Coronavirus
Escola Unitaria: “Ata á propia policía lle deu certa vergoña vir a casa”

“Había que dicir nas proxeccións”, sinala Fernando Lema, creador das mensaxes xunto a María Von Touceda. Nos últimos días, tiveron polémica cun xornal local e incluso chegou unha visita das forzas de seguridade. “Se o que molesta é a mensaxe, é coma se enfurece que me tire un peido”, defende.

Proxección de Escola Unitaria tras a visita da policía
Proxección de Escola Unitaria tras a visita da policía

Escola Unitaria é un espazo adicado á formación en Santiago de Compostela. Coas súas tres opcións formativas anual, trimestral e de fin de semana adoitan ensinar desde ioga e pilates ata creacións audiovisuais, fotografía ou software. Durante as últimas semanas do confinamento provocado pola covid19, volvéronse virais a través das súas proxeccións nun edificio na rúa de Concheiros.

“Había cousas que dicir”, sinala Fernando Lema, gráfico creador das proxeccións xunto a María Von Touceda. Poderíase dicir que teñen unha visión contrahexemónica do discurso dos grandes medios, “sempre hai que poñer o contrapunto. Intentámolo facer de xeito de que cada un saca as propias conclusións”. “As frases facémolas entre os dous. Buscamos dar visibilidade aos colectivos, coma o trans ou aos nenos autistas”, subliña Lema.

As súas mensaxes cargadas de retranca tiveron moito éxito nas redes sociais e “a acollida no barrio foi fabulosa”, manifesta Fernando Lema. “Vemos que a xente está case pendente da proxección de cada día para botar unhas risas”, asegura.

Se o que molesta é a mensaxe, é coma se enfurece que me tire un peido”

Con todo, as proxeccións non estiveron exentas de polémica. El Correo Gallego, xornal local da cidade compostelana, publicou un artigo no que defendían que os veciños do barrio estaban “fartos dos soeces mensaxes dun ‘graciosillo’”.

Sobre isto, Fernando manifesta que non sabe que veciño pode ser, pero que “fago un chamamento a que se molesto coa luz das proxeccións, que mo diga e eu corríxoo sen problema. Se o que molesta é a mensaxe e coma se enfurece que me tire un peido”, explica. 

Temos colegas xornalistas que traballaron alí e contan como El Correo Gallego non lles pagou durante varios meses”

Este xornal estivo envolto por problemáticas cos seus traballadores por non pagarlles os salarios. “Santiago é pequeno. Temos colegas xornalistas que traballaron alí e sempre nos contaban como non lles pagaron durante varios meses”, defende Lema. Ademais, “non hai denuncia, senón unha suposta queixa directa ao diario. Sorprende que ese tipo de noticias de opinión do correo as firma “redacción” e nin sequera contactaron connosco”.

A problemática chegou a tal punto que ata a policía foi ata a súa casa. “Abrín a porta e vexo ao policía coa pistola polo protocolo de «a ver se vai ser un violento» e eu ao velo trago saliba coa escena”, relata. Despois, “todos nos tranquilizamos e ata penso que a eles mesmos lles daba certa vergoña vir. Ata eles mesmos recoñeceron que lles chegaron as frases polas súas redes”. De todas formas, eles contestaron ao xornal a base de proxeccións.

Proxección de Escola Unitaria contra un xornal local de Santiago de Compostela
Proxección de Escola Unitaria contra un xornal local de Santiago de Compostela
“Esperemos que as redes solidarias que se tecen nestes días non se desfagan no futuro”

Sexa como for, a Escola Unitaria é unha mostra de solidariedade coa comunidade veciñal, no sentido de buscar unha distracción momentánea. “Son importantes todas as redes solidarias que se tecen nestes días. Esperemos que sexan difíciles de desfacer”, proclama Lema.

Unha das súas mensaxes máis difundidas foi unha referente ás doazóns de Amancio Ortega á sanidade pública. “Amancio Ortega me regaló un mechero, pero me robó los porros”, proxectaron. “A frase de María ilustra perfectamente o que quere facer este señor, que che dá algo, pero logo por detrás quítache máis. Hai un calculador co que ti podes ver, segundo o teu patrimonio, canto debes doar en comparación porcentual co que fai él”.

Proxección contra a filantropía de Amancio Ortega
Proxección contra a filantropía de Amancio Ortega

HOUBO PROXECCIÓNS A MODO DE SOLIDARIEDADE

Proxección de apoio a Escola Unitaria.
Proxección de apoio a Escola Unitaria.
Ante toda a polémica xurdida, apareceron mostras de solidariedade en Santiago de Compostela. No barrio de Galeras, houbo unha proxección co lema “Unitaria, estamos con vós”. “Fixémolo a modo de apoio polo chamamento que eles fixeran en redes”, sinala a veciña creadora desta proxección.

“Volverémolo a facer se fai falta. As proxeccións non fan dano a ninguén”, asegura a mesma veciña e alega que nestes días é a forma que temos de crear comunidade e defendernos unhas ás outras. “O do Correo e a policía non nos sorprendeu demasiado. A liña editorial deste xornal tira moito deste tipo de noticias especulativas”, conclúe.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.

Últimas

Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Más noticias
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Recomendadas

Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.