España y Grecia: sistemas de salud recortados frente a la pandemia

Cuando se cumplen tres años del inicio de la pandemia, repasamos como las políticas de austeridad desplegadas en España y en Grecia mermaron recursos en sus sistemas sanitarios, que tuvieron que hacer frente al covid en precario.

Tras la crisis de 2010 y los recortes en servicios sociales, los sistemas sanitarios griego y español se precarizaron con una tangible merma de recursos en el interior de los hospitales y centros de salud. Ambos países compartieron duras políticas de austeridad que mermaron recursos en la primera línea sanitaria, salvavidas que hacía aguas en 2020, cuando tuvo que contener la mayor pandemia de las últimas décadas.

Tras tres años de la primera ola de covid, que fue devastadora en ambos países, dos profesionales de la sanidad, Guillén del Barrio, enfermero en el Hospital La Paz (Madrid) y Argyri Erotokritou, antes de este reportaje doctora en el Hospital Georgios Gennimatas de Atenas —actualmente desplazada de hospital y rebajada de categoría por hablar con los medios, repasan en qué estado se encontraba la sanidad pública en ambos países antes de que llegara el coronavirus.

Además, recrean las duras escenas que vivieron durante los meses más duros del covid en su día a día dentro de sus grandes hospitales públicos y que lecciones han aprendido las administraciones en cuanto a la importancia de reforzar la sanidad. Spoiler: Ninguna.

Un reportaje de la segunda temporada de Sphera.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...