Ciberseguridad
Leer antes de encriptar: Alemania instalará troyanos en los móviles de sospechosos
Gracias a una ley que pasó desapercibida, la policía alemana podrá instalar troyanos o software espía en los dispositivos de personas sospechosas de una larga lista de delitos para leer los mensajes de WhatsApp y Telegram antes de ser encriptados.

Hace menos de un año, WhatsApp anunció que sus comunicaciones serían encriptadas de punta a punta. Pero el Gobierno alemán ya ha encontrado la forma de sortear las medidas de seguridad de la compañía: los llamados 'State trojan' o 'troyanos estatales', un software espía que la policía podrá instalar en móviles, tablets y ordenadores durante una investigación.
El sistema, que estará operativo a finales de año según la propia policía, fue aprobado en junio de 2017 por el Parlamento alemán con el apoyo de la gran coalición entre los conservadores (CDU/CSU) y los socialdemócratas del SPD. El debate pasó prácticamente inadvertido para la opinión pública alemana y europea. La medida estaba incluida en una enmienda a una ley que abogaba por un código penal más efectivo después de los últimos atentados yihadistas.
Frente a la defensa de la enmienda de los miembros de la gran coalición, el Partido Verde y Die Linke mostraron su oposición, definiendo la medida como “una de las leyes de vigilancia más invasivas de los últimos años”, según palabras de Jörn Wunderlich, del partido de la izquierda alemana. Konstantin von Notz, de los Verdes, criticó la ley como “una violación radical y desproporcionada de los derechos civiles”.
Los State Trojan son un tipo de malware o software malicioso que permitirá, una vez instalado en el dispositivo de la persona sospechosa, leer todas las comunicaciones antes de que sean encriptadas. Los sistemas de encriptación de los sistemas de mensajería instantánea WhatsApp! y Telegram de poco servirían frente a los ‘State Trojan’.
Los críticos con la nueva ley señalan que esta amplía los supuestos en los que se permite la vigilancia. Que los investigadores solo tengan acceso a las conversaciones y no a los mensajes almacenados, según afirma el Gobierno, no es para nada tranquilizador y abre la puerta a reducir aún más el margen cada vez más estrecho del derecho a la intimidad y el derecho fundamental a la protección de datos, señalan desde la oposición.
Ya en 2008, el Parlamento alemán aprobó una ley que otorgaba a la policía competencias en la lucha antiterrorista y potestad para realizar escuchas, vigilancia con cámaras de vídeo y espionaje de ordenadores privados. Y en el pasado año el Gobierno pactó con sus socios de gobierno ampliar la vídeovigilancia en espacios públicos.
Relacionadas
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Región de Murcia
Belinda Ntutumu
“La violencia racista no parará mientras Vox pueda presentarse a elecciones”
Palestina
La coordinadora europea contra el antisemitismo dice que los informes sobre la hambruna en Gaza “son rumores”
Palestina
Más de mil caras conocidas de la cultura exigen al Gobierno que cese la venta de armas a Israel
El Salto n.79
La celulosa o la vida: periodismo situado y lucha social para frenar un ecocidio
Castellón
El BDS Castelló pide al FIB que facilite la devolución de entradas por su vinculación con KKR
Opinión
Torre Pacheco: el síntoma de un sistema agroexportador podrido
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Violencia machista
El 30% de los feminicidios íntimos se producen en verano pero no es el calor, es el patriarcado
Últimas
Opinión
Cuando una huertana llora: saquen sus racistas manos de nuestra región
Análisis
La crisis por el ‘caso Cerdán’ empuja al PP y Vox por encima de los 200 escaños
Cómic
Gotham como estado mental
Opinión
Día Internacional de las Personas No Binarias: no pedimos nuevos derechos, exigimos los que tenemos
Palestina
La masacre se intensifica en Gaza, donde 800 personas han sido asesinadas mientras esperaban alimento
Estados Unidos
Donald Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 30% a sus productos a partir de agosto
Murcia
Colectivos antirracistas denuncian la impunidad de la ultraderecha en Torre Pacheco, donde sigue la violencia
Economía social y solidaria
¿Dónde está la juventud en la Economía Social y Solidaria? Un relevo que se teje entre retos y oportunidades
Río Arriba
Javier Guzmán: “Desde la izquierda falta la visión de que el derecho a la alimentación es un tema básico”
Recomendadas
Feminismos
Patricia Reguero
“Mis relatos están escritos al lado de otras, arropada por la escucha de otras”
LGTBIAQ+
Mana Muscarsel
“La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
Barcelona
El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
Medios de comunicación
El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!