Corrupción
La sentencia de la Gürtel acredita la existencia de la caja B del PP y lo condena por corrupción

La sentencia de la Gürtel condena al PP como partícipe a título lucrativo de la trama Gürtel urdida en torno a Francisco Correa. Luis Bárcenas, extesorero del PP, condenado a 33 años.

Mariano Rajoy Convención PP Sevilla
Mariano Rajoy, durante su intervención en la convención del PP en Sevilla.
24 may 2018 11:45

Condenado a título lucrativo. La sentencia hecha pública hoy sobre la primera época de la trama Gürtel ha supuesto que el Partido Popular sea el segundo partido político de España en recibir una condena por corrupción, después del fallo contra la antigua Convergencia i Unió por el caso Palau.

El Partido Popular y la exministra Ana Mato han sido condenados como partícipes a título lucrativo de la red formada por Francisco Correa en el llamado Caso Gürtel. El avance de la sentencia del caso, que ha desvelado la Cadena Ser, supone la condena del extesorero del partido conservador, Luis Bárcenas, a 33 años de cárcel.

También se condena a Rosalía Iglesias, esposa de Bárcenas, a 15 años de prisión, y al esposo de Ana Mato, Jesús Sepúlveda, exalcalde de Pozuelo de Alarcón y exsenador del Partido Popular, a 14 años. Francisco Correa ha sido condenado a 54 años de prisión, lo que se suma a una condena previa por una pieza separada que ya le condenó a 13 años. Además, el exconsejero autonómico madrileño y exconcejal en el Ayuntamiento de Madrid, Alberto López Viejo, ha sido condenado a 31 años de cárcel. 

La sentencia también acredita la existencia de la contabilidad paralela o B en el Partido Popular. El Tribunal da por probada la caja B del PP, desvelada el 31 de enero de 2013. La sentencia de hoy sienta precedente en este sentido, y debe tener influencia en el llamado Caso Bárcenas, nacido como una ramificación de la Gürtel y actualmente en fase de vista oral.

La Fiscalía ha solicitado la inmediata entrada en prisión de todos los condenados.

Primer asalto

La primera época de la Gürtel, la primera de las macropiezas derivadas de uno de los casos más complejos de corrupción, hace referencia a hechos producidos entre los años 1999 y 2005 y en su marco se han sentado en el banquillo de los acusados hasta 45 personas por delitos de cohecho, prevaricación y tráfico de influencias. En los nueve años que ha durado la instrucción de la causa, cambios en la composición del tribunal encargado de juzgar esta pieza dejaron fuera de la misma al magistrado Julio de Diego, que había citado también a Mariano Rajoy como testigo en la causa.

La condena hecha pública hoy es la segunda en referencia al caso Gürtel. La primera causa del caso, relacionada con los regalos de trajes al expresidente de la Comunidad Valenciana Francisco Camps, se juzgó en 2012 por un jurado popular que absolvió al alto cargo. En 2013, el Tribunal Supremo confirmó la absolución.

Corrupción
¿Es el PP una organización criminal?
Un plato es un plato, y una mafia es una mafia. Pero ¿es el Partido Popular una banda mafiosa?

El fallo hecho público hoy absuelve a uno de los personajes más conocidos del caso Gürtel, Álvaro Pérez, conocido como 'El Bigotes'. El arrepentido y denunciante José Luis Peña sí ha sido condenado, a cuatro años y nueve años. 

La Fiscalía pedía 15 años de prisión para el exalcalde de Pozuelo de Alarcón y exsenador ‘popular’ Jesús Sepúlveda, un año más de lo fallado por la Audiencia Nacional. Las comisiones por mediar en adjudicaciones también beneficiaron a su esposa, la exministra de Sanidad Ana Mato, y al propio Partido Popular, a quienes la Fiscalía pedía 28.468 y 328.440 euros, respecticamente, como partícipes a título lucrativo, lo que significa que la codena es de caracter civil y no penal, y que el partido no conocía la trama de corrupción.

La sentencia da por buenas estas acusaciones: la que fuera vicesecretaria de Organización y vicesecretaria Electoral del PP, y ministra de Sanidad con Rajoy, se benefició con dinero de la trama de prevendas como regalos y viajes con dinero, todo ello en la época en la que compartía bienes gananciales con su hoy exmarido Jesús Sepúlveda. En la cantidad calculada por la Fiscalía y refrendada en la sentencia entran las fiestas infantiles organizadas por Mato a cargo de las comisiones cobradas por su entonces marido.

UNA MANCHA QUE HA IDO EXTENDIÉNDOSE

El Caso Gürtel nació en 2009, fruto de una investigación de la Audiencia Nacional. Entre 2016 y 2017 tuvo lugar la última fase del proceso, ya durante la segunda legislatura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno. La mancha de aceite de la Gürtel se ha extendido por todo el Partido Popular de las épocas de Aznar y Rajoy, salpicando en su crecimiento al actual presidente —vía Papeles de Bárcenas—, a los expresidentes autonómicos Esperanza Aguirre y Francisco Camps, y a un sin número de cargos políticos populares. La sentencia hecha pública hoy acepta como probada la mayor revelación de Gürtel: la red urdida entre empresarios, intermediarios y políticos para obtener beneficios de contrataciones públicas.

AN Penal Sentencia Gürtel 17 Mayo 2018 by El Salto periódico on Scribd

Archivado en: Corrupción
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Corrupción La corrupción, algo inseparable del capital y el estado
De todos esos casos que tanto se habló mientras estuvieron en los medios y en los juzgados, la mayoría acabaron sin condena.
PSOE
PSOE Con el corazón “tocado”, Pedro Sánchez anuncia 13 medidas anticorrupción en el Congreso Federal del PSOE
El PSOE celebra su Comité Federal este fin de semana en uno de los momentos más delicados y comprometidos de sus últimos años a causa de la presunta trama de corrupción que azota al partido.
Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
#17023
24/5/2018 14:37

Ya os habéis dado cuenta que toda la información oculta que aparece al principio de la sentencia se puede ver simplemente seleccionando el texto ¿no?

5
0
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.