Opinión
Desahuciadas entre luces de navidad

“El Ayuntamiento de Madrid tiene en albergues y hostales a familias desahuciadas que ahora pretende desalojar de cara a cubrir la campaña de frío, sin asegurar un recurso habitacional de emergencia digno”, denuncian desde la PAH y otros colectivos como la Red Solidaria de Acogida (RSA).

PAH Manuela Carmena Marta Higueras
Christian Martínez Activistas de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca se manifiestan el día del encendido de las luces de navidad.
24 nov 2018 12:12

En el tradicional encendido navideño de cada 23 de noviembre, la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, acompañada por un séquito de concejales y personajes de fantasía, como los protagonistas del cuento Alicia en el país de las maravillas, ha dedicado unas palabras a las cientos de personas que esperaban en la abarrotada Plaza de Callao. La novedad de este año es que se encendían las luces de la nueva Gran Vía, pero también, la protesta de un grupo de activistas de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) contra la alcaldesa y Marta Higueras, primera teniente alcalde del Ayuntamiento de Madrid.

Un reducido grupo de activistas de la PAH ha realizado un pequeño acto de protesta con carteles de StopDesahucios, al grito de “Hay niños en la calle y no le importa a nadie”, entre el gentío que se congregaba en el acto del alumbrado navideño.

Este pequeño grupo de activistas, resistentes e imparables como en las aventuras de Asterix y Obélix, gritaban contra los desahucios mientras recibían insultos y codazos de algunos asistentes molestos por la protesta, ante la atónita mirada de extraños y turistas.

Se habían convocado de forma espontánea a través de sus redes, después de que esta mañana se manifestaran frente al Hostal Welcome, en Vallecas, para impedir que “dos familias se queden literalmente en situación de calle”. Han exigido que se les provea de forma inmediata de una alternativa habitacional permanente y adecuada, tal y como exige sistemáticamente Naciones Unidas.
Las dos familias que fueron expulsadas del Albergue Pinar de San José, para personas sin hogar, son la de Ahmed, su mujer y sus cuatro hijos, y Fatouma con tres menores a su cargo, dos de ellos con diversidad funcional. Tras meses dando tumbos de albergue en albergue, llamando a las puertas de las diferentes administraciones públicas con competencias en la materia ( AVS/IVIMA y EMVs) terminaron finalmente alojados de forma temporal en el Hostal Welcome. Y esta mañana les querían echar.
“El Ayuntamiento de Madrid tiene en albergues y hostales a familias desahuciadas que ahora pretende desalojar de cara a cubrir la campaña de frío, sin asegurar un recurso habitacional de emergencia digno”, denuncian desde la PAH y otros colectivos como la Red Solidaria de Acogida (RSA).

“Estamos viviendo una situación continua de vulneración de derechos humanos por la carencia de recursos”, con una red de alojamiento para personas sin hogar, “precaria, escasa, saturada y con lista de espera de meses”, denunciaban hace dos días desde el Sindicato de Comisiones de Bases (co.bas) de la sección Samur Social.

La plantilla del SAMUR Social, gestionada por la empresa privada Grupo 5, asegura en el comunicado, que “han tenido que facilitar la pernocta en zonas no habilitadas para el descanso con sillas, mesas o en el propio suelo”, y situaciones en que “los menores y sus familias han dormido en la calle”. Aseguran que no han recibido respuesta por parte del Ayuntamiento “que ofrezca una solución coherente, real y digna.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 2
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 2

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...