Algunhas citas autoxestionadas para un verán cultural

Non reciben cuantiosas subvencións e tampouco teñen lugar nas urbes galegas. Repasamos algunhas citas estivais coa cultura que vos permiten gozar a prezos populares fora dos circuítos convencionais. Un abano musical con ventos para todos os gustos: dende o pop ao metal pasando polo tradi ou polo indie.

Público do festival Arteficial na praza de Buján de Ribadavia (Ourense)
Público do festival Arteficial na praza de Buján de Ribadavia (Asociación Cultural Arteficial)
17 jul 2019 12:00

Xullo

Basticore (19 e 20 en Bastiagueiro)
Décima e derradeira edición deste encontro de música independente que se celebra no skatepark de Bastiagueiro, ao carón da praia. No bandcamp do Basticore tedes a lista de reprodución desta e das anteriores citas para ir abrindo orella. O 19 de xullo a Casa da Silva acollerá un mercado de autoedición, pinchada e os concertos de Black Coffe Band e Black&Blue. O sábado poderedes escoitar a Copa Turbo, Romance Banda, Cloaca, Mounqup, FAVX e mover as cadeiras coas pinchadas de Rapariga Dj e The Conas Dj.

Asnot (24 en Padrón)
A versión máis gamberra de Ascot é tamén unha declaración de amor ao burro, protagonista central desta cita. Unha excusa para rescatar as pamelas, os sombreiros de copa e as mellores galas do fondo do armario. Alén do xa internacionalmente famoso “derby asnal” haberá actividades para a pequechada, mercadiño e concertos.

Loro Facu (27, 28 e 29 en Miño)
Dúas rapazas e un rapaz de Miño comezaron a organizar esta cita en homenaxe ao loro Facundo. Ademais dun cartaz que inclúe a bandas como Toundra, Guadalupe Plata ou Mujeres, haberá espazo para a poesía co recital de voces galegas “Non quero rosas”. Conta tamén con mercadiño e un espazo gastronómico. O abono dos tres días ten un prezo de 20€.

Agosto

Festival Reina Loba (8, 9 e 10 en Os Blancos)
Impulsado polo Espazo Matrioska, colectivo artístico afincado nesta localidade da comarca da Limia. Grazas ás campañas de micromecenazgo que organizan podedes gozar gratuitamente de tres días de música, obradoiros, charlas e proxeccións. A acampada tamén é de balde e recoméndase gardar tempo para ir de ruta pola zona. Os escenarios feitos a man acollerán a música de Mounqup, o dúo Caamaño-Ameixeiras, Club del Río ou o Combo Guanabi.

Osa do Mar (14, 15, 16 e 17 en Burela)
O festival xa non se celebra na Marosa, senón en distintos espazos da vila, mais este animal continúa a ser o símbolo do encontro. As bandas repártense por diferentes recunchos e salas da vila, e Carolina Durante, Los jinetes del Trópico, Ortiga ou Kokoshca son algúns dos nomes do cartel. A maiores este ano o festival descentraliza parte da programación e Burela poderá gozar de concertos de balde os días 1, 8, 11, 18, 22, 25 e 29 de agosto.

Festival As Nosas Músicas (14 en Couso, A Estrada)
Un dos encontros de verán coa música tradicional. A asociación A Xesteira argalla este festival que xa vai pola súa 24ª edición. Os Melidaos, Os da Porfía, o Comando Curuxás ou Os Campantes da Baña son algúns dos grupos convocados para armar a festa. Entre os obradoiros da tarde poderedes asistir a un pensado para aquelas persoas que queiran aprender uns primeiros puntos antes de botarse a bailar. A Xesteira ofrece zona de acampada e foliadas até que saia o sol.

Festival Ao Compaz (16 e 17 en Saumede)
Festa organizada pola asociación El Pueblo Saumede, un grupo de persoas que procura “servir de punto de encontro para a cultura fóra do comercial”. O 16 de agosto a programación correrá a cargo do colectivo La Melona, coa presenza de Trifulca, Las Cruzes e Elba e Yuraq Walla. O sábado continuará cun concurso de petanca, obradoiros e pechará coas actuacións de señor Anido, Mundo Prestigio, Mounqup e distintas pinchadas. Saumede conta con zona de acampada gratuíta e na súa páxina de Facebook dan consellos para chegar á zona, compartir carro e recomendacións para xantar.

Festival Agrocuir da Ulloa (30 e 31 en Monterroso)
O Agrocuir abandona o seu espazo habitual, a granxa Maruxa, para desprazarse á vila de Monterroso. Cita referente da diversidade sexual e afectiva no rural que busca poñer en valor e fortalecer os lazos comunitarios da zona na que se celebra. A praza do Froito, o souto do Caracacho, a Área Natural da Peneda e o propio Monterroso énchense de concertos, obradoiros, actividades para a rapazada, teatro e postos de comida e artesanía.

Entre Bateas (30 e 31 na Pobra do Caramiñal)
O colectivo “Xente ás leiras” botou a andar este festival, dedicado ao hardcore, o metal e o rock. Poderedes acampar na zona e escoitar de balde a Toundra, Koma, Escuela de Odio ou Aphonnic na praza Maio (non esquezades a roupa de baño na casa). Ademais, o colectivo organiza un percorrido musical en catamarán o venres 30, que este ano conta coa banda Sabela King& The Heartbreakers. As entradas, a un prezo de 30€, inclúen un xantar e unha cata de viños.

Festival de Poesía no Condado (31 en Salvaterra de Miño)
Encontro estival centrado na poesía, a súa 33ª edición fai homenaxe ao “internacionalismo e ternura dos povos”. Xespi, Quico Valeiras, Lara Rozados, Laura Ramos, Luz Pichel, Xiana Arias, Margarita Ledo, Carlos da Aira e Iolanda Zúñiga levarán os seus versos ata Salvaterra. Na banda musical, poderedes a Sés, Cinta Adhesiva, Flow de Toxo ou Familia Caamagno entre outros. Teatro, exposicións, palestras ou actividades deportivas completan o cartel.

Setembro

Arteficial (7 en Ribadavia)
“A música non pode non ser” é o lema desta romaría musical e artística no corazón do Ribeiro. Encontro organizado por xente nova da comarca con moitas ganas de facer cousas. A súa lista de reprodución amenizaravos a espera até setembro. No cartel: Chicharrón, Ambre, Lois ou Trajano!. A maiores, espazo para os postos de artesanía e gastronomía. Moi recomendable dar un paseo pola vila, poñer os pés a remollo á beira do Avia ou reservar tempo o domingo para unha ruta pola comarca. Preguntade á xente da organización, as súas recomendacións pagan a pena.

FestiVal das Brétemas (28 e 29 en Ponteareas)
Impulsado por unha asociación de persoas mozas de Ponteareas, este festival fai unha aposta “pola defensa, apoio e difusión da cultura, música e lingua galega”. A oitava edición leva por lema “Atravessadas” e contará cun mercadiño, obradoiros e concertos de artistas do país.

Actualidad LGTBIQ+
O movemento LGTBIQ no rural galego
A sexta edición do Festival Agrocuir da Ulloa, un evento que xerou un punto de inflexión na visibilización da diversidade sexual no rural galego.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 4
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

Murcia
Extrema derecha
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
El órgano judicial responde a las denuncias de PSOE, Izquierda Unida y Podemos que apuntan a José Ángel Antelo como instigador de las razzias que se están llevando a cabo en Torre Pacheco.
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
El poder ha sabido rentabilizar bien las migraciones: se explota su fuerza de trabajo para engordar las sacas del capital, se explota su alteridad para que la gente no piense en la desposesión que sufren por culpa de este régimen de la avaricia.
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Lo que está pasando en la localidad de Murcia es responsabilidad de una narrativa supremacista blanca alimentada por políticas migratorias racistas y por la criminalización y estigmatización que sufren las poblaciones migrantes y racializadas.
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Cerca de 80 trabajadores se han encerrado en la sede de Tragsa a la que acusan de no negociar mejoras laborales y ante la “desidia” de la Comunidad de Madrid.
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
Varios gobiernos europeos apuestan y presionan a la Comisión Europea para que active el Instrumento contra la coerción económica contra las amenazas estadounidenses.
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
El jueves 17 de julio os esperamos en el CS “A Nubeira” de Vigo para presentar el último número de la revista El Salto.
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
Una familia monoparental demanda al Estado español por entender que se ha vulnerado su derecho a la no discriminación.
Fronteras
Las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo pasan a ser política oficial en Alemania
La Alemania de Friedrich Merz consagra una política de mano dura y devolución en caliente de solicitantes de asilo que las ONG de apoyo a migrantes denuncian como ilegal.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Alicante
Denuncian cortes de suministro en pleno verano por parte de Aguas de Alicante
Varios bloques de edificios del barrio de Los Ángeles padecen cortes de agua a lo largo del mes de junio y julio sin que la empresa les diera una respuesta clara sobre la situación.
Sindicatos
Extremadura con Las Seis de La Suiza
CNT Extremadura, con el apoyo del Sindicato 25 de Marzo, CC.OO y UGT, convoca una concentración de apoyo en Cáceres el jueves 17 de julio.
Opinión
Redes sociales
Todos vivimos ahora en el castillo del vampiro
Puede parecer contraintuitivo, pero irritar a la gente es de hecho una manera ahora de pacificarla. Porque lo que hace es agotarnos: canalizar nuestro tiempo y nuestra energía creativa al espacio virtual.
Más noticias
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Katharina von Schnurbein es la encargada de proteger a Israel en las discusiones que esta semana tienen lugar sobre el acuerdo preferencial que la UE tiene con el Estado sionista.
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
Una carta dirigida al presidente del Gobierno por más de mil profesionales de la cultura considera que “mantener los negocios armamentísticos con Israel es complicidad activa con el genocidio”.

Recomendadas

Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
Patricia Reguero Ríos, redactora de El Salto, presenta ‘Todo lo que pasó el día que me mordió mi hija’ (La Imprenta, 2025), un conjunto de relatos que desde lo individual apelan a lo colectivo y que se devoran con una mezcla entre ansiedad y placer.
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Comentarios 4

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...