Coronavirus
Más de 20 organizaciones piden excarcelar a personas enfermas y mayores por ser “población de doble riesgo”

Las cárceles suman ya dos internos con coronavirus en las prisiones de Zaballa y Brians II. La respuesta desde Instituciones Penitenciarias ha sido suspender visitas y permisos, pero la asistencia sanitaria sigue bajo mínimos e internos y funcionarios denuncian la falta de medidas de protección.
Centro penitenciario Brians 1
Centro penitenciario Brians 1
16 mar 2020 17:00
Ya son dos los internos que han dado positivo de coronavirus en las cárceles españolas, espacios especialmente vulnerables por la falta de personal sanitario, hacinamiento y el débil estado de salud que sufren muchas de las más de 58.000 personas presas que suman las cárceles españolas y catalanas. 

La expansión del virus coincide con la finalización de siete meses de huelgas de hambre rotativas convocadas por el colectivo Presxs en Lucha, que comenzaron el 1 de septiembre con la acción del preso Toni Chavero y que está previsto que finalice el próximo 20 de marzo con la huelga de Sergio Medina, según explican desde esta organización, con la reclamación de mejorar la asistencia sanitaria en las prisiones y la excarcelación de las personas con enfermedades graves. Son dos de las reclamaciones que ahora han lanzado en una carta dirigida al ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska, más de 20 organizaciones civiles ante la epidemia del coronavirus. 

El escrito, firmado por Iridia, Red Jurídica, APDHA, Salhaketa Nafarroa entre otros, advierte de que la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sostiene que “un servicio inadecuado dentro de prisión puede llegar a constituir un trato inhumano o degradante” y reclama la aplicación de medidas alternativas a la prisión para las personas actualmente graves que sean mayores de 70 años o que padezcan una enfermedad grave “por constituir un grupo de doble riesgo”, el refuerzo de las plantillas de personal sanitario en las prisiones —actualmente solo en Catalunya y País Vasco la sanidad en las prisiones depende de los servicios de salud, en el resto depende de Interior—, además de la gratuidad de las llamadas telefónicas extras, el incremento de las comunicaciones orales ordinarias a través de locutorios y la instalación urgente de sistemas de videollamadas en las cárceles.

Uno de los internos con coronavirus a día de hoy está preso en la cárcel de Zaballa, en Áraba. Está actualmente aislado en el Hospital de Vitoria, según explican desde Instituciones Penitenciarias, que señalan que dio positivo hace más de una semana, al igual que el Ertzaintza que le custodiaba durante su ingreso en el centro hospitalario. Desde la institución no han dado información sobre su situación actual. Además de este preso, un trabajador de formación para el empleo del centro penitenciario Madrid VI (Aranjuez) y otros dos funcionarios de Madrid IV (Navalcarnero) y Melilla han dado también positivo. El otro preso con coronavirus ha dado positivo en la cárcel de Brians II en un módulo que agrupa a 150 internos y que ha sido aislado. El enfermo ha sido trasladado al Hospital Penitenciario de Terrassa. Desde Serveis Penitenciaris señalan que hay otros 12 casos en estudio. 

La pasada jornada, Instituciones Penitenciarias suspendió las visitas y los permisos a los reclusos con el objetivo de frenar los contagios de coronavirus, también en las cárceles catalanas, cuyas competencias recaen en el Generalitat de Catalunya. A cambio, ha ordenado ampliar las comunicaciones telefónicas de los internos. Aunque desde Interior afirman que los incidentes ocurridos a consecuencia de las medidas aplicadas han sido leves, según señalan desde Tokata, en la cárcel de Fontcalent (Alicante) algunos presos han encendido una hoguera en el patio como respuesta y en la cárcel de Sangonera (Murcia) han convocado una sentada de protesta. En Catalunya, según publica La Directa, en Brians I un centenar de internos han convocado una huelga de hambre. “Nos aplican estas medidas restrictivas con la excusa del virus mientras los funcionarios se pasean por el recinto sin medidas de protección”, ha denunciado el preso Amadeu Caselles en un comunicado.

La falta de medidas de protección dentro de las cárceles la atestigua también CC OO Prisiones. “El personal penitenciario no solo ha tenido que trabajar sin instrucciones específicas, que llegaron el domingo por la tarde, sino también sin los equipos de protección individual (mascarillas, guantes, batas etc.), que se encuentran bajo llave hasta que no haya ‘claros indicios de síntomas compatibles con la enfermedad’”, denuncian desde el sindicato. “Especialmente grave y negligente ha sido la actuación del director de la prisión de Herrera de La Mancha, que ha obligado a su personal a quitarse las mascarillas para realizar los servicios de comunicaciones exteriores”, continúa, señalando el peligro del contagio en los centros penitenciarios, por “el confinamiento masivo de personas por la situación de privación de libertad, lo que las convierte en lugares idóneos para que se propaguen sin control brotes epidémicos”. “Además, la población reclusa es especialmente vulnerable, porque padece patologías previas e inmunodepresión”, concluyen desde CC OO.

Archivado en: Cárceles Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión No habrá paz sin las presas
Mantener hoy silencio respecto a la necesaria inclusión de la liberación de los presos y las presas palestinas en las conversaciones del alto al fuego es una postura solamente excusable en un supremacismo blanco más interesado.
El Salto Radio
El Salto Radio Te llamo desde mi muro: recordando a Marcos Ana
Cuando volvamos la vista atrás, que sea siempre para iluminar el presente… Hoy encendemos esa luz a través de la vida de Marcos Ana, y os podemos asegurar que hay motivos.
Euskal Herria
Kortatu El “Sarri, Sarri” suena en la cárcel de Martutene y el Gobierno Vasco no volverá a permitirlo
Tras las críticas de Covite, PNV y PSE-EE apuestan por una postura unitaria que pasa porque el departamento de Justicia y Derechos Humanos endurezca los requisitos para los actos culturales dentro de las penitenciarías.
#57144
16/4/2020 1:20

Mi marido está en estremera y no les han dado ni mascarillas ni guantes ni siquiera los han aislado en sus celdas están como siempre les han dicho q van a poder hacer videollamadas pero para poder hacerla tienen q solicitarlo mediante instancia y esperar a que se le autorice cuando eso acurra tendra q salir de su modulo con el riesgo q eso conlleva puesto q en su modulo no hay contagio pero el fuera de el si q lo hay ya q el módulo 4 esta en cuarentena y eso significa mucho riesgo.pues tendrá q ir al modulo de ingresos para poder hacer la videollamada con una duración de 10 minutos y a saber cuando me podré volver a hacer otra por q a mi tengo la suerte de q me llama todos los dias y me dice q esta bien pero es un sin vivir ya q mi marido es enfermo crónico y por lo tanto paciente de riesgo y esta maldita gente no hace absolutamente nada.

0
0
#51105
21/3/2020 16:46

en teruel no toman medidas los funcionarios y son cada preso vulnerable ningun funcionario toma precaucion y mira por las vidas que hay ally dentro con los presos no lleban ni mascarillas ni guantes y mas en un momento asi apoyo el que todo preso este cumpliendo la condena desde su casa con las medidas necesarias y asi evitar gastos a españa y evitar mas contagios tanto en funcionarios como en presos recordar ni hay diferencia en vidas todos somo vida

0
0
#51103
21/3/2020 16:42

en teruel los funcionarios no toman medidas para coronavirus una vez estan dentro con los presos les da igual no cumplor ordenes del govierno asi pues que estan restringidas las visitas bis a bis y locutorios solo tienen llamadas telefonicas y aai se pueden contagiar por los funcionarios y no tienen medidas para evitar ni dentro ni fuera cuando los presos son vulnerables y parace ser que los funcionarios no son lo bastantes prudentes donde vidas corren peligro en estado de alarma y apoyo a que las condenas se hagan en sus casas para evitar contagios dentro y fuera tan valiosa es una vida de un funcionario como la de un preso estamos en un tiempo de igualdad no hay que olvidar que son vulnerables

0
0
#51100
21/3/2020 16:36

comentar que en otros centros como en teruel los du ciinarios no

0
0
#49653
17/3/2020 13:18

Tambien condenados por corrupción?

0
2
#49452
16/3/2020 20:07

Tambien a condenados por violación?

2
6
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.