El TSJ de Aragón suspende las restricciones en la hostelería

Los bares y restaurantes no podían cerrar más tarde de las 23.00 horas y los locales nocturnos no podían excederse más allá de las 00.30 horas. Además se restringían los aforos en interiores al 50%.
Tranvía en Zaragoza
Pablo Ibáñez Tranvía. Los usuarios valoran el servicio con ocho puntos sobre diez.
12 jul 2021 16:12

La Asociación de Empresarios de Cafés y Barés de Zaragoza y provincia y la Asociación Provincial de Salas de Fiesta, Baile y Discotecas de Zaragoza han conseguido una suspensión cautelarísima de las medidas que ponían coto a la hostelería en una comunidad con una incidencia de 300 casos por cada 100.000 habitantes.

Así, el TSJ de Aragón ha paralizado la aplicación de dos puntos contenidos en la orden SAN/790/2021 que establecía un límite de horario para bares y restaurantes hasta las 23:00 horas, ampliado hasta las 00:30 para locales nocturnos. Al mismo tiempo se imponía una restricción del 50% en interiores para estos establecimientos.

La subida de la incidencia acumulada, especialmente entre los jóvenes que superan los 1.000 casos, está llevando a las comunidades a restringir el ocio nocturno

La subida de la incidencia acumulada hasta los 316 casos, especialmente entre los jóvenes de 20 a 29 años que superan los 1.000 casos, está llevando a las comunidades autónomas a volver a desplegar medidas focalizadas en restringir el ocio nocturno. Algunas sí están consiguiendo que la justicia respalde estos nuevos límites.

Así, el TSJ del País Valencìa acaba de ratificar el toque de queda entre las 01:00h y las 06:00h  impuesto por Ximo Puig en 32 municipios. También da el visto bueno a la limitación de reuniones sociales a un máximo de 10 personas.

Coronavirus
El TSJCV da el visto bueno al toque de queda solicitado por Ximo Puig en el País Valencià
Afectará a 32 municipios con elevada incidencia. El tribunal también avala la limitación de un máximo de 10 personas en reuniones sociales.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...