Coronavirus
Glovo reduce la tarifa de los riders a la mitad en al menos tres ciudades

En Sevilla y Valencia la tarifa base por pedido ha descendido de 2,50 a 1,20 euros. La bajada en Vitoria es aún mayor: de 2,50 a un euro por salida. Ante esta reducción tarifaria, circula entre los grupos de riders una convocatoria de huelga de dos jornadas para este fin de semana.

Madrid Centro Coronavirus 200405 - 18
Un rider de Glovo surcando la silenciosa Gran Vía de Madrid. David F. Sabadell

Glovo ha reducido a la mitad la tarifa por pedido que perciben sus trabajadores en al menos dos ciudades: Sevilla y Valencia. En estas ciudades, la tarifa por pedido ha descendido de 2,50 a 1,20 euros. La bajada en Vitoria es aún mayor: de 2,50 a un euro por salida, denuncia el sindicato Free Riders. 

Tras recabar información de trabajadores de todo el Estado en las últimas jornadas, Free Riders considera que esta reducción de tarifa “se está produciendo escalonadamente por las ciudades donde Glovo opera”, explica el abogado del colectivo, Robert Castro. 

Ante esta situación, esta mañana ha empezado a difundirse entre los grupos de riders un mensaje en el que se incita a realizar una huelga durante este fin de semana: “Nuestro tiempo y esfuerzo no lo vamos a regalar de esta manera. Mucho tenemos con exponernos en las calles. Nuestra protesta será no trabajar los días 18 y 19 de abril. ¿Glovo quiere jugar con nuestros bolsillos? Nosotros le vamos a devolver el golpe multiplicado por todos los Riders que apoyen esta iniciativa. Sabemos que habrá una minoría que no hará caso a esta cadena y verá en esos días una oportunidad. Pero no permitan que les jodan por unos euros más. Es hora de decir basta. Recordemos que Glovo es quien es gracias a nosotros”.

suplementos

El descenso tarifario viene acompañado de un incremento salarial en concepto de “promociones económicas” y “promo temporal de Covid-19”, tal y como se aprecia en el tarifario de la app de Glovo para los riders. 

Pantallazo
Captura del nuevo tarifario de Glovo en la app con la que se comunica con sus trabajadores.


El sindicato no espera que estas promociones repercutan en el salario de los
riders del mismo modo en que lo haría el incremento de las salidas que pueda darse durante el confinamiento. “Los riders pagan, una vez más, el pato. La variable de te lo compenso con promociones implica meritajes, por lo que al final sale ganando Glovo y perdiendo el rider, como siempre”, sostiene Castro.

El abogado recuerda que, aunque los riders tienen derecho a negarse a esta nueva tarifa, es poco probable que esto ocurra, ya que para muchos trabajadores esta es su única fuente de ingresos. 

“Al descenso de la tarifa, se añade la presión psicológica a la exposición al virus y la duda de si están transportando drogas, ya que nos consta que puede haber personas que estén utilizando los servicios de mensajería con este fin”

Por otra parte, Castro destaca la “presión psicológica” en la que están trabajando los riders durante la pandemia. “A la exposición al virus se añade el estrés de la duda de si están transportando drogas, ya que nos consta que puede haber personas que estén utilizando los servicios de mensajería con este fin”, alerta el abogado.

Glovo
Tres meses infiltrado en Glovo

Paul Iano, estadounidense, trabajó durante tres meses para Glovo en País Vasco. Lo hizo para conocer desde dentro las condiciones laborales de un tipo de empresa con una forma de funcionamiento ya habitual en Estados Unidos, en el que se externalizan los costes y se quedan solo con el beneficio.

Reducción inhumana

El portavoz del colectivo Riders x Derechos, Felipe Corredor, valora la reciente reducción de las tarifas como algo “inhumano”. “La empresa se está aprovechando de la situación para bajar aún más los precios. Cuando la empresa decide cambiar las tarifas unilateralmente, aunque parezca que vayan a compensarlas, no es para pagar más a los trabajadores, de eso estoy convencido”,  sostiene. Él mismo fue despedido meses atrás por no aceptar otro cambio tarifario. 

“Es ruin realizar estos cambios de estrategia en trabajadores que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad”, concluye Corredor. Desde su colectivo también están tratando de averiguar en qué ciudades se está implementando el nuevo tarifario y si este es “homogéneo”. Es decir, si se aplica por ciudades o por grupos de trabajadores.

Durante esta crisis sanitaria, Glovo se ha situado como una de las empresas al alza, multiplicando sus repartos de compras en los supermercados Carrefour y La Sirena

Pantallazo glovo

Por su parte, desde Glovo indican que “los cambios en la estructura de pago se están implementando tras haber sido validados con los repartidores, después de recoger todas sus peticiones y consideraciones”. Sostienen que estaban trabajando en esta medida “desde hace meses” y que ha sido implementada “en la mayoría de países”. Valoran que con ella están obteniendo un “buen resultado” y que está vigente en 23 ciudades del Estado. 

En cuanto a los efectos en el salario de los riders, la empresa asegura que “las ganancias se mantienen gracias a la eficacia y a las mejoras operativas de la plataforma, que garantiza que los ingresos por hora serán iguales a través del bonus añadido en la estructura de pago, tanto durante la crisis sanitaria como posteriormente”.

Archivado en: Glovo Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Laboral CCOO denuncia que Glovo no ha cumplido sus promesas (y obligación) de hacer trabajadores a sus riders
El sindicato vigila cada paso de la empresa seis meses después de la ‘ley Riders’ y denuncia en Aragón y Navarra la cesión ilegal de trabajadores con “empresas paralelas”.
#57414
17/4/2020 22:13

Mira puro cuento y cuando no haya promos que pasa venga ya

0
0
#57241
16/4/2020 21:35

hipocritas comentando pero luego llamando cada dia a glovo

3
2
#57221
16/4/2020 17:42

Hay que boicotear todas estas empresas y apoyar una huelga indefinida por su parte. Que les hagan contrato ya.

3
0
#57219
16/4/2020 17:35

Esto es alucinante, de unos niveles de inhumanismo altísimos. Además de las innumerables ilegalidades que siguen sufriendo estos trabajadores, se le añade el tener que jugarse su salud por la mitad del dinero.
Dónde está la democracia para juzgar a Glovo y demás corporaciones explotadoras?? Secuestradas por su poder económico...

8
2
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade ”La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga defiende otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Oriente Medio
Oriente Medio Los empleados de EFE en Oriente Medio denuncian salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.

Últimas

Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.
Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.
Tribuna
Tribuna El juicio del siglo contra Greenpeace y el derecho a la protesta
El juicio contra Energy Transfer arranca hoy, 2 de julio, en los Países Bajos, donde Greenpeace busca justicia invocando por primera vez la nueva Directiva anti-SLAPP de la UE.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.