La recuperación del PIB y empleo en Europa ha sido cuatro veces más rápida que con las políticas de austeridad

El presidente del Eurogrupo ha anunciado que la Unión Europea ya ha recuperado los niveles de PIB y empleo previos a la pandemia.
16 dic 2021 12:57

Que las políticas expansivas con las que está enfrentando la Unión Europea y los Estados miembro esta crisis son mejores que las políticas restrictivas de austeridad que usaron (o impusieron a los países del sur) es algo que ya solo unos pocos economistas tuiteros son capaces de negar. Incluso los políticos más liberales se han tenido que rendir a la evidencia que muestran los datos.

Hoy le ha tocado el turno al presidente del Eurogrupo y ministro de Economía de Irlanda, el liberal Paschal Donohoe. En un hilo en su cuenta de Twitter ha explicado que el PIB de la Zona Euro ha regresado a niveles pre-Covid tras ocho trimestres, lo que significa que “la recuperación ha sido cuatro veces más rápida que en la crisis financiera”.

Acompañando al tweet, el presidente del Eurogrupo ha publicado una gráfica con datos de Eurostat y las predicciones para otoño de la Comisión Europea en la que se compara la evolución del PIB durante la anterior crisis (línea roja) y con la crisis del Covid (línea de puntos en forma de V). En la gráfica se puede observar la pronta recuperación del PIB en comparación con los casi 30 trimestres que se necesitó con la aplicación de medidas de austeridad.

PIB Europa Crisis
Comparación de la recuperación del PIB tras la crisis de la Covid y en la crisis financiera

De la misma forma ha ocurrido con los niveles de empleo. Según los datos mostrados por Donohoe, el empleo en la Unión Europea ha alcanzado los niveles anteriores a la pandemia en siete trimestres. Con las medidas de austeridad se necesitaron 33 trimestres, más de ocho años. “Esto minimizará los riesgos relacionados con las cicatrices económicas a largo plazo”, ha explicado en el tweet.

El presidente del Eurogrupo ha sacado pecho afirmando que estos datos son “una fuerte evidencia de que nuestras políticas están funcionando” y que la política económica para enfrentar esta crisis a nivel europeo “ha sido solidaria, rápida y coordinada”.

No obstante, Donohoe ha remarcado que no es momento para la complacencia y pone la lupa en los riesgos que todavía sobrevuelan a Europa con el virus, las posibles interrupciones adicionales de la cadena de suministro y la inflación, los cuales necesitarán “una especial atención”. Ha terminado el hilo afirmando que “la política económica seguirá siendo solidaria, ágil y cada vez más focalizada en 2022”.

Crisis económica
Austeridad, necropolítica y monstruos

La austeridad nos desnudó ante una futura crisis sanitaria, como hemos comprobado estos meses, y nos polarizaron ante una crisis social y democrática.

Luis de Guindos
La mejor receta para que se te pase ser neoliberal es tener responsabilidades
De Guindos ha concedido una entrevista en la que admite que lo que está ayudando a capear los efectos de la crisis del covid es lo contrario a lo que promueven liberales como él.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...