41 internos del CIE de Aluche inician una huelga de hambre para denunciar su situación

La campaña CIE No confirma que los 41 internos del Centro de Internamiento de Extranjeros han iniciado esta mañana una huelga de hambre.

CIE Aluche cámara
Álvaro Minguito CIE de Aluche.
28 oct 2020 19:17

Empeora la situación en el CIE de Aluche, reabierto recientemente tras su cierre temporal durante la pandemia, después de que 41 internos argelinos internados en este centro desde el 6 de octubre, hayan confirmado que esta mañana, la del 28 de octubre, han dado inicio a una huelga de hambre para tratar explicitar su situación.

La campaña CIE No ha hecho público pasadas las 18h un vídeo y una serie de mensajes en los que los internos anuncian su determinación de llevar a cabo esta huelga de hambre indefinida.

Dado el estado de alarma, la deportación es virtualmente imposible, de manera que se encuentran en un CIE por un procedimiento cautelar que no se puede llevar a cabo.

La situación se agrava por el hecho de que un informe interno de la policía, emitido desde el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche al que tuvo acceso El Salto, afirma que el espacio “podría considerarse un lugar con un riesgo importante de propagación (del coronavirus) en caso de que cualquier persona de su interior, y especialmente internos, contrajeran la enfermedad”.

La noticia se conocía a principios de octubre, coincidiendo con el viaje que el presidente Pedro Sánchez, acompañado por el ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska, realizó a Argelia. Grande Marlaska viene trabajando en el intento de reabrir las fronteras para retomar la ejecución de deportaciones.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...