Coronavirus
El Gobierno decreta el estado de alarma en Madrid y despliega 7.000 policías para evitar las salidas durante el puente

El Consejo de Ministros extraordinario aprueba la declaración de estado de alarma en la región de Madrid. A la misma hora, la consejería de Sanidad anuncia la vuelta a las restricciones en la movilidad según zonas básicas de salud, ampliando las que ya estaban afectadas.

Consejo Ministros 29-09-20 - 1
Consejo de Ministros del 29 de septiembre. Foto: Pool Moncloa/JM Cuadrado
9 oct 2020 12:40

El Consejo de Ministros ha aprobado en reunión extraordinaria la declaración de estado de alarma en la Comunidad de Madrid, manteniendo las mismas medidas que había vigentes.

Ante la falta de respuesta desde el gobierno autonómico a las tres opciones planteadas anoche por el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a la responsable madrileña, Isabel Díaz Ayuso, el Consejo de Ministros ha acordado la aplicación de esta medida excepcional durante 15 días en la región.

En rueda de prensa, los ministros Salvador Illa y Fernando Grande-Marlaska han explicado los motivos que han llevado a la decisión de intervenir mediante el estado de alarma, que restituye las medidas vigentes hasta el jueves, momento en que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid decidió no ratificar la orden en cuanto al confinamiento perimetral de algunas localidades.

El Gobierno ha anunciado que más de 7.000 policías y guardias civiles se han desplegado para controlar los puntos de salida y acceso de las ciudades afectadas, ha anunciado Fernando Grande Marlaska. El puente del 12 de octubre es un factor de riesgo, según Salvador Illa, para la difusión del virus.

Illa, ministro de Sanidad, ha defendido que el Gobierno ha tratado de dialogar con la presidencia de la Comunidad de Madrid. Sánchez planteó tres escenarios a modo de ultimátum a Díaz Ayuso, “la presidenta de la CAM ha decidido no hacer nada”, ha declarado Illa.

El ministro defiende la intervención por los datos que presenta la Comunidad: 63 fallecidos en una semana, 3.300 personas en los hospitales, casi 500 personas en las Unidades de Cuidados Intensivos. “La obligación de cualquier gobierno —con alma— es frenar al virus”, ha deslizado Salvador Illa.

“No hay solo brotes, hay transmisión comunitaria”, denuncia Illa, para quien la situación de Madrid no admite comparación con los estándares en Europa. París, Berlín o Londres han tomado medidas con una prevalencia mucho menor del virus. “Proteger la salud de los madrileños es indiscutible como que hay transmisión comunitaria en Madrid”, ha explicado Illa.

“No hay más ciego que el que no quiere ver”, ha criticado Illa en relación a la actitud de Díaz Ayuso. El ministro de Sanidad ha recalcado que las medidas son las mismas que estaban vigentes hasta el jueves “varía la forma jurídica”. Para Illa, estas medidas pueden estabilizar la pandemia: restricción de entrada y salida, salvo ocho supuestos justificados, de las nueve ciudades confinadas (Alcobendas, Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Madrid, Móstoles, Parla y Torrejón de Ardoz) el comercio tendrá aforo y horarios limitados.

Antes de la rueda de prensa, fuentes de Moncloa han confirmado que Sánchez ha hablado hace unos minutos con Isabel Díaz Ayuso y aunque la Comunidad de Madrid ha pedido más tiempo, Sánchez le ha respondido “que hay que proteger la salud publica ya” con la herramienta del estado de alarma.

La Comunidad defiende la restricción por zonas

Mientras se celebraba el Consejo de Ministros, el consejero de sanidad autonómico, Enrique Ruiz Escudero, ha anunciado en rueda de prensa que las medidas que va a adoptar el gobierno regional son las mismas que ya aplicó, la restricción de movimientos por zonas básicas de salud, ampliando las mismas y rebajando el número de casos por 100.000 habitantes para que entren en vigor esas medidas en una zona.

Así, el consejero de sanidad ha propuesto una nueva orden en la que se incluyen 51 áreas con más de 750 casos por 100.000 habitantes. Esta recoge restricciones en 15 municipios de los 179 de la región y afectarían a 1,1 millón de habitantes, el 16% del total de la población.

Las zonas en Madrid capital serían: Abrantes, Antonio Leyva, Comillas, Puerta Bonita y San Isidro (Carabanchel); Lavapiés (Centro); Doctor Cirajas (Ciudad Lineal); Virgen de Begoña (Fuencarral El Pardo); Vinateros Torito (Moratalaz); Alcalá de Guadaira, Ángela Uriarte, Campo de la Paloma, Entrevías, Federica Montseny, Martínez de la Riva, Numancia, Peña Prieta, Portazgo, Pozo del Tío Raimundo, Rafael Alberti y San Diego (Puente de Vallecas); Almendrales, Las Calesas y Zofío (Usera); Vicálvaro-Artilleros (Vicálvaro), Villa de Vallecas (Villa de Vallecas); Alcocer, El Espinillo, San Andrés y San Cristóbal (Villaverde); Los Cármenes (La Latina).

Y en el resto de municipios las áreas afectadas serían: Isabel II, Pintores y San Blas (Parla); Reyes Católicos (San Sebastián de los Reyes); Las Fronteras (Torrejón de Ardoz); Miraflores (Alcobendas); Doctor Trueta y Miguel Servet (Alcorcón), Villa del Prado (Villa del Prado y Aldea del Fresno); Arganda del Rey (Arganda del Rey); Sierra de Guadarrama (Collado Villalba); Colmenar Viejo Norte (Colmenar Viejo); Valleaguado (Coslada); Alicante, Cuzco y Francia (Fuenlabrada); Las Ciudades, Las Margaritas y Sánchez Morate (Getafe); y Marie Curie (Leganés).

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#71708
10/10/2020 16:16

Que me expliquen como ayuda a los madrileños el confinamiento perimetral.

2
2
#71707
10/10/2020 16:13

El confinamiento estaba bien y ahora mal para unos y viceversa para otros. Sois todos iguales. Periodistas y políticos. No defendéis vuestras ideas, sino las de vuestros líderes de turno. 3000 euros de multa para alguien que gana 900 al mes por equivocarse de calle. ¿Y a los políticos quien les multa?.

3
1
#71640
9/10/2020 14:09

A ver que me pierdo, ¿ya no nos podemos quejar de que en barrios humildes en pisos pequeños no aguantamos un segundo confinamiento? Osea entiendo que como antes venia de Ayuso nos podiamos quejar pero ahora como es el gobierno de coalición quien nos confina no se que hacer ¿aplaudo a las 8:00?

8
9
#71653
9/10/2020 17:19

Yo voy a aplaudir, si, por Simon, por UP, por la sanidad pública. Puedes aplaudir por el PP q es lo q parece q defiendes. Gracias a Pablo vamos a doblegar la curva en Madrid. Si algo tengo claro es que de esta salimos más fuertes. Si se puede!

5
8
#71665
9/10/2020 19:01

jajajajaaa que lacayo estas hecho, te olvidas de aplaudir por el comite de expertos

4
2
#71669
9/10/2020 19:18

Aplaude al Borbón que está muuuu preparao y es el que nos va a salvar de todo esto, así como su padre nos trajo la democracia , venga con las orejas, colega, plas plas plas plas. arrivvvva ezpañaaaaa

5
1
#71637
9/10/2020 13:42

Fascismo de coalición

6
4
#71642
9/10/2020 14:18

Tienes razón fascismo de coalición Borbones-PP-C,s-Vox

10
2
#71645
9/10/2020 14:57

podemos y izquierda unida te faltan

4
6
#71774
12/10/2020 12:24

y el rey buscando setas para enviarlas a arabia saudi

0
0
#71636
9/10/2020 13:41

" Madrid tiene que tratar a los ancianos como en una urna" Sabemos que es una metáfora inoportuna y de un fariseísmo infinito. Se ha demostrado hasta la náusea que la actitud del gobierno regional manejado de forma grosera e intolerable para sacar réditos políticos pasando por encima de la gente, merece ser intervenido mediante un 155.

7
1
#71633
9/10/2020 13:23

Medidas totalitarias de un gobierno autoritario. Me considero de izquierda y por eso lo digo. No hay razón para esto, más allá de la disputa facciosa dentro del R78.

7
12
#71644
9/10/2020 14:26

Que te consideres de izquierdas no significa que lo seas....

6
1
#71664
9/10/2020 18:42

puede ser pero, tú crees que lo que afirmo implica en sí mismo que yo no soy de izquierda?

3
2
#71641
9/10/2020 14:17

jajajajajajajajajajajjajajajajajajajjajajj venga y ahora una de indios jajajajajajajjajajajajajajjajajjj que retranca tienes colega jajajajajjajaj me encantas jajajajajjajj tu de izquierda jajajjajajajajajajjajjajajajjajajaj

5
3
#71652
9/10/2020 16:00

vuestra agresividad me da la razón

1
3
#71668
9/10/2020 19:16

No, tu TIENES la razón cuñao, la TIENES por ESPAÑOL, por CENTRAO y por LIBERTARIO. ¿ qué se siente cuando se posee la Razón, el AbC, el País y hasta el Mundo?

2
3
#71632
9/10/2020 13:01

Gracias por aclarar que es en la región porque en algunos periódicos "cabecera" hablan de la ciudad de Madrid y se quedan tan panchos. El día que se den cuenta que además de la ciudad de Madrid en la comunidad hay muchas otras ciudades y pueblos lo mismo les estalla la cabeza ..

4
0
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Más noticias
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.