Reclaman una solución habitacional para la familia de la mujer de Barcelona que se autolesionó en su desahucio

Acudió a Servicios Sociales para solicitar un informe de vulnerabilidad, pero al no haber un preaviso judicial, ya que el Juzgado de Instrucción nº33 lo ejecutó como medida cautelar, Servicios Sociales no emitió el informe. Desesperada, se clavó un cuchillo en el estómago después de que los Mossos echaran abajo la puerta.
Endavant Ciutat Vella
Foto: Endavant Ciutat Vella

Cuando los Mossos d’Esquadra echaron el pasado viernes la puerta abajo sin aviso previo de la vivienda donde residía junto con su madre, su consuegra y su hija, se clavó un cuchillo en el estómago. Tras ser intervenida quirúrgicamente para contener la hemorragia interna, esta mujer desahuciada sigue hospitalizada en observación. Hoy ha sido la última noche en la que su familia podía dormir en una pensión coordinada por los Servicios Sociales, denuncia el Sindicat de Barri del Poble Sec. Reclaman para todas ellas una solución habitacional permanente desde hoy.

Desde el Sindicat, informan de que la madre de la mujer tiene un estado de salud delicado y la consuegra, padece parkinson. La hija es menor de edad. Ninguna de las tres, ni tampoco la cabeza de familia, cuenta con ingresos desde el inicio de la pandemia.

La mujer advirtió a los Mossos que si entraban se autolesionaría. Vive con su madre, de avanzada edad, su consuegra, que tiene parkinson, y su hija, que es menor de edad

El Sindicat de Barri del Poble Sec solicita que se paralicen los desahucios, tal y como establece la ley impulsada por el Gobierno de coalición, y que se dejen de ejecutar desahucios como medidas cautelares, una medida que recuerdan es de “dudosa legalidad” según instancias internacionales.

Es el caso de este desahucio de la calle Bisbe Laguarda 13, en el barrio del Raval. Se trata de un edificio de viviendas propiedad de un fondo buitre. Sin previo aviso, los Mossos d’Esquadra se personaron en el edificio para ejecutar un desalojo considerado como cautelar por el Juzgado de Instrucción nº33 de Barcelona. “Según la jurisprudencia internacional, decretar medidas cautelares por un delito leve como es la usurpación es de dudosa legalidad”, resume uno de los portavoces del Sindicat, Xoan Vázquez. 

Recalca que la mujer que se autolesionó acudió previamente a Servicios Sociales para solicitar el informe de vulnerabilidad que exige la ley refrendada por el Gobierno de coalición para frenar los desahucios en pandemia. “A su vez, Servicios Sociales le pidieron un aviso de desahucio para poder emitir el informe, pero como este desahucio se ha realizado sin preaviso, Servicios Sociales no emitió el informe”, explica Vázquez sobre la pescadilla que se muerde la cola.

Vázquez recuerda que hace casi un mes, el 12 de abril, otra persona desahuciada en el barrio de la Barceloneta amenazó con suicidarse si se ejecutaba el desahucio. En el Raval, la mujer desahuciada llevó adelante la autolesión, mientras que los agentes de los Mossos trataron de minimizar estos hechos y la desesperación de la mujer, alerta el miembro del Sindicat, que estuvo presente en la movilización para intentar frenar el desahucio. Participaron entre 50 y 60 personas. También fueron desahuciadas otras dos familias del mismo edificio.

Recalca que la mujer que se autolesionó acudió a Servicios Sociales a solicitar un informe de vulnerabilidad que exige la ley refrendada por el Gobierno de coalición para frenar los desahucios en pandemia. “Desde Servicios Sociales le pidieron un aviso de desahucio para poder emitir el informe, pero como este desahucio se ha realizado sin preaviso, Servicios Sociales no emitió el informe”, explica Vázquez sobre la pescadilla que se muerde la cola.

Actualización: Desde el Departamento de Vivienda del Ayuntamiento de Barcelona, en la tarde del 10 de mayo indicaron que se mantenía el alojamiento y la atención por parte de Servicios Sociales y Vivienda, “para seguir el seguimiento y acompañamiento pertinente”.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 4
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 4

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...