Comunidad de Madrid
Díaz Ayuso anuncia medidas de restricción a la movilidad en 37 áreas de la Comunidad

La presidenta de la Comunidad de Madrid anuncia medidas para contener el virus y mantener la economía funcionando: se mantendrá la movilidad para ir a trabajar, a los juzgados y a los colegios, pero en 37 zonas habrá limitaciones para salir.

Coronavirus y mascaras en Usera Madrid 08
Una mujer pasea por una calle del barrio de Usera. Byron Maher
18 sep 2020 17:10

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso ha anunciado nuevas medidas de restricción de la movilidad en 26 zonas de seis distritos y once municipios para contener los contagios de coronavirus. Las medidas entrarán en vigor a medianoche del domingo. El lunes ya serán aplicadas en estas 37 zonas que son las que tienen más de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes. 

LISTADO DE ZONAS
AFECTADAS POR EL CONFINAMIENTO PARCIAL

En Madrid capital:
. Puerta Bonita, Vista Alegre y Guayaba, en Carabanchel;
.
Almendrales, Las Calesas, Zofío, Orcasur y San Fermín, en Usera;
. San Andrés, San Cristóbal, El Espinillo y Los Rosales, en Villaverde;
. La zona básica de Villa de Vallecas; Entrevías, Martínez de la Riva, San Diego, Numancia, Peña Prieta, Pozo del Tío Raimundo, Ángela Uriarte, Alcalá de Guadaira y Federica Montseny, en el distrito de Puente de Vallecas;
. Doctor Cirajas, Ghandi, Daroca y La Elipa, en Ciudad Lineal.

En Fuenlabrada las zonas perimetradas son Alicante, Cuzco y Francia.

Los municipios de Humanes de Madrid y Moraleja de Enmedio, y en Parla, las zonas básicas de salud de San Blas e Isabel II. En Getafe, Las Margaritas y Sánchez Morate; en San Sebastián de los Reyes, Reyes Católicos; en Alcobendas, Chopera y Miraflores.

En este enlace se pueden ver los Mapas de Zonas Básicas de Salud del Área Única de la Comunidad de Madrid.

No ha sido hasta la comparecencia del consejero de Sanidad, Enrique Escudero, cuando se han conocido los detalles del cierre parcial en el 13% de la población y el 25% de los casos de contagio. Las medidas pretenden disminuir la movilidad en las zonas básicas de salud más afectadas por el incremento de los contagios. No obstante, en la ronda inicial no se han detallado qué zonas se verán afectadas.

El dossier se pasará a la prensa para que lo divulgue, ha anunciado Díaz Ayuso, que no ha dado en principio los nombres de las zonas “nominadas”. Finalmente, el listado no ha dado sorpresas, zonas de rentas bajas como Usera, Carabanchel, Villaverde y los dos distritos de Vallecas eran candidatas al cierre y se ha confirmado que una 20 de las zonas parcialmente cerradas corresponden a esos distritos.

En cuanto a la toma de medidas concretas, se limitan los establecimientos abiertos al público a un aforo del 50% y tendrán que cerrar a las 22h. Se restringe la entrada y salida a esos barrios y distritos salvo para asistencia a centros sanitarios, para ir a trabajar o llevar a las criaturas al colegio, asistencia a bancos, ir a juicios o para el cuidado y asistencia de personas dependientes.

Queda restringida de este modo la movilidad en esas áreas. Con carácter general, en el conjunto de la Comunidad, se permiten las reuniones privadas en esas zonas pero se reduce de diez a seis personas el número máximo de personas reunidas tanto en la vía pública como en espacios privados.

La asistencia a lugares de culto se reduce al tercio del aforo y también hay limitaciones en velatorios y otros actos similares. Además se suspende “la actividad” en parques y jardines, es decir, se cierran las zonas de ocio no comercial.

Ayuso y el vicepresidente Ignacio Aguado han templado gaitas con la presidencia del Gobierno para la toma de decisiones. El lunes a las 12 am tendrá lugar una reunión entre Sánchez y Ayuso para la “cooperación en la lucha contra el covid-19”.

“Los ciudadanos debéis elegir qué ser, si virus o vacuna”, ha añadido el vicepresidente Ignacio Aguado. Díaz Ayuso ha anunciado que la próxima semana se realizarán casi un millón de test serológicos.

Las medidas de confinamiento selectivo, que se anticiparon el pasado miércoles, han generado indignación entre las asociaciones vecinales y organizaciones de la sociedad civil. En Madrid, una convocatoria surgida desde La Villana, centro social de Vallecas, y otros espacios metropolitanos, ha sido la respuesta inmediata a la política de confinamiento. La concentración es a las 20h en la Puerta del Sol.

Archivado en: Comunidad de Madrid
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
#70424
21/9/2020 9:22

La mejor medida anti-covid es manda a ayuso al océano Pacífico

0
0
#70336
20/9/2020 0:14

Ayuso es lo que es. Y quien no lo sepa noque lea. Ahora. Estoy harta de la peña que a esta altura va sin mascarilla, pasan por los supermecados sin gel ni gua tes aunque se los pongan. No entiendo nada. La culpa la tiene ..... Iglesias y su chalet

1
4
#70335
20/9/2020 0:11

Se veía venir. Hago lo que me sale de ahí con la mascarilla, las terrazitad etc etc... La culpa será de Iglesias. O de Sanchez... No será la mia por ser gilipollas

1
2
#70281
19/9/2020 17:18

Otro fraude de la tiranía covidiana: http://astillasderealidad.blogspot.com/2020/09/el-confinamiento-selectivo-en-madrid-es.html

3
0
#70261
19/9/2020 15:43

Sobre centralismo mediático, una nota galega. Aplicarse el cuento, por favor. https://twitter.com/danielrcao/status/1307241155223007232

1
0
#70167
18/9/2020 23:36

Despotismo. Lo mismo que el PSOE-Podemos en el Gobierno central. La C19 es una enfermedad leve, solo hace falta proteger bien a los abuelos, como con la gripe común, ¡¡lo contrario de lo que se ha hecho con este montaje CRUEL político y bancario!! Abandonar a los ancianos... ¿A qué viene entonces toda esta propaganda autoritaria y delirante? ¿A qué viene toda la censura en internet, el ataque del Gobierno a las libertades, incluyendo la de conciencia? No han confiado en el hombre común. Se ríen en nuestra cara. Despotismo y tecnocracia.
¿Porqué se destruye la economía popular POR AÑOS, EN BASE A ESPECULACIONES y con la excusa de una epidemia con menos de un 1% de letalidad? ¿Como es posible que un medio que se define como libertario y de izquierda se preste a esta sucia operación bancaria? ¿Como es posible que se vote a un partido liberal de sobra desenmascarado como el PSOE, como si fuera de izquierda? Su única función es mantenerse en el poder un día más.. ¿Qué está pasando en Podemos? Soy votante de Podemos y no consigo explicarme esto.
Los autoritarios de derecha e "izquierda" se han quitado la máscara. El periodismo no existe, más que para alimentar la lucha de facciones en la oligarquía. Aquí se meten con el PP, allí con Podemos, cuando son lo mismo al respecto de este caso. Consenso político, lo contrario de la democracia. R78.

¿Donde están los anarquistas? ¿Y los liberales de verdad (si existen)? ¿Donde la libertad republicana? ¿Donde la democracia? Se extiende con estas medidas, la aberración de que la libertad personal está en conflicto con la libertad colectiva, la democracia..Se extiende que la libertad de pensamiento y expresión están en conflicto con la salud..¡esto es imposible! Es una falacia liberal y marxista de los autoritarios. Además, se nos arruina pero se nos abandona (Escrivá es un apoderado bancario)..Ni de eso son capaces de ocuparse y se dicen de izquierda.

El asunto del parlamento es muy grave. Hay una unidad de poder total entre el Gobierno, el Parlamento y la banca (y la Prensa). ¿Separación de poderes? ¿Democracia? UNIDAD de poder, con medidas totalitarias por meses...¿Quién puede soportar esto? Ningún control del poder, no hay oposición, ni libertad de pensamiento y expresión. La censura ha sido total hasta hace un mes. La propaganda, bárbara.

Y Podemos aprovechando las prerrogativas autoritarias que le da el régimen posfranquista. Ni más ni menos. Han llegado para sostenerlo.

7
3
#70333
20/9/2020 0:08

Madre mía,.... ¿qué te has tomado?

0
3
#70236
19/9/2020 12:52

Es peor el remedio que la enfermedad. Hasta los estados con medidas más laxas presentan menor mortalidad general. Nunca he esperado mucho de la izquierda, pero por qué hay tan poca crítica entre los libertarios?

4
2
#70270
19/9/2020 16:15

Y no se nos olvide. Hay una tradición contra la libertad de conciencia en España. Hoy en forma de catolicismo cultural. El catolicismo no respeta la libertad de pensamiento. Estuvo, relativamente, en contra de las aportaciones negativas del Protestantismo, como el capitalismo, pero también contra las novedades liberadoras, la libertad individual. Por esta tradición han sido tan bien aceptadas en España las medidas draconianas a cuento de la C19.
La envidia española: "Si yo me pongo mascarilla hasta para mear, ¿porqué el vecino no lo hace? que le sancionen!!" Así somos...Además de que el sistema de empleo en España es neoesclavista y el Confinamiento, a pesar de todo, ha supuesto una especie de vacaciones para muchos.

0
1
#70263
19/9/2020 16:00

Matar moscas a cañonazos. Descaradamente. Con toda la prensa propagando el miedo, mentiras imposibles, en una sociedad avejentada y cobarde... Y los de siempre a la ruina...A la Ayuso le han dado un aviso los del partido bancario, para que tome partido o la echan del sillón. Se sabe que en España no va a haber movimiento popular en este caso; el peligro potencial, leve, para la banca, está en la oligarquía de los partidos...Toma de partido de Ayuso: Confinamiento en Madrid.
Libertarios de verdad ( de izquierda) hay muy pocos en España. Fuero aniquilados por Franco. Su tradición aplastada. En un país empobrecido, se considera (absurdamente) la libertad un lujo. Toda la izquierda no marxista ha sido arrasada por unos y por otros (los que se pusieron de acuerdo para repartirse el país en el 78, los que provocaron la Guerra). Además, el anarquismo español tiende al colectivismo autoritario y es devoto del trabajo. Libertad individual muy poca. Y sin libertad individual no hay libertad colectiva ( y viceversa). La libertad individual es la mínima base de la democracia, además de otras condiciones. No denomines izquierda a lo que no lo es. La izquierda se levantó contra el autoritarismo del Antiguo Régimen, contra el rey absoluto.
Algunos autores libertarios de izquierda (Onfray por ejemplo) no consideran al marxismo una ideología de la izquierda. Marx era un bohemio, muy capaz, que aventuró sus contribuciones revolucionarias, y agresivas. Pero Lenin y Stalin, los verdaderos marxistas, eran otro asunto mucho más efectivo y peligroso.

Y los libertarios de derecha, lo mismo, no hay tradición en España, y en el resto del mundo es muy relativa. Para mí que es otra ideología que en realidad no existe, es una contradicción en términos. Entre otras razones, porque para ejercer la libertad hace falta una base material mínima (como reconoce, de tapado, cualquier liberal, por eso el voto censitario en el origen) a la que tenemos derecho por existir. Los llamados libertarios de derecha no reconocen los derechos humanos, son partidarios del saqueo y la oligarquía, pero no a mucha distancia efectiva de sus compañeros de la "izquierda" impostora.

2
1
#70135
18/9/2020 17:38

La hipocresía echa realidad, el cuento del cada uno sálvese como pueda, el culto al individualismo máximo, dentro de el verdadero problema, que no es otro que la desigualdad extrema entre barrios y clases y la desprotección social existente en Madrid.
Que la propia presidenta priorice, una vez más, el mantenimiento de las grandes superficies comerciales a los espacios públicos y comunitarios, demuestra el espíritu neoliberal

3
0
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.