Laboral
CGT convoca huelga indefinida en Airbus, una industria con más de mil personas afectadas por covid19

El sindicato CGT denuncia la falta de condiciones de salud laboral en los centros de trabajo de Airbus, adonde acuden cada día miles de personas.

Airbus Getafe
Entrada del centro de trabajo de Airbus Getafe. Foto de CGT.
25 mar 2020 12:10

La plantilla de Airbus de los centros de Getafe, Illescas, Barajas, Tablada y Albacete está convocada a una huelga indefinida desde el próximo lunes día 30 de marzo. La Confederación General del Trabajo (CGT) ha explicado en un comunicado que se toma la decisión del paro total en la principal fabricante de aeronaves del mundo por la actitud de la patronal respecto de las medidas de protección durante la alerta sanitaria por el coronavirus.

La semana pasada, entre el 16 y el 20 de marzo, la presión de los trabajadores llevó a la paralización de la producción pero, desde el lunes 23, los turnos funcionan al ritmo habitual. “Se está trabajando como si fuera un día normal”, denuncia Miguel Fadrique, secretario general de la Federación Estatal de Sindicatos de la Industria Metalúrgica-CGT. 

El número de casos en Airbus, una empresa con miles de trabajadores, es muy elevado: 120 contagiados en Getafe, otros 18 en los otros centros y 17 en las subcontratas. Hay más de 800 trabajadores en cuarentena y en las subcontratas y más de 150 en las subcontratas. Getafe es, además, uno de los municipios con mayor saturación en el hospital universitario.

Pese al impacto que el covid19 está teniendo sobre la plantilla, la empresa no ha puesto a disposición del personal equipos de protección suficientes, denuncia Miguel Fadrique. Faltan contenedores biosanitarios y equipos de protección individual. Solo en Getafe, cada día entran a la fábrica 12.000 personas y “es imposible” dice este sindicalista, mantener distancias de seguridad y extremar las condiciones de salud laboral que requiere el estado de alarma. Desde el comité de empresa, explica, se llamó a la autoridad laboral ante la pasividad de la dirección de Airbus, pero “estamos esperando aún la respuesta de Trabajo”, señala Fadrique.

Desde CGT se trató de involucrar al resto del comité de empresa para paralizar la producción, pero el resto de sindicatos han decidido no convocar la huelga indefinida. “Hacer aviones no es esencial en este momento”, denuncia Miguel Fadrique, para quien, en estas ocasiones, solo sería necesaria un 1 o un 2% de la plantilla trabajando en mantenimiento de la maquinaria de la fábrica.

Este sindicalista denuncia cómo la dirección de Airbus está forzando a la plantilla a acudir al puesto de trabajo cuando, hace menos de un mes, estaba planteando el despido de 370 personas en la Comunidad de Madrid: “Por un lado estás metiendo a trabajar a la gente con calzador y por otra me dices que te sobran empleados, es inexplicable”, resume Miguel Fadrique.

Archivado en: Coronavirus Laboral
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Corrupción El novio de Ayuso, a un paso del banquillo por fraude fiscal y falsificación de documentos
La jueza que instruye la causa propone el procesamiento de Alberto González Amador, de uno de sus testaferros y de los tres presuntos colaboradores en el caso del fraude a Hacienda.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Suspendidas las declaraciones de los cabecillas de los protocolos de la ‘vergüenza’
Reclaman que no han sido llamados en tiempo y forma. Los familiares de los 7219 residentes fallecidos denuncian denegación de servicios por motivos discriminatorios a tres altos cargos de Isabel Díaz Ayuso.
Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
#52818
25/3/2020 19:57

Lide Isabel Verdugo murio (no encuentro la tecla de la tilde) en 2015. Era CEO de Unilabs España.(https://es.linkedin.com/in/lide-verdugo-martinez-b86238a9).

Unilabs fue clave en las privatizaciones de la sanidad madrileña lo que es perfectamente demostrable y denunciaban las mareas blancas. Amaso una fortuna constatable. No tendria nada de particular si no hubiera estado casada con el secretario general de CGT Eladio Villanueva, fallecido en 2009. Tras la muerte de Eladio compartio su vida con Jose Manuel Muñoz Poliz casualmente tambien secretario general de CGT.

Lide Isabel Verdugo ademas de millonaria y alta ejecutiva de empresas privadas relacionadas con la sanidad y su privatizacion resulta que era una compañera libertaria (http://memorialibertaria.org/sites/default/files/Memoria%20Libertaria%20Octubre%202015_0.pdf)

1
0
#52697
25/3/2020 14:28

Airbus asesinos! CCOO y UGT lacayos!!

9
4
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Sphera
Minería La inacabada historia de la minería en Asturias
VV.AA.
Uno de los accidentes recientes más graves en la minería asturiana vuelve a cuestionar el sistema de controles y ayudas públicas para las minas en proceso de reestructuración.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Perú
Literatura José Carlos Agüero enseña en ‘Persona’ que recordar es necesario cuando olvidar se convierte en la norma
‘Persona’, segunda obra del autor peruano José Carlos Agüero, se convierte en una exploración profunda sobre los cuerpos desaparecidos, la identidad fragmentada y las múltiples formas que puede adoptar una misma vida marcada por el conflicto.
Opinión
Opinión Javier Milei y el “leninismo de derecha”
Milei se apropió de la “técnica” del populismo, produjo un significante vacío (“casta versus pueblo”) y asumió el mandato de terminar con la inflación.
Transición ecosocial
Transición ecosocial El Informe Albanese: neutralizar la impunidad, reinterpretar el derecho
Poner negro sobre blanco los nombres y apellidos de buena parte de las mayores corporaciones del mundo ligadas a la extensión del capitalismo colonial que hace negocios arrasando las vidas de miles de personas, representa un paso relevante.

Últimas

Andalucía
Derechos Humanos Decenas de barrios en Sevilla, Granada y Almería viven otro verano récord en calor con cortes de luz diarios
Endesa mantiene a miles de vecinos de decenas de barrios populares en las ciudades de Granada, Sevilla y Almería sin electricidad. Las instituciones siguen sin atajar una situación que lleva enquistada más de una década en muchas zonas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
El Salto Radio
El Salto Radio Que no sean
Ellas lo conocieron como Dani. Ellos, como Sergio. Pero ni Dani ni Sergio existieron jamás. Estas son las consecuencias de las infiltraciones policiales. Y también, las formas de resistirlas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Solo dos pediatras se incorporarán a los centros de salud de la Comunidad de Madrid
85 médicos y médicas de familia entrarán en la plantilla. 15 de ellos irán en grupo a levantar centros de difícil cobertura que estaban caídos.
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Más noticias
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.
Análisis
Análisis Los mass media y el espectáculo de la presidencia imperial
La saturación mediática de la era Trump tiene un objetivo: desplazar el foco absorbiendo el ancho de banda disponible tanto de los medios de comunicación como de nuestro proceso cognitivo.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.