La Fiscalía Anticorrupción citará a declarar al hermano de Isabel Díaz Ayuso por el contrato de las mascarillas

Desde la Fiscalía Anticorrupción llamarán también a declarar al gerente de Priviet Sportive, Daniel Alcázar, en relación al contrato para el suministro de mascarillas por el que Tomás Díaz Ayuso habría cobrado una comisión.
Ayuso Comunidad corrupcion 2
David F. Sabadell La presidenta de la Comunidad de Madrid sale de la rueda de prensa convocada el 17 de febrero en Madrid. No CC.
9 mar 2022 13:31

La Fiscalía Anticorrupción tiene previsto citar a declarar a Tomás Díaz Ayuso, hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, y al gerente de Priviet Sportive, Daniel Alcázar, por el contrato para el suministro de mascarillas por el que el hermano de Isabel Díaz Ayuso se habría embolsado una comisión de 283.000.

Según ha informado hoy Cadena Ser, fuentes del procedimiento de investigación que la Fiscalía Anticorrupción inició el pasado 22 de febrero, a raíz de las acusaciones cruzadas desde dentro del Partido Popular y las anteriores denuncias presentadas por PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos, desde la institución ya han solicitado un informe a la Intervención General de la Administración del Estado sobre las posibles irregularidades en la adjudicación del contrato, por el que Priviet Sportive suministró a la Comunidad de Madrid 250.000 mascarillas por 1,5 millones de euros y en el que Tomás Díaz Ayuso habría mediado. 

La Fiscalía también ha solicitado información bancaria y las facturas relacionadas con el mismo contrato

La Fiscalía también ha solicitado información bancaria y las facturas relacionadas con el mismo contrato. Desde la Comunidad de Madrid ya han reconocido que el hermano de la presidenta cobró 283.000 euros de Priviet Sportive en cuatro pagos, aunque afirma que solo uno de ellos, por 55.850 euros más IVA, estaba relacionado con el contrato de las mascarillas.

El contrato, firmado inicialmente el 24 de marzo de 2020 y después aplazado al 1 de abril —con el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo ya en vigor, que facilitaba la contratación de suministros médicos—, fue uno de 4.196 contratos a dedo —por valor de 816 millones de euros— que el Gobierno regional madrileño habría otorgado entre marzo de 2020 hasta enero de este año, según publica El País.En esos cuatro millares de contratos también se incluye otra veintena a la empresa en la que Tomás Díaz Ayuso ejerce de manager.

Según explican las fuentes con las que ha contactado Cadena Ser, una vez que se realicen estas diligencias de investigación y otras que están bajo secretos, desde la institución tienen previsto citar a declarar a Tomás Díaz Ayuso y Daniel Alcázar, que ostentarán los mismos derechos de un imputado —guardar silencio e incluso mentir— y que estarán obligados a presentarse ante la Fiscalía Anticorrupción, para lo que podrían ser detenidos, si no se presentan voluntariamente.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...