Isabel Díaz Ayuso
Fracaso en estrados

Somos muchas las abogadas acostumbradas a “perder”. La gracia está en no esconder las orejas, echarle imaginación y paciencia y volver a intentarlo. Aunque Ayuso nos considere “fracasadas”
Abogada civilista
26 nov 2021 18:08

El pasado 18 de noviembre la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, Insultaba a la diputada de Unidas Podemos, Alejandra Jacinto, llamándola «abogada fracasada». La expresión la vertía aprovechando un informe del Ministerio Fiscal que recomienda el archivo de la querella presentada por la Asociación Libre de Abogadas y Abogados (ALA) que le imputa un alzamiento de bienes en el caso Avalmadrid y al que el Supremo ya le ha dado carpetazo.

La dimensión del insulto, sin embargo, aludía a otra cuestión. Antes de entrar en política Jacinto trabajaba en un pequeño despacho madrileño especializado, como tantos otros, en la defensa de personas demandadas en ejecuciones hipotecarias; una disciplina poco rentable y muy sacrificada que muchas veces se ha visto limitada por la propia legislación procesal que impedía, sobre todo hace 10 años, poner sobre la mesa todas las circunstancias de cada caso o alegar la existencia de cláusulas abusivas. La Ley se ha ido flexibilizando a golpes de Directiva europea y resoluciones del TJUE.

Estas sentencias del TJUE existen sólo gracias a la incansable labor de abogados especializados, muchos del Turno de Oficio, que no se han aquietado frente a la rigidez de la Ley nacional o los equipos jurídicos de los bancos y que han hecho el esfuerzo adicional de agotar todos los recursos existentes y compartir los materiales con otros compañeros. Abogados éstos para los que las resoluciones desestimatorias forman parte de la rutina y a los que acompañan otros letrados de penal o social igualmente familiarizados. En otras palabras, somos muchos los abogados acostumbrados a “perder” y la gracia está en no esconder las orejas, echarle imaginación y paciencia, y volver a intentarlo.

La cuestión es que Díaz Ayuso no ve la virtud de ese esfuerzo. No comprende el derroche de creatividad y persistencia que caracteriza a “una abogada de pleitos pobres” y le espetará un «fracasada» como solo se oye en las teen movies estadounidenses. El insulto se hace así extensible a todo un sector profesional que incluye a parte de su propio electorado.

Esta imprudencia se debe a que la Sra. Ayuso sufre de exitismo, un afán desmedido por ganar. Ya lo vimos cuando, días atrás, respondió a otra diputada, Mónica García, diciéndole que Nacho Cano, el músico amigo de la Presidenta con vocación de tlatoani, «con 25 años ya triplicaba el patrimonio que usted nunca va a conseguir». De la frase no sólo llama la atención el misterio matemático que multiplica por tres la incógnita de la ecuación. También que Ayuso se empeña en aleccionarnos sobre que el éxito se mide en billetes de 500 euros.

Hasta el capitalista menos ilustrado estaría de acuerdo en que el dinero no es más que una herramienta. ¡Esto lo dijo Ayn Rand a la que no se puede tachar de marxista! Los liberales defendían el derecho de hacer dinero para comprar los privilegios de la Aristocracia. La Aristocracia defendía preservar las tradiciones que les privilegian aún a costa del dinero. La Sra. Ayuso no es ni lo uno ni lo otro. Se decanta por una versión del tío Gilito que nunca tuvo sobrinos y dedica sus noches a contar monedas de oro en la piscina de un hotel de Sarasola.

Sobre este blog
Este es un blog coordinado por la cooperativa jurídica madrileña Red Jurídica, con colaboraciones ocasionales de profesionales del mundo jurídico de distintas partes del Estado, en el que intentamos explicar, desde una perspectiva crítica, la actualidad jurídica
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Medios de comunicación
Financiación a medios ultras Unidas por Extremadura preguntará a María Guardiola acerca de su financiación a medios ultraconservadores
Unidas por Extremadura preguntará en el próximo Pleno de este jueves a la Presidenta de la Junta acerca de la noticia publicada por El Salto, donde se refleja la financiación a Ok Diario, Libertad Digital y The Objective.
Fiscalidad
Impuestos La presión fiscal en España cayó 1,2 puntos en 2023 hasta el 36,8% del PIB
El indicador, que había descendido del 38,3% al 38% en 2022, aún baja más en 2023 con los nuevos datos del PIB corregidos por el INE.
Consumo
Impunidad corporativa La primera gran multa de Consumo a fraudes empresariales abre una vía para limitar la impunidad corporativa
La sanción del Ministerio de Derechos Sociales y Consumo de 150 millones de euros a cuatro aerolíneas por cobrar por el equipaje de mano sienta un precedente: sancionar los fraudes de mayor envergadura es hoy más fácil.
Sobre este blog
Este es un blog coordinado por la cooperativa jurídica madrileña Red Jurídica, con colaboraciones ocasionales de profesionales del mundo jurídico de distintas partes del Estado, en el que intentamos explicar, desde una perspectiva crítica, la actualidad jurídica
Ver todas las entradas
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Más noticias
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.