Comunidad El Salto
Objetivo 10.000: donde importa gracias a ti

Necesitamos llegar a las 10.000 socias para salir a darlo todo en este año en el que nos jugamos tanto. Donde importa. Pase lo que pase. Gracias a ti.
Donde importa gracias a ti_articulo
26 abr 2023 14:54

Hace unos meses lanzamos una campaña que parecía una serie de terror. Si estáis leyendo esto es porque la historia acabó bien: mejoramos la situación económica del proyecto y llegamos a las 9.300 socias. Hoy estamos en un momento distinto y muchas cosas han cambiado. Desde entonces estamos inmersas en un proceso de cambio que hará de El Salto un proyecto mucho más útil, sólido y resistente.

En enero —muchas ya lo habréis notado— cambiamos nuestra revista, que pasó a ser trimestral y a tener más páginas, más secciones, contenidos más cuidados y una imagen renovada. En marzo lanzamos un nuevo diseño de la web, nuestra herramienta con más impacto y visibilidad, que ahora cuenta con un aspecto más limpio, un sistema de maquetación mejorado y una flexibilidad que nos permite adaptar la portada y todo el resto de la página de inicio a las necesidades de cada momento.

No solemos hablar mucho de esto, pero tantos cambios en la cara visible del proyecto y el aumento de suscripciones nos obligaron —y ya hacía falta— a mejorar nuestro sistema de gestión interna. Es decir, todas esas tareas invisibles sin las cuales las revistas no llegan a las casas, las noticias no se pueden publicar y las luces no se encienden. Ahora tenemos un sistema de gestión de suscripciones intuitivo y fácil de usar, que ya es mucho más de lo que teníamos, y un programa de administración, contabilidad, fiscalidad y logística integrado, modular y de software libre que gracias a ciertos automatismos ha descargado las doloridas espaldas del área de administración.

Hemos hecho grandes cambios estructurales y ahora nos disponemos a ampliar la plantilla, mejorar las condiciones salariales de las personas que trabajamos en el proyecto y otros planes a medio plazo

Hasta aquí, los grandes cambios estructurales que hemos hecho o estamos terminando de hacer. Pero una vez que tenemos todo eso a punto hay que empezar a sacarle provecho. ¿Cómo? Llenándolo de contenidos interesantes, útiles, transformadores, es decir, lo mismo de siempre, pero mejor.

Para empezar, vamos a ampliar nuestra plantilla de las ediciones territoriales en El Salto Andalucía y El Salto Madrid, y también contrataremos a dos persona más, una para el área de vídeo y otra para promoción. En el apartado laboral hemos mejorado, siempre de forma insuficiente, las condiciones salariales de toda la plantilla, una plantilla en la que no hay ni jefes, ni jefas, ni jerarquías y todas cobramos lo mismo. Además, a partir de mayo, El Salto Radio va a empezar a emitir 24 horas al día, con una parrilla mucho más completa, programas nuevos y algunos clásicos. Y tenemos más planes a medio plazo: un proyecto de edición de libros, más formación o mejoras para las socias. De esas os contaremos más adelante.

Bandera Con lo público

Y todo esto... ¿para qué? Bueno, pues para tener más incidencia, para poder seguir informando de las cosas que otros medios no informan porque no pueden o porque no quieren, para seguir sin  publicidad del Ibex 35 o publicidad electoral, sin contenidos patrocinados y para seguir haciendo un periodismo situado al lado de la gente. 

Como ya sabes, en mayo hay elecciones municipales y autonómicas. Son unas elecciones importantes que van a marcar la pauta de cara a las generales de final de año. Desde El Salto queremos hacer una apuesta informativa fuerte, una cobertura especial que podrás seguir en nuestra web y en nuestras redes y donde apostaremos por nuevos formatos en vídeo y en nuestro canal de Twitch, entre otras cosas.

Para que toda esta apuesta sea sostenible a medio y largo plazo nos planteamos un objetivo muy ambicioso: llegar a las 10.000 suscripciones
Pero para que toda esta apuesta sea sostenible a medio y largo plazo tenemos que seguir ampliando nuestra base de suscriptoras y lectoras, es decir, necesitamos una vez más el apoyo de nuestra comunidad, de todas vosotras y vosotros. Esta vez nos planteamos un objetivo muy ambicioso: llegar a las 10.000 suscripciones. Eso nos permitiría finalizar todos los cambios en los que nos hemos embarcado y consolidar las apuestas que hemos hecho.

Por eso te pedimos varias cosas. Primero, que nos leas, nos veas y nos oigas. Eso siempre será gratuito y abierto para todas. También que nos ayudes a difundir nuestros contenidos allá donde creas que pueden ser útiles. Además, si te lo puedes permitir y aún no lo has hecho, te pedimos que te suscribas y, si ya estás suscrito, que mejores tu tipo de suscripción o le regales una suscripción a alguien cercano. Encima, si te suscribes de forma anual y domiciliada te llevas de regalo una bandera en defensa de los servicios públicos para colocar en tu balcón.

Para poder seguir estando donde más falta hace, donde más les duele, donde importa. Pase lo que pase. Gracias a ti.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Promociones
Suscríbete Lucha por tus medios
En El Salto no hemos conocido otra cosa que la precariedad y la vida en los márgenes, no tenemos miedo al futuro, pero queremos conseguirlo todo, con nuestros propios medios
Comunidad El Salto
Más que nunca Necesitamos medios propios, nos jugamos demasiado
Los resultados de las elecciones muestran la necesidad de contar con medios de comunicación propios, independientes del Ibex35, pero también de los partidos políticos. Se nos va la vida en ello.
Sirianta
Sirianta
26/4/2023 17:23

Es un placer poner mi granito de arena para que este proyecto siga dando "guerra". ¡Ánimo!

1
0
djcesarrubio
26/4/2023 14:34

Ánimo equipo de El Salto, vosotras podéis! Siempre que tengo ocasión comparto vuestras noticias y artículos en las redes para que la gente compruebe la calidad de vuestro periodismo y deposite en vosotras la confianza que merecéis!

2
0
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.