iglesias investidura intervencion
Dani Gago Intervención de Pablo Iglesias durante la investidura del Gobierno de coalición de Unidas Podemos con el PSOE.

La Conferencia Episcopal ha saludado al próximo Gobierno pidiendo “oraciones especiales” ante una hora “crucial y de emergencia”. Golpe de flagelo de la máxima representación de la Iglesia católica en el día de la derrota ─porque así lo han vivido─ de la derecha española. A la puerta del Congreso, algunos centenares de manifestantes se desgañitaban contra la Anti-España, triunfante ─porque así lo sienten─ en el hemiciclo.

La victoria, que se debe certificar el próximo 7 de enero, apenas tendrá quien rece por ella. Quizá porque se desconoce su alcance. El acuerdo del 30 de diciembre es lo suficientemente flexible como para no saber a quién satisfará. La victoria, sin embargo, se mide en función de la reacción de los derrotados. Y esta está siendo aún más excéntrica de lo que se esperaba. El Madrid cortesano vive estos días al borde del desmayo. La gesticulación paga con votos en todo el mundo, y el último en comprobarlo ha sido Boris Johnson, pero a veces lo único que produce es un disparatado astracán. El llamamiento a bocoitear a Teruel es el último chiste.

Apostólicos

El aviso de la Conferencia Episcopal no es gratuito, el programa presentado por PSOE y Unidas Podemos incluye medidas que atentan contra las cosas de comer. El fin de las subvenciones a colegios que segregan y una revisión de las inmatriculaciones de la Iglesia. Pequeñas brechas que, sin embargo, son, como todo los mensajes que lanza el conservadurismo en estas fechas, las primeras señales del apocalipsis que llega.

El toque de rebato de los apostólicos ha comenzado hoy con la intervención de la jerarquía eclesiástica (“que en todas las misas se ore por España, en los conventos de vida contemplativa se ore intensamente por España”). Se han sumado al coro los representantes de la derecha. “La prioridad es defender la nación”, ha defendido Casado. “Vox perseguirá en los tribunales todos esos desplantes”, se ha desgarrado Santiago Abascal.

La búsqueda de la unidad de los patriotas es el oremus de la derecha mediática ante el apocalipsis que se está produciendo: 2020 es el primer año de la resistencia, proclamaba ayer uno de los vates radiofónicos de la gran familia de los apostólicos. Casado y Abascal han llegado al mismo punto en sus intervenciones: la justicia se presenta como el punto de encuentro de una derecha en la búsqueda de la unidad perdida. Mejor en los tribunales que en los cuarteles. No es descartable, dado que según Casado este fin de semana se está produciendo una moción de censura al Estado.

concentracion investidura vox 1
Concentración contra la investidura de Pedro Sánchez. David F. Sabadell

Y GANADORES

La inhabilitación de Quim Torra, último episodio de ese empeño de unidad en la visión restrictiva de la ley, no ha tocado la base del acuerdo frágil alcanzado con Esquerra Republicana de Catalunya. Los republicanos han anunciado que no variarán el sentido de su voto. “El próximo gobierno tendrá muchos enemigos: puede que haya togados que pongan por delante su ideología reaccionaria antes que el derecho”; la intervención de Pablo Iglesias anticipa el ruido de fondo del arranque de la legislatura.

Intervención en clave optimista ─no triunfalista─ para defender un acuerdo programático que Sánchez ha presentado por la mañana con una pequeña enmienda a las políticas neoliberales. Cambio de idea ─otra vez─ de Pedro Sánchez, que tendrá en el desarrollo del programa económico y social pactado con sus socios la vía de fuga para que el giro al abordar la situación de Catalunya como un conflicto político no desgarre su Gobierno, a su partido y al espacio político que representa.

El mal de hartura se extiende a la derecha y la izquierda. La derecha tiene en la unidad en los tribunales y en el frente mediático las herramientas suficientes para mantener vivo el hartazgo de la sociedad hacia la política. El hartazgo da votos a Vox y el PP aún no ha salido de su laberinto, seguirán con la lata de gasolina. La hartura, la llamada desafección, será el ariete para derribar, uno a uno, los intentos de normalización de un Gobierno que será, en efecto, insólito. El primero del régimen post-78.

De rebajar el hartazgo de la izquierda depende el futuro del próximo Gobierno. Esta mañana, Anticapitalistas ─la principal corriente no oficialista dentro de Podemos─ expresaba su falta de esperanzas en el pacto que se está desarrollando entre UP y PSOE. En el Congreso, el ingrediente de la fatiga se ha visto reflejado en la intervención del representante de Teruel Existe, un síntoma de la incipiente geopolítica de partidos que ha creado el fin del consenso constitucional.

La investidura apenas tiene quien la celebre fuera del Congreso. Demasiado tiempo perdido desde 2015. El péndulo de la victoria a la derrota se mueve deprisa. No deja tiempo apenas para disfrutar de la derrota de los otros.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 19
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

Murcia
Extrema derecha
La Fiscalía de Murcia investigará si el presidente de Vox Murcia ha incurrido en delitos de odio
El órgano judicial responde a las denuncias de PSOE, Izquierda Unida y Podemos que apuntan a José Ángel Antelo como instigador de las razzias que se están llevando a cabo en Torre Pacheco.
Opinión
Integración, valores europeos, y otros grandes chistes racistas
El poder ha sabido rentabilizar bien las migraciones: se explota su fuerza de trabajo para engordar las sacas del capital, se explota su alteridad para que la gente no piense en la desposesión que sufren por culpa de este régimen de la avaricia.
Opinión
Lo de Torre Pacheco tiene un nombre: terrorismo supremacista blanco
Lo que está pasando en la localidad de Murcia es responsabilidad de una narrativa supremacista blanca alimentada por políticas migratorias racistas y por la criminalización y estigmatización que sufren las poblaciones migrantes y racializadas.
Comunidad de Madrid
Los bomberos forestales madrileños inician una huelga de un mes
Cerca de 80 trabajadores se han encerrado en la sede de Tragsa a la que acusan de no negociar mejoras laborales y ante la “desidia” de la Comunidad de Madrid.
Economía
¿Cómo funciona el mecanismo de defensa que Europa podría activar contra los aranceles de Trump?
Varios gobiernos europeos apuestan y presionan a la Comisión Europea para que active el Instrumento contra la coerción económica contra las amenazas estadounidenses.
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
El jueves 17 de julio os esperamos en el CS “A Nubeira” de Vigo para presentar el último número de la revista El Salto.
Maternidad
La discriminación de las familias monoparentales por los permisos de nacimiento llega al TEDH
Una familia monoparental demanda al Estado español por entender que se ha vulnerado su derecho a la no discriminación.
Fronteras
Las devoluciones en caliente de solicitantes de asilo pasan a ser política oficial en Alemania
La Alemania de Friedrich Merz consagra una política de mano dura y devolución en caliente de solicitantes de asilo que las ONG de apoyo a migrantes denuncian como ilegal.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Alicante
Denuncian cortes de suministro en pleno verano por parte de Aguas de Alicante
Varios bloques de edificios del barrio de Los Ángeles padecen cortes de agua a lo largo del mes de junio y julio sin que la empresa les diera una respuesta clara sobre la situación.
Sindicatos
Extremadura con Las Seis de La Suiza
CNT Extremadura, con el apoyo del Sindicato 25 de Marzo, CC.OO y UGT, convoca una concentración de apoyo en Cáceres el jueves 17 de julio.
Opinión
Redes sociales
Todos vivimos ahora en el castillo del vampiro
Puede parecer contraintuitivo, pero irritar a la gente es de hecho una manera ahora de pacificarla. Porque lo que hace es agotarnos: canalizar nuestro tiempo y nuestra energía creativa al espacio virtual.
Más noticias
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Katharina von Schnurbein es la encargada de proteger a Israel en las discusiones que esta semana tienen lugar sobre el acuerdo preferencial que la UE tiene con el Estado sionista.
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
Una carta dirigida al presidente del Gobierno por más de mil profesionales de la cultura considera que “mantener los negocios armamentísticos con Israel es complicidad activa con el genocidio”.

Recomendadas

Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
Patricia Reguero Ríos, redactora de El Salto, presenta ‘Todo lo que pasó el día que me mordió mi hija’ (La Imprenta, 2025), un conjunto de relatos que desde lo individual apelan a lo colectivo y que se devoran con una mezcla entre ansiedad y placer.
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Comentarios 19

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...