CGT
Ismael Furió: “Ermengol está demostrando una entereza y una valentía enormes”

Tras celebrar el congreso el XVIII congreso estatal en Paiporta (València), hablamos con Ismael Furió, secretario general de CGT País Valencià y Murcia, coincidiendo con la detención del secretario general de la CGT en Catalunya.

Ismael Furio CGT
Ismael Furió es secretario general de CGT País Valencià y Murcia Koldo Sandoval
28 feb 2018 10:00

Hace poco más de una semana celebrasteis en Valencia el XVIII Congreso de la CGT donde José Manuel Muñoz Póliz fue reelegido como secretario general ¿Qué soluciones planteasteis a los trabajadores?
Como sindicato asambleario cada cuatro años renovamos la organización, introducimos en los estautos los cambios que nuestras bases quieren incorporar y llevamos a cabo la renovación del secretariado permanente.
Además, en este congreso, nos hemos reafirmado en la defensa de lo público ante el expolio que sufren muchos servicios prestados por este sector. Pero sin duda, es el protagonismo de la huelga feminista convocada para el 8 de marzo, el que ha marcado el XVIII Congreso. Desde CGT se apuesta muy fuerte por esta y, a diferencia de UGT y CCOO, apoyamos un paro del 100% de la jornada laboral y no de un par de horas que proponen los sindicatos mayoritarios.

En las resoluciones del XVIII Congreso de CGT señaláis que vuestra organización debe luchar con todos sus medios por la defensa de las libertades y contra la represión de los poderes públicos. Visto que esa represión afecta ya a artistas, activistas o usuarios de Internet, ¿qué medidas o acciones propone CGT?
Hay que movilizar a la gente. Cada vez quedan menos alternativas, y la represión que nos están imponiendo es justamente para eso, para que no hayan alternativas a este sistema. Algo tan básico como que unos trabajadores organicen un piquete informativo ha supuesto que algunos de ellos hayan sido condenados a penas de cárcel. Ante estos hechos hay que seguir saliendo a la calle, pero no en pequeños grupos para que nos cacen como conejos, hay que salir todos juntos, tenemos que unirnos. Si la alternativa a este sistema son unas leyes mordaza que permiten que un trabajador entre en la cárcel mientras los corruptos se pasean libremente, yo soy un antisistema. Este sistema no cuenta con la clase trabajadora.

Este caso [detención de Ermengol] es otro ejemplo de atropello. Se está criminalizando la protesta. Lo que hace unos años no era delito ahora lo es

¿Cuál es la posición de CGT ante la detención de Ermengol Gassiot?
Ermengol esta demostrando una entereza y una valentía enorme. Es un orgullo militar en CGT con personas como él. Nuestro compañero ha tenido claro desde el primer momento que no es un criminal y así se lo ha transmitido al juzgado. Ermengol no se esconde, trabaja en la Universidad. Es una persona admirable. Es inconcebible que se encuentre detenido por defender a los alumnos de la Universidad de Barcelona y por criticar la corrupción en el funcionamiento de esta. En este caso el doble rasero de la justicia es palpable, se aplica de una manera si se trata de un trabajador y de otra si se trata de un político que ha robado millones a todos. Históricamente, las reivindicaciones nacidas en la Universidad siempre han utilizado la huelga, los paros o la ocupación de espacios por parte de los estudiantes, en este caso el de un  rectorado. Este caso es otro ejemplo de atropello. Se está criminalizando la protesta. Lo que hace unos años no era delito ahora lo es.

¿Hay un componente ideológico en la vara de medir de la justicia?
Sí, existen muchos casos, sobretodo en Valencia. Desde la muerte de Valentín González Ramírez de la CNT hasta hoy, encontramos miles de ejemplos de violencia gratuita en la calle y ante los que no se ha actuado ¿Qué ocurriría si mañana CGT hiciese lo mismo que hace la peña Yomus cada vez que acaba un partido del Valencia CF? ¿La justicia sería la misma? Yo personalmente creo que no.

¿Existe clase obrera en una sociedad occidental en la que la mayoritaria de los ciudadanos se considera de clase media?
Desde CGT pensamos que estamos en la etapa histórica de mayor desigualdad entre clases sociales. Hace 15 años nos reíamos del que cobraba 1.000 euros; la palabra mileurista era algo peyorativo. Actualmente, en España entre el 24% y el 29% de la población activa vive por debajo del umbral de la pobreza. Hay gente que no llega a final de mes trabajando, es una barbaridad.
Hace 15 años nos reíamos del que cobraba 1.000 euros; la palabra mileurista era algo peyorativo. Actualmente, en España entre el 24% y el 29% de la población activa vive por debajo del umbral de la pobreza


La extrema derecha europea y americana ha crecido en los últimos años gracias al voto de la clase obrera ¿Qué análisis hace CGT de este fenómeno?
Esta lucha de clases no es nueva. En EEUU o Francia han vendido un patriotismo que es muy fácil de comprar. En España ha pasado lo mismo con Cataluña. A veces no nos damos cuenta del adoctrinamiento ejercido constantemente desde los medios de comunicación sobre la sociedad. Deberíamos dejar pensar a la gente libremente. Tenemos muchos espacios donde buscar información pero no hay mucho rigor informativo. La información está enlatada.

Hay empresas online que defienden lo que ellas denominan economías colaborativas, por ejemplo Uber o Airbnb ¿Qué opinión le merece el término economía colaborativa?
Si fuese una economía real colaborativa sería muy bonito, pero en el 90% de los casos no lo es. Hay empresas turísticas que gestionan centenares de apartamentos para ganar dinero. Ponerle la etiqueta “colaborativa” es como cuando uno va al supermercado y ve la etiqueta de “ecológico”...(risas).

El próximo 8 de marzo CGT y CNT han llamado a la huelga feminista internacional a la ciudadanía ¿Qué respuesta esperan?
El 8M hay que salir a la calle de verdad. Espero que la respuesta sea masiva a pesar del apoyo tibio de los sindicatos mayoritarios. No puede ser que UGT y CCOO propongan un paro de dos horas para no molestar. El 8M es una oportunidad única para defender nuestros derechos. La CGT y también la CNT vamos a estar ahí. Me gusta mucho una frase de Salvador Seguí que decía que había que hacer “gimnasia revolucionaria”, es importante que la gente tome conciencia y se eche a la calle.

El 8M hay que salir a la calle de verdad. Espero que la respuesta sea masiva a pesar del apoyo tibio de los sindicatos mayoritarios. No puede ser que UGT y CCOO propongan un paro de dos horas para no molestar.


¿Volverán algún día a unirse en un solo sindicato anarcosindicalista la CNT y la CGT?
Poco a poco vamos coincidiendo más en la calle, también en las acciones. Ambas organizaciones coincidimos en muchas luchas, eso es un gran paso que era impensable hace años. El movimiento asambleario es lento, para mover un lápiz en una mesa necesitamos dos meses, tienes que convencer a mucha gente, pero es infalible. En el día a día estamos cada vez más cerca pero todavía tenemos mucho camino que recorrer juntos.

¿Qué valoración hacen desde CGT del País Valencia de las políticas de empleo del Govern del Botánic?
A nivel personal ha sido bastante decepcionante. La beligerancia que mostraron mientras se encontraban en la oposición creo unas expectativas que no se han cumplido. Evidentemente estamos mejor que estábamos, era sencillo hacerlo mejor. No obstante, muchas subcontratas del anterior gobierno del PP siguen trabajando para la Generalitat. Por ponerte un ejemplo, la empresa de limpieza del edificio de la Consellería de Economía, tiene cinco empleadas para limpiar 20 pisos con un salario de 800 euros al mes. Si se dejan una papelera sin vaciar les descuentan un euro de su salario. Otro ejemplo es la situación del personal sanitario en el Hospital Clínico de Valencia. Los trabajadores que estaban mal con el PP, siguen estando en una situación deplorable con el Govern del Botánic.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Huelga contra “el peor convenio de la historia de Correos”
CGT convoca paros estatales este viernes y sábado cuando se acaba el plazo para negociar el acuerdo marco que, según el sindicato, trae “recortes y desregulación” pero que ha sido apoyado por otros como CCOO y UGT
Granada
Granada Trabajadores del ‘sorteo de Oro’ de la Cruz Roja denuncian “salvajes condiciones de trabajo”
CGT señala ante Inspección de Trabajo fraude de ley en los contratos, que les obliga a hacer horas extras para llegar a los mínimos de ventas que pide la ONG y no ser despedidos antes de acabar la campaña.
Laboral
Laboral Inspección de Trabajo sancionará a El Corte Inglés por incumplimiento de los descansos
CGT denuncia que, en noviembre y diciembre, la dirección de los grandes almacenes se salta la legislación y obliga a hacer jornadas seguidas de hasta 15 horas con descansos de menos de siete horas en algunos casos.
Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.

Últimas

Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.
Granada
Personas sin hogar Denuncian en Fiscalía al Ayuntamiento de Granada por la falta de refugios climáticos para personas sin hogar
‘La Calle Mata’ denuncia al Ayuntamiento ante Fiscalía por las graves consecuencias para la vida de las personas sin hogar sin posibilidad de refugiarse de las temperaturas extremas del verano
Análisis
Análisis Debemos actuar contra el fraude del cambio de sexo registral
Miembros de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Civil o del Cuerpo de Bomberos han tratado de utilizar el derecho al cambio registral de sexo para obtener ventajas. Tanto los operadores jurídicos como la ciudadanía pueden actuar ante estos casos.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Lo nuevo
En el horizonte crecen edificios, centros comerciales, gasolineras y carreteras. Y, tras la bruma de contaminación, en los días claros se distingue el perfil de las montañas.
Renta básica
IMV El 55% de los hogares que podrían recibir el IMV no lo han solicitado, según la AIReF
La complejidad administrativa, la brecha digital o la falta de modificaciones estructurales en el diseño de la prestación están entre los motivos que señala el organismo independiente.
Más noticias
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Sanidad pública
Sanidad Más de ocho días de media para conseguir una cita con el médico de familia
Un 24,3% de la población declara haber tenido, en alguna ocasión, problemas para acceder a su médico o médica de familia. De estos casos, más de la mitad acudió finalmente a urgencias.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.