La heredera de los Borbones jura la Constitución en un hemiciclo escorado a la derecha y sin independentistas

La presidenta del Congreso toma juramento a la “candidata” a jefa de Estado Leonor de Borbón. La izquierda y el independentismo se desmarcan del acto.
Jura de la Constitución Princesa Leonor 1
Casa Real Jura de la Constitución Princesa Leonor
31 oct 2023 12:16

En la mañana del 31 de octubre se han llevado a cabo los actos protocolarios de jura de la Constitución por parte de Leonor de Borbón, primera en la línea sucesoria para la jefatura del Estado en caso de muerte de Felipe de Borbón. La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol (PSOE) y el del Senado, Pedro Rollán (PP), junto con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (PSOE) han acompañado a la familia real al acto de jura.

Se ha tratado de una breve alocución por parte de la mayor de las hijas de Felipe de Borbón y Letizia Ortiz, que en el día de hoy cumple la mayoría de edad, establecida en 18 años. El juramento ha constado de 29 palabras: “Juro desempeñar fielmente mis funciones, guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes, respetar los derechos de los ciudadanos y de las comunidades autónomas y fidelidad al Rey”.  

El hemiciclo ha estado copado por una mayoría conservadora, la formada por el Partido Popular, el grupo parlamentario más numeroso en el Congreso y mayoritario en el Senado. El desequilibrio ha estado motivado también por la ausencia de los grupos independentistas. ERC, EH Bildu y el Bloque Nacionalista Galego han comunicado que no iban a participar “en la legitimación de los privilegios de la Casa Real, que ni reconoce ni respeta los anhelos de Euskal Herria, Catalunya y Galiza y es uno de los máximos exponentes de la negación de los derechos civiles, políticos y nacionales de nuestras naciones”.

Tampoco estaban las dos ministras de Podemos, Ione Belarra e Irene Montero, ni el ministro de Consumo, Alberto Garzón (Izquierda Unida). Marta Lois, portavoz parlamentaria de Sumar, el ministro Joan Subirats y la vicepresidenta Yolanda Díaz han sido los representantes de la izquierda extra PSOE en un acto que ha terminado con vivas al rey.

Con este acto protocolario se dan los pasos necesarios para la promulgación de una ley de sucesión con la que la familia Borbón pretende blindar la continuidad de su jefatura del Estado, que fue interrumpida en dos ocasiones por una mayoría republicana, en los años 1873 y 1931. Desde 1939 hasta 1975 España siguió siendo oficialmente un Reino pero bajo la dictadura de un jefe de Estado sin sangre Borbón.

La jura por parte de Felipe de Borbón se produjo el 30 de enero de 1986, también bajo un Gobierno socialista —aunque en esta ocasión su titular está en funciones— y también en cumplimiento del artículo 61 de la Constitución española, que establece la obligatoriedad de ese juramento. El abuelo de Leonor de Borbón, Juan Carlos, jefe de Estado entre 1975 y 2014, hizo su juramento el 22 de julio de 1969 ante las Cortes franquistas, no elegidas democráticamente, ante las que el hoy patriarca de los Borbones reconoció "la legitimidad política surgida el 18 de julio de 1936”.

Tras el acto en el Congreso de hoy, ha tenido lugar un desfile militar.

República
La gran manifestación por la República de esta década ya tiene fecha en el calendario
En junio de 2024 se cumplen diez años de la coronación de Felipe de Borbón. Una manifestación el domingo 16 quiere poner las bases para la República de este siglo.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 8
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 8

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...