Promociones para suscriptoras/es marzo 2018

Cada mes las personas suscritas a El Salto tenéis acceso a diferentes promociones de libros, cursos o entradas a eventos. Te presentamos nuestras propuestas para este mes.

Promos número 11
28 feb 2018 15:07

Pack de libros de editorial imperdible: 
'Fuego Queer' y 'Acción Travesti Callejera Revolucionaria'

Consigue ambos libros al precio especial de 7€, con gastos de envío gratis para todas las personas suscritas. Haz tu pedido escribiendo a socias@elsaltodiario.com

  • Fuego Queer:
    Historia de la Brigada George Jackson y del colectivo gay anticarcelario 'Hombres contra el Sexismo' (1975-1978)

En 1971 moría asesinado a manos de sus carceleros George Jackson, preso afín al Partido Pantera Negra. Su espíritu fue recogido años más tarde por un grupo heterogéneo de militantes de la ciudad de Seattle (Washington). La Brigada George Jackson aglutinó a anarquistas, comunistas, maricas, bolleras, heterosexuales, gente negra, blanca y de ascendencia nativa. Su origen de clase muy baja, con habituales entradas y salidas de los presidios y una cotidiana represión policial y social, era uno de sus puntos de unión. Su compromiso por atacar las instituciones del estado y destruir todo aquello que les oprimía en muchas de sus múltiples formas, fue lo que les hizo constituirse como uno de los grupos armados de EEUU de la convulsa década de los 70.

  • Acción Travesti Callejera Revolucionaria:
    Supervivencia, revuelta y lucha trans antagonista

Después del 45 aniversario de la Revuelta de Stonewall Inn, tenemos en castellano quizás uno de los mejores trabajos sobre autoorganización y revolución queer y transfeminista: la historia de S.T.A.R. contada por dos de sus protagonistas, Marsha P. Johnson y Sylvia Rivera. La portada de este libro inmortaliza la presencia en una concentración frente al ayuntamiento neoyorkino por la ordenanza antidiscriminatoria a inicios de los 60. S.T.A.R., “Street Transvestite Action Revolutionaries”, puede traducirse como “Acción de Travestis Callejeras Revolucionarias”. Este acrónimo significa “estrella”, palabra que era un icono gay como recordada por los Panteras Negras por ser la Estrella del Norte referente para los esclavos negros que se fugaban de sus amos, aunque desconocemos por qué lo eligieron.

¿Quién alimenta realmente al mundo? El fracaso de la agricultura industrial y la promesa de la agroecología

Desacreditando la noción de que nuestra actual crisis alimentaria debe abordarse a través de la agricultura industrial y la modificación genética, la autora y activista Vandana Shiva sostiene que esas fuerzas son, de hecho, las responsables del problema del hambre en primer lugar. ¿Quién alimenta realmente al mundo? es un poderoso manifiesto que alza la voz por la justicia agrícola y la sostenibilidad genuina, basándose en los treinta años de investigación y logros de Shiva en este campo.

En lugar de depender de la modificación genética y el monocultivo a gran escala para resolver la crisis alimentaria mundial, la autora propone que consideremos la agroecología, el conocimiento de la interconexión que crea los alimentos, como una alternativa real y posible frente al paradigma industrial. Shiva establece de manera sucinta y elocuente las redes de personas y procesos que alimentan el mundo, explorando cuestiones de diversidad, las necesidades de pequeños productores, la importancia de guardar semillas, el movimiento hacia la localización y el papel de las mujeres en la producción de alimentos del mundo.

Autora: Vandana Shiva
Editorial: Capitán Swing
Más información sobre el libro:capitanswing.com/libros/quien-alimenta-realmente-al-mundo/
PVP: 19€
Precio para suscriptoras/es: 16€ (gastos de envío gratis).

En bici por la memoria histórica

En bici por la memoria histórica
El sábado 10 de Marzo, nuestro grupo de reparto en bici en Madrid, A Toda Biela, organiza una excursión para pedalear tras las huellas de la memoria histórica en la defensa de Madrid en su 81º aniversario. Nos acercaremos a uno de los frentes de batalla que rodearon Madrid durante la Guerra Civil, el de la Batalla del Jarama.

Aprovecharemos este recorrido perfectamente adaptado para bicicletas para ir visitando restos de trincheras, refugios, nidos de ametralladora y otros vestigios de la contienda entre Arganda del Rey y Morata de Tajuña. También trataremos de reivindicar la memoria de quienes lucharon en estas tierras por la libertad, algunas llegadas de lejos como las Brigadas Internacionales, y para acercarnos a la naturaleza y problemáticas ambientales de la comarca de las Vegas en el sureste madrileño, así como a otros aspectos de su historia reciente.

Finalizaremos la ruta visitando el museo sobre la guerra que hay en Morata, donde quienes lo deseen podrán comer de menú o bocadillo. Después de comer regresaremos por la misma vía a Arganda.

Fecha: 10 de Marzo de 2018.
Hora: 10:30h.
Lugar de encuentro: Estación de metro de Arganda del Rey (línea 9).
Precio general: 15€. Oferta para suscripctoras/es de El Salto: 10€.
Duración aproximada: 7 horas.
Inscripciones: repartoatodabiela@gmail.com (al inscribirte indica un teléfono de contacto).
Más información:Pedalea por los restos de la Batalla del Jarama

Sobre este blog
Desde las tripas de El Salto, un espacio para contaros cómo conseguimos que, de mes en mes, de Salto en Salto, lleguen a casa los números en papel, las promociones a las que tenéis acceso, nuestras venturas y desventuras con proveedores y, sobre todo, nuestros lazos con vosotras, las socias.
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Sobre este blog
Desde las tripas de El Salto, un espacio para contaros cómo conseguimos que, de mes en mes, de Salto en Salto, lleguen a casa los números en papel, las promociones a las que tenéis acceso, nuestras venturas y desventuras con proveedores y, sobre todo, nuestros lazos con vosotras, las socias.
Ver listado completo
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...