Eventos
Proyección del documental Cuidar entre tierras y debate
El 16 de diciembre, gracias a La Directa, proyectamos y debatimos con las directoras del documental "Cuidar entre Tierras" sobre el sostenimiento de la vida cuando las mujeres migran.

Cuidar entre tierras nos explica la diferencia entre la migración masculina y la de las mujeres. Esta desencadena cadenas de cuidados: mientras que en las ciudades y los países de destino muchas migradas, desplazadas y exiliadas son ocupadas en el sector doméstico y, con su trabajo precarizado, llenan un vacío que tradicionalmente han cubierto las mujeres de forma no remunerada dentro de la familia, en su país o territorio de origen el déficit de cuidados que queda cuando migran es cubierto por otras mujeres. A menudo, abuelas, tías, hermanas… quedan a cargo de niños y personas dependientes. En ocasiones, son otras migradas las que palían el vacío, en condiciones aún más precarias que las soportadas por las migradas en el Norte global.
La fuga de cuidados asociada a la migración de las mujeres traspasa el entorno familiar; también afecta a la comunidad y el territorio. La defensa de los bienes naturales, muy feminizada, también sufre que las mujeres tengan que alejarse.
Tras la proyección del documental tendremos la oportunidad de preguntar y debatir con personas miembro de:
- Grupo Turin: Graciela Cardona y Alicia Pacas
- Territorio Doméstico
- Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe: Erika Sarmiento
Cuándo: 16 de diciembre a las 19:00 horas
Lugar:Teatro del Barrio, Calle Zurita, 20. Madrid
Evento Facebook: https://www.facebook.com/events/430868574247370/
Organizan: El Salto y La Directa
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!