Sorteo
Finalizado: Sorteo de cinco cursos-talleres “Contar tu propia historia”

Hoy, 25 de mayo, damos por finalizado el sorteo de los cinco cursos de narrativa y escritura personal y autobiográfica.
¡Felicidades a las ganadoras!

Sorteo Contar tu propia historia
12 may 2020 15:18

Ya hemos finalizado el sorteo ¡felicidades a las ganadoras!

- Juan C. M.
- María Jesús O. 
- Juan Diego G. S.
- Carlos L. 
- Emilia C. V.

Te ofrecemos la opción de participar en el sorteo de cinco cursos-talleresContar tu propia historia” de la mano de Lidia Luna, psicóloga y narradora, dentro del proyecto Narrativas y otras lunas.

Participa enviándonos desde hoy mismo un correo a sorteo@elsaltodiario.com con el asunto “sorteo narrativas y otras lunas” e indicando en el cuerpo del mensaje tu nombre y teléfono.

Podrás realizar el curso en cualquier momento acordando la fecha con Lidia Luna.

EL CURSO

Contar tu propia historia es un curso-taller de escritura y narrativas en 12 unidades. Está diseñado para que trabajes en ellas por tu cuenta durante 12 semanas, o en el tiempo que quieras dedicarle.

Unidades:
1. Identidades. Con mis palabras: Qué es la identidad? ¿Cuántas tenemos, a lo largo de la vida? ¿Somos siempre la misma persona? Contar tu propia historia: la vida como un viaje.

2. Escribir: escritura personal y escritura autobiográfica: Introducción a la escritura como herramienta para el autoconocimiento y el autocuidado.

3. Mirar al cielo, recuperar las preguntas: Recordaremos las preguntas de la infancia y a las personas que nos ayudaron a resolverlas o hacerlas más amplias. Repasaremos aquello que, aun hoy, nos sirve para construir sentido, o aceptar la falta del mismo.

4. El paisaje de tu vida: Empezar a revisar y estructurar el material autobiográfico.

5. Volver a casa: Revisar el camino andado; descansar, fortalecernos. Construir un hogar interior.

6. Viaje a la infancia: La niña o el niño que fuimos. Paisajes, casas, territorios, juegos.

7. Explorar las raíces: Los ancestros, el árbol genealógico / Raíces aéreas: mis tribus.

8. Nutrir la esencia: Abrazar y nutrir la esencia. Inventario de luz. Los deseos.

9. Explorar los márgenes y la sombra: Los márgenes. Las historias que nos han contado y nos cuentan, pero no son nuestras.

10. El vacío y el silencio: Contar desde el vacío. Explorar, aceptar y comenzar a integrar la sombra.

11. Nutrir la esencia II: Dibujar mis mapas. Narrativas de futuro: Revisar el camino andado; integrar, ordenar, proyectarnos en el futuro.

12. Los hilos de la memoria. Proyecto narrativo: La memoria emocional y el pensamiento autobiográfico. Técnicas de recuerdo y revisión de la historia de vida.

Archivado en: Promociones Sorteo
Sobre este blog
Desde las tripas de El Salto, un espacio para contaros cómo conseguimos que, de mes en mes, de Salto en Salto, lleguen a casa los números en papel, las promociones a las que tenéis acceso, nuestras venturas y desventuras con proveedores y, sobre todo, nuestros lazos con vosotras, las socias.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Promociones
Promociones Apúntate a la Escuela de Activismo Económico y paga la mitad por ser socia de El Salto
Descubre cómo transformar las relaciones económicas para hacerlas justas, democráticas, feministas y respetuosas con los límites del planeta en el segundo grupo de la sexta edición de esta formación en modelos económicos alternativos.
Promociones
Promociones Del disturbio a la depredación capitalista: lecturas estivales para despertar conciencias
Con descuento para socias de El Salto, nuestras recomendaciones para este verano son dos obras que abordan cómo y porqué la lucha de clases es más necesaria que nunca.
Promociones
Promociones Descubre y aprende soluciones para un mundo mejor en la VI edición de la Uni Climática
Soluciones frente a la emergencia climática, para mitigar sus consecuencias y frenar la merma de los ecosistemas, componen la propuesta de Climática y La Marea de esta formación anual y especializada en clima y biodiversidad.
Sobre este blog
Desde las tripas de El Salto, un espacio para contaros cómo conseguimos que, de mes en mes, de Salto en Salto, lleguen a casa los números en papel, las promociones a las que tenéis acceso, nuestras venturas y desventuras con proveedores y, sobre todo, nuestros lazos con vosotras, las socias.
Ver todas las entradas
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.