El grupo multinacional de atención al cliente compró Unísono en septiembre de este año.
El grupo multinacional de atención al cliente compró Unísono en septiembre de este año.

CGT denuncia que Intelcia-Unísono despide trabajadores por contraer coronavirus

El sindicato denuncia que esta multinacional de atención al cliente, que sirve de contrata para Carrefour y otras grandes empresas españolas, está despidiendo a trabajadores temporales que dan positivo en covid-19.
3 ene 2022 14:09

Contagiarse de coronavirus en esta sexta ola de covid-19 está siendo utilizado por diversas empresas para despedir trabajadores temporales, según denuncia el sindicato Confederación General del Trabajo (CGT). 

Es el caso de Intelcia —grupo con presencia en 16 países y 35.000 empleados que compró Unísono este septiembre— donde varias personas recibieron cartas que indicaban que no habían superado el periodo de prueba. Todos estos trabajadores habían comunicado a la dirección que debían permanecer en aislamiento por contacto estrecho con personas que habían dado positivo o porque habían contraído la enfermedad. 

Según la CGT, esta es una práctica deleznable porque “contratan por ETT, con el contrato de trabajo más precario posible, y después niegan la posibilidad de teletrabajar, ya que no quieren facilitar un equipo, y si el trabajador o la trabajadora enferma, prescinden de él”

Según la CGT, esta es una práctica deleznable porque “contratan por ETT, con el contrato de trabajo más precario posible, y después niegan la posibilidad de teletrabajar, ya que no quieren facilitar un equipo, y si el trabajador o la trabajadora enferma, prescinden de él o ella aduciendo no superación de un período de prueba cuando todas las valoraciones de esa persona hasta el momento han sido positivas”.

Los despidos afectan a varias empresas que utilizan los servicios de call-center de Intelcia, Carrefour entre ellos. Tal como explican desde CGT, esta multinacional francesa prescindió de los servicios de Sitel hace apenas unas semanas y trasladó su servicio de atención al cliente a Intelcia, grupo multinacional propiedad del magnate marroquí Karim Benoussi. Según denuncia este sindicato, la empresa “no ha cumplido con sus obligaciones legales” de incorporar el personal que realizaba estas labores a la plantilla de la nueva empresa para Carrefour. Además, señalan, Intelcia está cubriendo todas las plazas a través de contratos en ETT, una práctica que la empresa utiliza “para todas sus nuevas contrataciones en clientes como Banco Santander, Iberdrola, Mapfre o Leroy Merlin”.

Intelcia está cubriendo todas las plazas a través de contratos en ETT, una práctica que la empresa utiliza “para todas sus nuevas contrataciones en clientes como Banco Santander, Iberdrola, Mapfre o Leroy Merlin”

Según CGT, no es el único caso aplicable a esta empresa, “donde la precariedad laboral tiene una estrecha relación con los contagios de coronavirus”, indican. Ante el aumento de la incidencia en la segunda mitad de diciembre, los delegados de prevención de Intelcia solicitaron que se aplicara el teletrabajo a toda la plantilla. La respuesta de Intelcia fue que excluía a las personas contratadas por ETT, “ya que no les iban a facilitar a las personas con menos de tres meses de antigüedad los equipos de trabajo para que pudieran realizar sus labores desde sus hogares”, señalan desde CGT. 

Intelcia es una de las mayores empresas de atención al cliente. Solo en la Comunidad de Madrid, la contratación mensual de personal ETT en Intelcia supera las 600 personas, apuntan desde CGT.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...