Energía nuclear
La hoja de ruta nuclear es un gran desvío I

El plan británico revela que la verdadera agenda «energética» es el camino hacia el sector de las armas nucleares.
La central nuclear de Sizewell, junto a la playa, preocupa a los/as residentes. Fuente: Beyond Nuclear International
La central nuclear de Sizewell, junto a la playa, preocupa a los/as residentes. Fuente: Beyond Nuclear International Beyond Nuclear
Partido Verde Británico
25 nov 2024 02:37

Artículo publicado originalmente en Beyond Nuclear International.

Tras 14 años de mala gestión conservadora, el Reino Unido se encuentra desprovisto de una estrategia energética.

Así lo confirma la publicación de la nueva Hoja de Ruta Nuclear del Gobierno. Por un lado, no es más que lo mismo de siempre, la última de una larga serie de listas de deseos más o menos fantásticos, impulsados por las relaciones públicas, para la construcción de nuevas centrales nucleares en el Reino Unido. Por otro, es una revelación total.

Durante años, un pequeño grupo de académicos y activistas han sugerido que la Estrategia de Energía Nuclear del Gobierno del Reino Unido está impulsada más por el compromiso continuo del Reino Unido con una capacidad de armamento nuclear «independiente» que por cualquier análisis energético autorizado. Durante el mismo número de años, esta afirmación fue rebatida agresivamente por un ministro de Energía tras otro, tanto tories como laboristas.

Tras 14 años de mala gestión conservadora, el Reino Unido se encuentra desprovisto de una estrategia energética.

La nueva Hoja de Ruta Nuclear cambia radicalmente todo esto. Deja de lado cualquier pretensión de que los vínculos entre nuestro programa nuclear civil y nuestras necesidades militares de defensa fueran algo más que a pequeña escala y sin importancia estratégica material. Con una transparencia y claridad asombrosas, la Hoja de Ruta no sólo revela el alcance total de esos vínculos, sino que celebra positivamente esa codependencia como una enorme ventaja en nuestra ambición de lograr una economía neta cero para 2050.

«Sorprendente» es quedarse corto. Un giro de 180 grados tan radical es poco frecuente en los círculos políticos. Por lo general, los ministros hacen todo lo posible por ocultar la magnitud (y la importancia) de tales giros bruscos del freno de mano. No es el caso de la nueva Hoja de Ruta.

Gracias al último trabajo forense realizado por los profesores Andy Stirling y Phil Johnstone de la Universidad de Sussex (que durante muchos años han estado absolutamente a la vanguardia de los esfuerzos por sacar a la luz pública estos vínculos, a menudo con muy poco apoyo de las principales organizaciones ecologistas, por no hablar de los comentaristas «independientes»), se pueden poner al descubierto todos los detalles de este cambio de actitud. Sólo un par de ejemplos de la hoja de ruta:

«Esta hoja de ruta no sólo marca un camino claro para el crecimiento de la fisión nuclear, sino que reconoce la importancia crucial de la industria nuclear para nuestra seguridad nacional, tanto en términos de suministro energético como de defensa nuclear».

«El gobierno buscará proactivamente oportunidades para alinear la entrega de las empresas de defensa civil y nuclear, manteniendo los más altos estándares de no proliferación».

«Para abordar los puntos en común entre las cadenas de suministro civil y de defensa, y el riesgo potencial para nuestros respectivos programas nucleares debido a la competencia en la demanda de la cadena de suministro, el Departamento de Seguridad Energética y Net Zero (DESNZ) está trabajando en estrecha colaboración con el Ministerio de Defensa y el Sector Nuclear de Defensa.»

¡Y hay mucho más que eso! Como ha dicho Andy Stirling «Sin reflexionar sobre lo que esto dice de los esfuerzos anteriores por suprimir el debate sobre esta cuestión, el Gobierno subraya ahora abiertamente su importancia».

¡Ya lo creo!

Como de costumbre, los medios de comunicación británicos, mal informados e increíblemente crédulos, no parecen haber captado la importancia de este asombroso punto de inflexión. Así que es difícil esperar que hayan comprendido sus implicaciones aún más significativas para la estrategia energética del Reino Unido en su conjunto. En todos los aspectos.

Como de costumbre, los medios de comunicación británicos, mal informados e increíblemente crédulos, no parecen haber captado la importancia de este asombroso punto de inflexión. Así que es difícil esperar que hayan comprendido sus implicaciones aún más significativas para la estrategia energética del Reino Unido en su conjunto. En todos los aspectos.

Permítanme exponer brevemente algunos de estos detalles:

1 - Nuclear

La nueva hoja de ruta parece una visita a una enorme tienda de golosinas nucleares. Además de Hinkley Point C y Sizewell C, tendremos otra grande. Y luego tendremos montones de pequeños reactores modulares por todo el país. Y tendremos una nueva planta de procesamiento de combustible. Y un nuevo almacén geológico, en un lugar mucho más lejano. Y así sucesivamente. 24 fantásticos gigavatios que se diseñarán y entregarán en 2050.

La realidad no podría ser más diferente:

Acabaremos teniendo Hinkley Point C, con un coste asombroso de entre 26.000 y 30.000 millones de libras, y los consumidores pagarán el doble por su electricidad que por la eólica marina. Y es casi seguro que no entrará en funcionamiento hasta finales de la década, 15 años después de lo previsto.

Es posible que consigamos Sizewell C, aunque el Gobierno no puede garantizar actualmente el nivel de inversión necesario. Por tanto, es improbable que se tome una decisión final sobre la inversión antes de las próximas elecciones. En ese momento, Starmer podría entrar en razón y acabar con este absurdo elefante blanco.

Nunca tendremos un tercer gran reactor. La economía es literalmente imposible de justificar.

Nunca tendremos un tercer gran reactor. La economía es literalmente imposible de justificar.

Es poco probable que tengamos más de un par de pequeños reactores modulares enormemente caros, en algún momento indeterminado del futuro, incluso con un nuevo «enfoque flexible» de la planificación y los incentivos financieros. Incluso eso puede resultar una ilusión. Como ha escrito el profesor Steve Thomas: «Los defensores de los pequeños reactores nucleares afirman que son más baratos y fáciles de construir, más seguros, generan menos residuos y crearán muchos puestos de trabajo en comparación con los grandes diseños de reactores existentes. Estas afirmaciones no están probadas, son engañosas o simplemente erróneas. En todo el mundo, ningún diseño comercial de SMR ha recibido aún un pedido en firme».

Y es posible que se prolongue o no la vida útil de las cinco últimas centrales del «parque heredado», siempre que lo aprueben los organismos reguladores, lo que puede no ser tan fácil debido a las grietas que presentan los núcleos de sus reactores.

En resumen, la Hoja de Ruta no es más que una desviación masiva de la realidad. Conlleva incalculables costes de oportunidad. Y poniendo en riesgo toda nuestra estrategia de Red Cero para 2050.

Los ministros saben todo eso. Pero no les importa. Nuestro programa de armas nucleares (incluida la modernización de Trident) estará protegido como consecuencia de esto, a través de un flujo incesante de dinero público hacia el callejón sin salida nuclear civil, en un momento en que nuestro presupuesto de defensa ya está masivamente sobrecargado. Entonces, ¿a quién le importan los 24 GW que faltan?

Sigue en la segunda parte.

Traducción de Raúl Sánchez Saura. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Inglaterra
Accidente en el mar Comienza la limpieza de pellets tras la colisión de un petrolero y un carguero en el Mar del Norte
Después del choque de un petrolero y un portacontenedores en el Mar del Norte, la preocupación se centró en los posibles vertidos. No ha habido salidas de petróleo o químicos, pero sí ha habido un derrame de pellets peligrosos para la fauna local.
Inglaterra
En Yorkshire Preocupación por posibles vertidos tras el choque de un petrolero contra un carguero frente a la costa inglesa
Se desconoce la mercancía del petrolero o cuán cargado estaba en el momento del impacto, pero la Guardia Costera británica ya está evaluando una “probable” actuación contra la contaminación. Por el momento no se conocen víctimas mortales.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.