Desahucios
Los Mossos desalojan el edificio Bloc Llavors de Barcelona

Los agentes de la BRIMO no han esperado a la comitiva judicial para entrar en el portal. Han desplazado a 17 furgonas en un despliegue sin precedentes. En enero, la jueza que lleva el caso frenó el desahucio amparándose en la nueva ley catalana de vivienda. En febrero, se echó atrás y siguió con el desalojo de este edificio propiedad de un fondo buitre.

desahucio bloc llavors
Los Mossos d'Esquadra ha cortado la calle y ha desplegado a 17 furgonas de la unidad antidisturbios, imagen del Sindicat de Barri de Poble Sec.
3 mar 2020 08:53

Los Mossos d'Esquadra han llegado a las 6.30h de hoy martes 3 de marzo con un dispositivo sin precedentes para un desahucio de un edificio donde viven seis familias: 17 furgonas de antidisturbios. Han cortado la calle y han entrado al portal sin esperar a la comitiva judicial. La comitiva ha llegado a las 7.30h. Los inquilinos del Bloc Lavors y el Sindicat de Barri de Poble Sec de Barcelona han solicitado el servicio de mediación de los Mossos en este desahucio que califican de “doblemente ilegal”, pero la mediación no ha llegado y a las 8.30h los agentes policiales han empezado a desalojar el edificio con violencia, sacando por la fuerza a la gente que había ido a defenderlo. 

Una de las inquilinas, en declaraciones a los medios de comunicación, ha explicado que los agentes de los Mossos d'Esquadra “han reventado por completo la puerta, ya no queda puerta” y no le han permitido sacar sus cosas. Les ha pedido salir por su propio pie y uno de los agentes antidisturbios le ha respondido “de una hostia te voy a sacar, hija de puta”, y la han sacado a empujones, denuncia. 

El edificio Bloc Llavors fue el primero, y único, al que una jueza frenó una orden de desahucio amparándose en la pionera ley catalana de vivienda aprobada el pasado 23 de diciembre, que reconoce el derecho a la vivienda a personas en situación de vulnerabilidad y exige a los grandes propietarios facilitar un alquiler social. Pero la magistrada se echó atrás en su argumentación y, apenas unas semanas después, ordenó un desahucio y le puso fecha abierta: quince días para que los Mossos d'Esquadra pudieran llevarlo a cabo en un momento a su elección.


“Desde marzo del pasado año, los desahucios con fecha abierta están prohibidos y desde diciembre, también están prohibidos los desahucios a familias vulnerables que habitan en viviendas propiedad de grandes propietarios. Este es un desahucio doblemente ilegal”, asegura Silvio Covolo, portavoz del Sindicat de Barri de Poble Sec.

El Sindicat tiene de su parte al Ayuntamiento de Barcelona y a los cuatro partidos políticos que aprobaron la ley de vivienda: ERC, Comuns, la CUP y Junts per Catalunya. El Ayuntamiento advirtió al fondo buitre Vauras Investment que les abriría un expediente sancionador por saltarse la nueva ley, que establece multas de entre 9.001 y 90.000 euros por vivienda desalojada ilegalmente.

Las familias del Bloc Llavors estaban esperando este desahucio, el séptimo en dos años, pero tenían claro que iban a poner “el cuerpo” en él. Esta noche, entre las familias y las personas del Sindicat que les acompañan, 50 personas han dormido en el edificio que se ha levantado rodeado de antidisturbios.

Archivado en: Barcelona Desahucios
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
#59642
7/5/2020 17:04

Hola, soy uno de los participes de esto "fondo buitre". Una persona normal con suledo normal quien ha puesto una cantidad pequena de fondos ahí para comprar, renovar y vender viviendas. De verás no entiendo, pues no somos la seguridad social. La proteccion social si que meren estas familias, pero no es tarea mia, es del Govern o del ayuntamiento. Quienes estuvieron ahí eran okupas illegalés y causaron mucho danio, sin que lo hubieramos merecido. Garantizo que no respepar el derecho de propiedad, perjudicará a todos. Proteccion social falta mucho en Espania, pero no es nuestra culpa. En Finlandia hay un subsidio de vivienda para gente vulnerable. Que las activistas hagan algo útil.

0
0
#48388
3/3/2020 16:21

Según tengo entendido vivían en este inmueble desde julio del 2017, si okuparon sin consentimiento del propietario, ya sea persone física o juridica, está en su perfecto derecho de recuperar el inmueble y el Ayuntamiento tiene que atender a la ciudadanía en general, no puede ser que todo lo haga a favor de la clase necesitada, si da facilidades a los propietarios para alquilar, estos no pondrán ningún inconveniente, resumiendo el Ayuntamiento tiene que atender a TODA LA CIUDADANIA.Gracias.

1
5
#48435
4/3/2020 9:03

Los especuladores son ladrones. Si no fuera por los sicarios de toga y uniforme otro gallo cantaría.

1
0
#48440
4/3/2020 10:08

Si hay propietario se tiene que defender sus derechos te guste o no

0
0
#48519
4/3/2020 22:11

Muchos propietarios han sido expropiados por los bancos y nadie los defendió, tú estuviste callado.

0
0
#48344
3/3/2020 11:05

Jueces y policias saltandose la ley ke raro.

2
0
#48340
3/3/2020 10:28

La justicia aunque lenta funciona

0
1
#48343
3/3/2020 11:05

Los mercenarios no hacen justicia.

0
0
#48354
3/3/2020 12:14

Alquílame gratis tu casa justiciero

3
4
#48436
4/3/2020 9:04

Alquílame tú una de las tuyas que yo no tengo, lacayo.

0
0
#48441
4/3/2020 10:09

Me sale mas a cuenta alquilarlo a turistas

0
0
#48454
4/3/2020 11:30

Te sale más a cuenta que los fondos buitres manipulen el precio al alta pillín, que es lo que en el fondo quieres.

0
0
#48465
4/3/2020 12:59

Somos muchos mas los particulares que ahora el esfuerzo realizado en una vivienda durante muchos años y muy duros nos recompensa pudiendo cobrar un alquiler alto a gente que no tiene vivienda propia pero quiere vivir en buenas zonas. La demanda es altísima y mucho tendría que cambiar para que no nos compensara, no se obliga a nadie a alquilarnos los pisos

0
0
#48520
4/3/2020 22:12

Claro, a la gente le mola más vivir en sus coches o a 200 km de su trabajo, menudo pillastre eres, modesto rentista.

0
0
#48535
5/3/2020 0:00

pensé en mi futuro antes de que llegara

0
0
Antimilitarismo
Rearme El mundo se rearma
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.