Marcia Tiburi, diálogo para frenar el fascismo

La filósofa Marcia Tiburi defiende que hay que apostar por el diálogo ante el avance del fascismo en el primer episodio de 'Conjugando futuros', un ciclo de entrevistas realizadas en colaboración con la Fundación Rosa Luxemburgo.

En el primer episodio de ‘Conjugando futuros’, la filósofa Marcia Tiburi defiende que, ante el avance del fascismo, hay que apostar por el diálogo. Frente al odio, es necesaria una postura ética basada en la conversación y el reconocimiento del otro.

“La crisis del covid ha puesto en evidencia las estrategias de los populismos de extrema derecha. Allá donde gobiernan, minimizar el impacto del virus y primar la salud de la economía por encima de la de las personas ha sido el denominador común”, defiende Tiburi, que también es profesora y escritora, vive en París desde que abandonó Brasil tras recibir repetidas amenazas de la extrema derecha. La autora de los ensayos Cómo conversar con un fascista (2015), Feminismo em comum (2017) y Cómo derrotar o turbotecnomachonazifascismo (2020) ahonda en esta tesis como punto de partida para pensar en un futuro que acogelas subjetividades, que haga sitio a todas las personas.

Conjugando futuros es un ciclo de entrevistas realizado en colaboración con la Fundación Rosa Luxemburgo. Con este formato, queremos sustraernos de la urgencia, pararnos a pensar y dialogar sobre los aprendizajes que nos han dejado estos meses inéditos, y hacerlo de la mano de personas de los sures del mundo, pero también desde el pensamiento periférico en los países centrales.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...