Deportes
Las falsas disculpas de Luis Rubiales por su gesto machista no frenan la presión para que dimita

El presidente de la Federación Española de Fútbol pidió a Jenni Hermoso que apareciera con él en el vídeo en el que se disculpa, pero ella se negó. Pedro Sánchez asegura que su beso a la fuerza es inaceptable y que las disculpas son insuficientes. Luis Rubiales ha vivido todo su mandato en la Federación envuelto en la polémica y en las sospechas.
Selección Mundial Llegada Barajas
Jorge Vilda, entrenador de la selección, Ivana Andrés, capitana, y Luis Rubiales, presidente de le Federación Española de Fútbol, en su llegada a Madrid.
22 ago 2023 15:00

El presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, intentó remediar su gesto machista con la jugadora Jenni Hermoso publicando un vídeo conjunto, pero ella se negó. Así lo ha asegurado el medio deportivo Relevo, que en una información publicada este martes, 22 de agosto, asegura que Rubiales habló con ella en el avión de vuelta a casa y le reconoció que su puesto estaba en juego y necesitaba su respaldo.

Rubiales pidió disculpas en un vídeo grabado en el aeropuerto de Doha, él solo, tras la negativa de Hermoso. En el vídeo, Rubiales comienza poniendo en valor el logro de la selección, “un hecho histórico y uno de los días más felices del fútbol español”, así como algo por lo que llevan “trabajando mucho tiempo” y de lo que se sienten “orgullosos”.

Rubiales pidió disculpas en un vídeo grabado en el aeropuerto de Doha en solitario tras la negativa de Hermoso a aparecer junto a él

“Pero también hay un hecho que tengo que lamentar y es todo lo que ha ocurrido entre una jugadora y yo, con una magnífica relación entre ambos, al igual que con otras, y donde, pues seguramente, me he equivocado”, sigue Rubiales. “Lo tengo que reconocer, porque en un momento de máxima efusividad, sin ninguna mala intención, sin ninguna mala fe, ocurrió lo que ocurrió, de manera muy espontánea, sin mala fe por ninguna de las dos partes”, afirma.

“A partir de ahí, aquí no se entendía. Lo veíamos algo natural, normal, y para nada con ninguna mala fe. Pero fuera parece que se ha formado un revuelo. Desde luego, si hay gente que se ha sentido por esto dañada, tengo que disculparme, no queda otra”, mantiene Rubiales en el vídeo enviado a los medios y donde no hay rastro de asunción de responsabilidad por su parte.

Iceta, Montero y ahora Sánchez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha calificado en la mañana de este martes lo ocurrido como “inaceptable” y ha dejado claro que las disculpas de Rubiales no cuelan como tales: son insuficientes y poco contundentes. Unas declaraciones que estrechan el cerco sobre Rubiales mientras crecen las voces que piden su dimisión, al tiempo que se ha registrado la primera denuncia ante el Consejo General de Deportes por incumplimiento de la Ley del Deporte. Ha sido Miguel Galán, presidente del Centro Nacional de Formación de Entrenadores (CENAFE) quien ha interpuesto esta denuncia y exige que se abra un expediente,

El presidente del Gobierno ha recibido a la selección femenina esta mañana en La Moncloa, donde se ha podido percibir la distancia que ha querido marcar con Rubiales. Sánchez cree que el presidente de la Federación “tiene que dar más pasos para aclarar un comportamiento que es a todas luces inaceptable, que no conecta con el sentir mayoritario de la ciudadanía, que apuesta claramente por la igualdad entre hombres y mujeres”.

Masculinidades
Masculinidades ¿Qué dice el beso de Rubiales sobre la masculinidad, la desigualdad y la prensa española?
Se ha hecho viral una situación lamentable que se inscribe en la lógica del aprendizaje masculino sobre la legitimidad para acceder al mundo a partir de nuestra voluntad.

Y es que las disculpas del presidente de la federación contrastan con su primera reacción. En declaraciones a la cadena Cope, el presidente de la federación argumentaba que el gesto con Hermoso era solo un pico “entre dos amigos celebrando”. “No estamos para gilipolleces, Juanma. Yo, con todo lo que he pasado, más gilipolleces y tontos del  culo…”, comentaba al periodista Juanma Castaño mientras le instaba a no hablar de “cosas de pringados”.

La intervención de Pedro Sánchez se suma a las de otros responsables del Gobierno en funciones. El titular de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, y la de Defensa, Margarita Robles, pidieron el lunes explicaciones a Rubiales mientras que la ministra de Igualdad, Irene Montero, ponía el gesto machista en el contexto de la violencia sexual y recordaba una de las palabras clave de su departamento en esta legislatura: “consentimiento”.

Un currículum marcado por la polémica

El gesto machista de Rubiales con la jugadora se une a otros comportamientos inadecuados que se pudieron ver en el palco. Pero esta polémica no es la única que se inscribe en la carrera de Rubiales.

En la actualidad, Luis Rubiales está pendiente de una investigación judicial por la celebración de la Supercopa de España en Arabia Saudí. En junio, la instructora del caso prorrogaba medio año más la fase de indagación sobre un caso que destapó El Confidencial y que implica al exjugador y empresario Gerard Piqué en un pelotazo de entre 24 y 40 millones de euros.

Luis Rubiales está pendiente de una investigación judicial por la celebración de la Supercopa de España en Arabia Saudí y está envuelto en el presunto espionaje al presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles

Según la información del digital, Rubiales “presionó a las autoridades de Riad para que abonaran al jugador del FC Barcelona hasta 24 millones de euros por disputar el torneo en ese país y trató luego de ocultar la participación del futbolista en el contrato”. La Fiscalía pidió la apertura de un caso por posibles delitos de corrupción entre particulares, administración desleal, prevaricación y cohecho.

Al margen de su incontinencia verbal y sus salidas de tono, Rubiales ha vivido todo su mandato en la federación envuelto en la polémica y en las sospechas. El presidente de la federación está envuelto también en el presunto espionaje al presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), en las sospechas sobre el origen del dinero utilizado por la federación para pagar el piso de lujo en el que Rubiales vive en Madrid y otros escándalos relacionados con el uso de fondos federativos para viajes y fiestas particulares.

Archivado en: Feminismos Deportes
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Granada
Arte feminista Musas: la importancia de las mujeres referentas
Una exposición reúne las obras de cuatro ilustradoras en el Centro de Lenguas Modernas de Granada. Comparten retratos de mujeres que marcaron sus vidas y obra, que rompe con el concepto de mujer pasiva que inspira al “genio”
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
RamonA
22/8/2023 22:21

Pues resulta que el consentimiento debía estar en el centro, ¿verdad PXXE y PP? Ahora todxs arrimándose a la ley del sólo Si es Si. ¡Cuanto daño ha hecho el bipartidismo! De los ultraconservadores cabía esperarlo, pero de los “socialistas”… también aunque por otros motivos. Los hechos -agresión sexual- han dado la razón a la ministra que defendió la Ley de Libertad Sexual con valentía y convicción. Grande Irene Montero y su equipo del Ministerio de Igualdad, y más grande aún el movimiento feminista.

3
0
Kiirikolatxa
Kiirikolatxa
22/8/2023 21:20

El Catedrático de Dcho Constitucional D. J.Perez Royo manifestó algo muy interesante ayer, cito textualmente: "no entiendo cómo no ha reaccionado ya el Ministerio Fiscal y ha denunciado al presidente de la Federación Española de Fútbol ante el órgano judicial competente. No se puede hacer recaer en la futbolista agredida sexualmente la responsabilidad de reaccionar contra su agresor ante los tribunales de justicia.". Mas claro imposible; al parecer algunxs no están haciendo su trabajo.

3
0
Luis M
22/8/2023 19:23

Tiene tan interiorizada la cultura de la violación que no sabe ni por qué hecho tiene que pedir disculpas.

1
0
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.