Congreso de los Diputados
El Congreso destituye a Rajoy

El Congreso destituye a Mariano Rajoy como presidente del Gobierno. Sánchez investido en la primera moción de censura exitosa del periodo constitucional.  

Mariano Rajoy Moción de censura Congreso intervención
Debate de moción de censura contra Mariano Rajoy Dani Gago
1 jun 2018 09:50

11.33: El Congreso aprueba la destitución de Mariano Rajoy y la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno por 180 votos a favor y 169 votos en contra (PP más Ciudadanos y Foro Asturias) y la única abstención de Coalición Canaria.  

11.05: La presidenta del Congreso, Ana Pastor, da comienzo a la votación sobre la moción de censura contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy (PP), y favor de la investidura de Pedro Sánchez (PSOE). 

10.20: El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recibido con un largo aplauso por la bancada popular tras el discurso de Rafael Hernando. Rajoy ha subido al estrado para felicitar a Pedro Sánchez (pese a que la votación todavía no se ha producido), y ha señalado que acatará (pero no comparte) la decisión. "Ha sido un honor haber sido presidente y haber dejado una España mejor de la que encontré", ha terminado Rajoy.. La presidenta de la mesa del Congreso, Ana Pastor, ha fijado la hora de la votación para las 11h. 

“Estoy muy orgulloso de ser del Partido Popular”, ha sido una de las frases con las que ha ido cerrando su discurso Rafael Hernando en el debate previo a la votación de la moción de censura contra Mariano Rajoy. La bancada del PP le ha aplaudido de pie (con la ausencia del propio Rajoy ya desde la tarde del jueves) durante más de un minuto. 

El portavoz parlamentario iba cerrando así una intervención marcada por el orgullo, el tono faltón (ha tildado de “farsa” la moción de censura) y con un sorprendente tono a réquiem: no por el presidente que con toda probabilidad será depuesto, sino por su partido.

“El PP ha sido un partido decisivo para la Historia de España”, ha señalado Hernando, como si la cámara fuera a votar la disolución obligatoria del grupo parlamentario popular. Poco después se lanzaba a desgranar las cifras de caros públicos del PP en todos los niveles de la administración del Estado: “esto es el Partido Popular [...] el partido de la Constitución, el bienestar de las familias y la tranquilidad de los mayores para que siempre tengan asegurada sus pensiones”.

El portavoz de los populares ha reprochado a Sánchez el no tener programa para gobernar, y le ha instado a que aclare si dimitirá en el caso de que el PP gane el recurso que presentará contra la sentencia en el caso Gürtel.

Hernando ha repartido golpes para todos, desde el propio Sánchez, al que ha acusado de connivencia con el terrorismo (en referencia al apoyo de EH Bildu a la moción de censura), hasta Iglesias (referencias al chalet), el Ayuntamiento de Madrid (al que ha acusado de corrupto por las acusaciones de favoritismo hacia ciertas empresas de la economía social), pasando por Ciudadanos, partido al que ha acusado por apoyar al PSOE en Andalucía. 

El resto de la intervención ha girado en torno al guión previsto del 'y tú mas' en cuestiones de corrupción de gobiernos del PSOE en Andalucía y Asturias, y glosando las excelencias de la política económica del Gobierno: "el PP llegó al Gobierno con un país sumido en la quiebra y la desesperanza".

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.
Partidos políticos
Congreso de los Diputados La Agencia Estatal de Salud Pública, última víctima del desencuentro entre el PP, Junts y el Gobierno
La creación de esta institución, propuesta en 2011 y aprobado su anteproyecto el pasado jueves, ha sido tumbada por la oposición a la ley de desperdicio alimentario.
Lobo
Protección animal Vuelve a ser legal cazar lobos en España por los votos de las derechas en el Congreso
Una enmienda a la Ley de Desperdicio Alimentario aprobada este jueves desprotege al lobo en el norte del Duero. La ministra de Transición Ecológica califica la decisión de “precipitada e imprudente”, además de “contraria a la ciencia”.
Anónimx
1/6/2018 20:41

Esos abrazos a Sanchez mientras se canta "Si se puede"... La secta morada lo ha prostituido todo. Nada que celebrar. Seguimos con el bipartidismo dentro del mismo Estado/cloaca franquista. Necesitamos una revolución para acabar con ellos y traer la República Popular

1
0
#17836
1/6/2018 18:44

No LogRo, el partido muleta del PSOE.

2
0
#17835
1/6/2018 18:39

¿Pero es que alguien duda de los próximos pasos de Rajoy?
Después de gobernar contra las renovables (impuesto al sol), espera el premio a sus oposiciones a asesor de alguna eléctrica del oligopolio.

Después de un tiempo prudencial, transitará las puertas giratorias con garbo y desvergüenza. Y espera ganar más que como presidente. La historia se lo demandará.

0
1
#17820
1/6/2018 17:35

http://www.izquierdadiario.es/Mocion-de-censura-ni-PSOE-ni-Ciudadanos-son-alternativa-para-los-trabajadores-y-el-pueblo?id_rubrique=2653

5
0
#17788
1/6/2018 15:05

"Pascual Serrano
‏ @pascual_serrano

"De "PP-PSOE la misma mierda es" a aplaudir a rabiar al nuevo presidente. Pues sí que estamos contentos de liquidar al bipartidismo. Con qué poco se es feliz en la casa del pobre."

8
0
#17774
1/6/2018 14:47

Acto seguido prostituye a PDR Snchz.

10
0
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.