Ciberseguridad
Cuatro diputados de Sumar preguntan al Gobierno por el acto del Incibe con empresas israelíes

El miércoles, un organismo ministerial celebró un encuentro entre empresas españoles y compañías israelíes de ciberseguridad, a pesar de la presión internacional para la suspensión de la venta de armamento.
Gaza28oct
Imagenes de los ataques aereos del ejército israelí sobre Gaza
16 feb 2024 10:05

El encuentro que el pasado miércoles acogió el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe) entre empresas españolas y diez compañías de ciberseguridad israelíes no ha pasado desapercibido para cuatro diputados de Sumar en el contexto de la limpieza étnica llevada a cabo por Israel en Gaza.

Esta mañana, cuatro diputados de la formación magenta han registrado una pregunta al Gobierno —del que forman parte cinco de sus colegas— sobre esa reunión auspiciada por un organismo dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.

Tesh Sidi, Enrique Santiago, Gerardo Pisarello y Gala Pin, plantean dos cuestiones al Ejecutivo, la primera referente a una posible suspensión de las relaciones como se ha llevado a cabo en el pasado con Rusia tras la invasión de Ucrania de febrero de 2022, y otra de carácter más general sobre el respeto a los derechos humanos que guía al Gobierno de España:

1. ¿Considera el Gobierno oportuno suspender sus relaciones en materia de tecnología e innovación con Israel tal y como hizo el Ministerio de Ciencia e Innovación y el de Universidades con Rusia y Bielorrusia el pasado 10 de marzo de 2022?

2. ¿Cuáles son los estándares de violaciones de derechos humanos y el derecho internacional humanitario que tiene el Gobierno de España como para suspender su colaboración en materia de tecnología e innovación con un tercer estado?

Como señalan los diputados en su nota, la inteligencia artificial y la tecnología de seguridad es un factor determinante en la “eficiencia” en el campo de batalla. La rama de la ciberseguridad, en la que Israel es un país puntero, permite trazar perfiles y localizar objetivos: “Los avances tecnológicos y la infraestructura digital civil es hoy también un elemento clave para sostener el régimen de apartheid y la masacre”.

El modelo económico israelí se ha basado en la expansión de estos sectores mediante avales y transferencias de personal, conocimientos y fondos desde las Fuerzas Armadas de Israel.

Espionaje
Espionaje Los señores israelíes de la ciberguerra
El peso de las compañías israelíes de ciberseguridad se consolida durante la limpieza étnica en Palestina. El inventor del software espía Pegasus anuncia su regreso desde la frontera de Gaza.

Los firmantes de las preguntas escritas al Gobierno recuerdan que el genocidio que está cometiendo Israel contra la población de Gaza desde el 7 de octubre arroja, por el momento, la cifra de más de 28.000 muertos: “y esto es posible, en buena parte, debido a la apuesta firme por el uso de la tecnología y la Inteligencia Artificial (IA) con fines militares”.

El encuentro en el Incibe se produjo solo unas horas después de que el Gobierno de Sánchez emplazara a la Comisión Europea a revisar sus relaciones con Israel si entiende que el Estado hebreo no está cumpliendo sus obligaciones en materia de derechos humanos y principios democráticos y 48 horas más tarde de que el Centre Delàs denunciara que España ha seguido vendiendo armas a Israel desde el 7 de octubre, y que en noviembre fue, de hecho, el primer exportador al régimen de Netanyahu de toda la Unión Europea.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Navarra
Guardia Civil El Gobierno de Navarra cuela a la Guardia Civil en las aulas con un concurso en su portal educativo digital
LAB ha denunciado que el instituto armado español utilice Ikasnova, plataforma digital de Educación, para “atraer alumnado” de 4º de la ESO a un curso de ciberseguridad que terminaría con una fase en la Academia de Oficiales de Aranjuez.
Genocidio
Genocidio Denuncian la participación de empresas israelíes en un encuentro de ciberseguridad en León
Diversas organizaciones de la provincia han convocado una protesta contra la presencia de la delegación israelí en el 18 Encuentro Internacional de Seguridad de la Información, organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.