Airbus retoma la actividad pese a la última acta negativa de Inspección de Trabajo, CGT convoca huelga

CGT denuncia que no se han cumplido las medidas de seguridad laboral exigidas por la Inspección de Trabajo en los centros de trabajo de Barajas y Getafe, que reanudan su actividad mañana, 14 de abril.

Airbus Getafe
Foto de archivo de la entrada del complejo de Airbus en Getafe.
13 abr 2020 19:13

El permiso obligatorio retribuido impulsado por el Gobierno desde el 30 de marzo hasta hoy, 13 de abril, paralizó la primera convocatoria de una huelga indefinida en Airbus, la empresa aeronáutica líder en Europa, para la que trabajan directamente 13.000 personas e indirectamente, a través de subcontratas, una cifra equivalente. 

Durante la parada de la actividad, según denuncian los sindicatos, la compañía no ha resuelto los problemas de salud laboral detectados por el comité de empresa, lo que ha llevado al sindicato CGT a convocar huelga indefinida a partir de mañana, 14 de abril. La cobertura de huelga está circunscrita a los trabajadores del grupo —no de las subcontratas— de los centros de trabajo de Sevilla (Tablada), Madrid capital, Getafe (Madrid), Albacete e Illescas (Toledo).

Según el sindicato CGT, la empresa sigue haciendo “caso omiso” de las medidas de seguridad, también después de la visita de Inspección de Trabajo reflejada en un acta del día 6 de abril a los centros de trabajo de Getafe y Barajas a la que ha tenido acceso El Salto. En esa visita, la autoridad laboral destacó que no hay medidas de seguridad apropiadas entre los trabajadores blue collar (operarios), no consta la utilización de contenedores biosanitarios Tipo III para la retirada de los EPI desechables y tampoco hay distancias de seguridad en una de las salas de almuerzo y en vestuarios.

Inspección refleja en su última acta sobre las medidas de higiene “que no abarcan una limpieza efectiva de la totalidad de los puestos de trabajo de producción ni de los vestuarios ni salas de descanso conforme entran los grupos de trabajo”. Además, el Ministerio, a través de Inspección, ha detectado “deficiencias organizativas en orden a garantizar el mantenimiento de distancias de seguridad” y denuncia asimismo que no constan “criterios transparentes y coherentes en la implementación de las medidas de teletrabajo”.

El acta de Inspección termina con una advertencia a la empresa: “De las comprobaciones realizadas (...) se constata el mantenimiento del incumplimiento de las advertencias realizadas (...) En caso de mantenerse el incumplimiento, de conformidad con el artículo 11 de la ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, se informará a las Autoridades Sanitarias competentes que podrán aplicar, en su caso, las medidas establecidas en la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública”. Esas medidas contemplan “el cierre preventivo de las instalaciones, establecimientos, servicios e industrias”, “la suspensión del ejercicio de actividades” y la iniciación del correspondiente procedimiento sancionador.

CGT convoca la huelga en solitario, dado que CC OO y UGT han decidido desmarcarse de los paros. No habrá piquetes en los centros de trabajo por motivos de seguridad. La central anarcosindicalista señala que solo en el centro de Getafe hay 200 casos de positivo por covid-19.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 4
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 4

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...