Comunicación
En el año de su Consti¡chitón!, se nos va Forges

El fallecimiento de Antonio Fraguas pone fin a una gran crónica humorística del último medio de siglo de España.

Viñeta de Forges publicada el 19 de marzo de 2012
Viñeta de Forges publicada el 19 de marzo de 2012

www.diariodelaire.com

22 feb 2018 10:43

Se nos ha ido Forges cuando todavía quedaba Forges por asomarse a sus personalísimas viñetas, auténtico retablo crítico de medio siglo de nuestra última historia. Se nos ha ido, además, en unas muy adversas circunstancias, de las que con toda seguridad ha sido consciente hasta sus últimos días.

Por eso recurro a la viñeta que ilustra estas líneas a modo de obituario. Data concretamente del día 19 de marzo 2012 (fecha en la que fue aprobada la Constitución de 1812, llamada por eso La Pepa), y fue publicada en el diario El País, periódico en el que vino colaborando desde 1995.

Antes, mucho antes, se había iniciado en el vespertino Pueblo de la calle de las Huertas, para colaborar después en Informaciones, el rotativo de la calle San Roque, donde tuve oportunidad de conocerlo cuando empezaba yo mis estudios de Periodismo y trabajaba muy cerca de la sede de aquel periódico, del que recuerdo sus magnífico suplemento de las artes y las letras.

Desconozco la viñeta que publicaría hoy Forges después de haber sido infausta noticia estos días la mordaza o censura impuesta a la libertad de expresión (libros secuestrados, pinturas retiradas, condenas de prisión), continuación de las que ya venían de atrás contra tuiteros y titiriteros, pero me ha parecido la más idónea la que tiene el lector delante.

Estamos en 2018, justamente, y el extraordinario humorista parece haber acertado de pleno un sexenio antes con lo que se nos avecinaba. Su periódico recuerda hoy la primera viñeta de Forges publicada en sus páginas de opinión y protagonizada por dos de sus característicos y entrañables blasillos: “¿Y cómo saludamos?”. “Pues nada: simplemente decimos buenos días”. “Ni hablar, si decimos eso nos van a acusar de manipuladores”. “Cielos, es cierto”.

Se nos ha ido Forges cuando más necesarios son profesionales como él para combatir las mordazas que auguraba. Si se pretende acallar la palabra, habrá que volver al grito.

Archivado en: Comunicación
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunicación
Fediverso Fediverso y redes sociales libres
¿Es posible encontrar un nuevo espacio digital donde “esté todo el mundo”, como ocurría con Twitter? O más bien, ¿esa sensación de comunidad global era una percepción creada por quienes participaban activamente en la plataforma?
Medios de comunicación
Extremadura María Guardiola inyecta más de 100.000 euros a medios ultraconservadores en Extremadura
La Junta de Extremadura ha comenzado este año a financiar a ‘OkDiario’, ‘Libertad Digital’ y ‘The Objective‘ a través de la publicidad institucional. Pagó más de 18.000 euros al medio de Jiménez Losantos por una entrevista de 20 minutos.
Comunicación
Marketing en la ESS La Semilla del Diablo y el marketing en la ESS
¿Es el marketing la ‘semilla del diablo’ ? Reflexionamos sobre ello al calor del próximo ComunESS
#9080
24/2/2018 17:27

Es fundamental Forges para entender medio siglo es España y algo más. Lo

2
2
#9043
23/2/2018 19:54

Echo de menos el Humor con mayúsculas en El Salto.

4
7
#9041
23/2/2018 19:53

Lo vamos a echar de. Menos y si no lo echamos de menos es que estamos todavía peor de lo que parece.

3
6
#9016
23/2/2018 13:43

Hasta siempre, maestro.

4
6
#8948
22/2/2018 19:36

Ingenioso, déjate de bobadas. Como El Roto, en la misma empresa, pero por encima de sus miserias los dos. A ver si somos serios.

5
7
#8939
22/2/2018 18:17

Toda una vida de la mano de los Polanco y Cebrian. Un clasista. Y unionista, como nos demostró fascisteando tras el 1-O. Misma gloria se lleve.

8
4
#8931
22/2/2018 17:02

Un grande.

7
10
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.