Energía nuclear
Se necesita vigilancia contra los vendedores de humo nucleares

En las últimas décadas, el lobby nuclear ha sabido conseguir un peso muy importante en varios organismos gubernamentales y posicionarse como solución al cambio climático con la connivencia de la clase política y de más figuras de gran influencia. Combatir contra esta tendencia se vuelve clave para conseguir un futuro próspero y una auténtica revolución energético-social.

La energía nuclear conlleva un gran gasto aparejado. Imagen de Beyond Nuclear.
La energía nuclear conlleva un gran gasto aparejado. Imagen de Beyond Nuclear. Beyond Nuclear
www.beyondnuclear.org
15 mar 2021 03:30

Artículo publicado originalmente en Beyond Nuclear.

La maquinaria de relaciones públicas de la industria nuclear lleva intentando subiéndose con cinismo al vagón de la crisis climática desde hace décadas. WAMU, la rama en Washington DC de la Nuclear Posture Review (organismo gubernamental estadounidense dedicada a analizar el rol nuclear en el ejército, marcadamente pronuclear), ha estado promocionando repetidas veces el Nuclear Energy Instituto (Instituto de Energía Nuclear), NuScale (vendedor de los llamados pequeños reactores modulares) y demás posibilidades atómicas en importantes eventos por el clima en la nación de la capital.

Por desgracia, quienes deberían estar por encima de esto no lo están. El lobby nuclear ha sabido apañárselas con el Congreso, la Casa Blanca y varias agencias federales como la NRC, DOE, EPA, etc. (por orden, la Comisión Reguladora Estadounidense, el Departamento de Energía y la Agencia de Protección Medioambiental), pero un científico climático como James Hansen, e incluso el co-fundador de 350.org, Bill McKibben, se han unido a estas promociones. El presentador de la CNN, y antiguo zar de los trabajos verdes con Obama, Van Jones, ha aplaudido al senador Cory Booker, del Partido Demócrata, por su “valiente” posición al apoyar la energía nuclear. Esto pese a la estrecha relación del senador con Holtec International, cuyo CEO ha tenido comentarios racistas hacia sus propios trabajadores negros y puertorriqueños en Camden, Nueva Jersey, hace un año, y cuya instalación de almacenamiento con 173.600 toneladas métricas de combustible nuclear altamente radioactivo en el sudeste de Nuevo México afecta duramente a las comunidades hispánicas, no muy lejos de la Reserva India Apache Mescalero.

Como dijo el antiguo jefe de justicia medioambiental en la EPA, Mustafa Ali, el 5 de septiembre de 2019 en una entrevista con Democracy Now!, el envío de residuos de alta radioactividad a estos cementerios nucleares en el Oeste supone una injusticia medioambiental hacia unas poblaciones que ya sufren de racismo y bajos ingresos. Como dijo hace 15 años la presidenta fundadora de Beyond Nuclear Helen Caldicott, galardonada con un premio PSR por su carrera la nuclear no es la respuesta. Como dijo el Dr. Brice Smith del IEER en 2006, la nuclear es demasiado cara y requiere demasiado tiempo como para solucionar la crisis climática, además de que tiene una larga lista de riesgos insalvables por sí misma, desde la proliferación de armas nucleares hasta la catástrofica emisión de radioactividad, pasando por el dilema sin resolver de los residuos. Como dijo el Dr. Arjun Makhijani del IEER en 2007, una agenda sin fósiles y sin nuclear es el modelo de la futura política energética tanto de los EEUU como global.

No debemos consentir que la nuclear coopte el Green New Deal. Si lo hace, sería un error irreversible y fatal. No solucionará la crisis climática. Pero malgastaría unos recursos muy importantes, como el tiempo y el dinero, que necesitamos para aplicar las verdaderas soluciones contra la emergencia climática, como las renovables, la solar, la eólica, y la eficiencia energética, antes de que sea demasiado tarde.

Traducción de Raúl Sánchez Saura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
#84940
15/3/2021 11:39

Vaya admonición más cutre, ¿no? Que no digo que la nuclear sea buena, mala o regular. Ni lo hacen los de beyoncé nuclear: que si uno dijo cosas de racismo, que si una persona revestida por una autoridad que le dieron una vez dijo hace tres lustros que, bueh, ojo con lo nuclear...Ni una razón, che.
Lo que sí me parece esta traducción es otra gotita más en el imperialismo cultural: saber más de nuestros colonizadores, adaptar sus puntos de vista, sentir sus problemas y circunstancuias omo nuestros. De verdad que hay un contenido importante e interesante en la uso de la energía nuclear y el cambio climático pero esto es muy pobre.

0
1
#86514
5/4/2021 20:18

Algunas razones contra la energia termica de fision nuclear (la fusion de momento es ciencia ficcion. Pero necesariamente seran grandes instalaciones, no puede ser descentralizada):
Si analizamos todo el proceso (extraccion, procesado y transporte del "combustible", construccion de la central, operacion, residuos..) se desmiente q sea neutra en CO2, como dicen sus partidarios.
No es alternativa a las fosiles, pues las reservas de elementos fisibles facilmente extraibles (lease baratas o rentables) son tan pequeñas, que si usaramos nuclear para substituir combustibles fosiles, nos duraria unos pocos años.
Radioactividad: la fision nuclear produce particulas de alta energia que modifican los atomos con los que chocan (y en algunos casos convirtiendolos en radioactivos). Y esta actividad se mantendra durante millones de años.
Militares. La industria nuclear es una subvencion a los fabricantes de armas, que usan uranio empobrecido en proyectiles y elementos fisibles en bombas, misiles y reactores como los de los submarinos.
A mas centrales y mas tiempo de operacion, mas probabilidad de un accidente.
Los encargados de velar por la seguridad nuclear son fervientes partidarios de la industria nuclear que han intentado ocultar o minimizar todos los accidentes nucleares, en españa y en el mundo.
Como pasa con las ondas electromagneticas, la radioactividad es imperceptible con nuestros sentidos, y si el aumento de radiacion es mundial, no se puede cientificamente conocer sus efectos sobre los organismos, pues no hay nada con que comparar.

Y sobre todo:tenemos alternativas tecnicamente mas sencillas, economicamente mas rentables, y mas faciles de descentralizar.

0
0
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.

Últimas

Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Más noticias
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Recomendadas

Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.