Centros sociales
La familia de Julio Iglesias contrata a Desokupa para desalojar ilegalmente el centro social La Yaya

La empresa de desalojos ilegales ha dado un ultimátum a la asamblea del centro social para que abandone el inmueble antes de las 12h del 12 de octubre.

CSO La Yaya
Centro social La Yaya, en Argüelles.
11 oct 2017 18:11

Con tan solo dos semanas de vida, el centro socio cultural okupado La Yaya, en Argüelles, afronta mañana la amenaza de desalojo ilegal a cargo de la empresa Desokupa. Según explican desde la asamblea del centro social, cuatro personas de esta empresa acudieron hoy al centro social. Primero han intentado sobornarles para que abandonaran el espacio y después les han amenazado con “desalojarlo a su manera” si mañana, 12 de octubre, a las 12h del mediodía, no lo habían vaciado.

El centro social La Yaya, ubicado en la calle Juan Álvarez Mendizábal, 74 en un inmueble propiedad de la familia de Julio Iglesias, según afirman desde el centro social, se abrió hace dos semanas, según explicaron en un comunicado hecho público hoy por redes sociales, por parte de un grupo de jóvenes del barrio, muchos de ellos sin experiencia previa en colectivos políticos y otros ya participantes en movimientos sociales. “Llevaba entre 15 y 20 años abandonado”, explica a El Salto uno de los participantes de la asamblea del centro social, que señala que su último uso fue un taller que cerró en los 80.

Desde el centro social resaltan que este espacio se ha abierto con el objetivo de que esté “abierto a cualquier vecino” y que sirva para unir a los dos segmentos de población que habitan este barrio: los estudiantes y las personas mayores. “Empezamos hace dos semanas con la idea de montar un centro social que fuera para todo el barrio, de no discriminación, muy abierto, en el que se incida en los valores del ecologismo, el feminismo o el veganismo. Por eso lo llamamos centro socio cultural. También para llamar a los jóvenes a que desarrollen aquí sus actividades y escapen de la dinámica de parque y litrona y crear lazos nuevos, más sanos”. Explican que eligieron el nombre de La Yaya por el “espíritu de solidaridad y de comunidad en el barrio del que nos hablaban nuestras abuelas”.

En estas dos semanas, la asamblea se ha dedicado a la limpieza del espacio y a organizar actividades, entre las que se cuentan talleres de poesía, teatro, malabares, lectura o recitales. También explican que en estos días han tenido que sufrir las amenazas de grupos neonazis de Argüelles.

Según dice uno de los miembros de la asamblea del centro social, al poco de entrar, comenzaron a tener conversaciones con una representante de la inmobiliaria que gestiona el inmueble de la familia Iglesias. “Al principio eran conversaciones ‘de buenas’, pero después comenzó a amenazarnos con llamar a Desokupa y se cortaron las conversaciones, vimos que no iba a ser por las buenas”, explica, añadiendo que primero les ofrecieron 1.500 euros por abandonar el espacio, dinero que no aceptaron.

También refieren un intento de soborno a un miembro del centro social, al que se le dio un sobre con dinero –afirman que desconocen la cantidad porque no llegaron a abrir el sobre– para que manipulara la asamblea con el objetivo de que abandonaran el edificio. Desde la asamblea explican que hoy han llegado al centro cuatro personas de Desokupa. “Primero nos han ofrecido 3.000 euros por irnos”, explican desde la asamblea. Tras rechazar el dinero, afirman que llegó el ultimátum para que abandonaran el edificio antes de mañana a las 12h. El centro social ha convocado para mañana a las 10.30 en el espacio para evitar que Desokupa lo desaloje.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Green European Journal
Green European Journal El valle de Can Masdeu: la agroecología como una cura para el futuro
VV.AA.
El sector agrícola es uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero en la UE. En Catalunya, una iniciativa local inspirada en los principios del decrecimiento se ha convertido en un gran ejemplo de agricultura ecológicamente responsable.
#1186
18/10/2017 9:45

Decir que ademas rechazan ayudas de otros colectivos aunque no lo digan x miedo e interes, solo x rumores sin fundamento y sin pruebas

0
0
#1181
18/10/2017 9:11

Este centro es un insulto a la okupacion, hablan con fascistas, respetan las leyes, tratan con policias y les obedecen, y el centro es un juego para ellos ya que cuentan con la casa de papa y mama, ademas d todo esto dejan a gente en la calle, hacen cacerias d brujas entre ellos, sus asambleas no son constituyentes ni vinculantes, tapan simbologia antifascista no vaya a ser que los fachas del barrio se enfaden, y tienen miedo a los nazis a los cuales estarian dispuestos a ponerles la otra megilla llegado el caso, vamos que son unos hippies nazis, ademas d dejar a gente del centro en la calle

0
1
#1169
17/10/2017 23:59

Luchar por lo que es vuestro chavales.
Que no os quiten el trabajo que habéis puesto en la Okupa.
Ánimo, cuando vaya a España estare ahí 24/7

3
5
#1039
16/10/2017 14:10

Viva la empresa que se dedica a desokupar a perroflautas, escoria y familias que no quieren pagar ni un duro... A la puta calle

8
9
#1158
17/10/2017 21:10

Sí, mejor ser como tú que pagas por todo, así nos resignamos todos a la misma vida de mierda consumista que tú llevas

7
5
#1005
15/10/2017 16:30

Este local está ocupado por lo que se parece a una comuna, cada día que pasa aparecen más y los vecinos que vivimos en la cera de enfrente al local vemos que viven ahí y ya sabemos que lo utilizan para sus juergas, chicos y chicas viven ahí. Hay perro, no se si más de uno. Sanidad deberia de darse una vuelta por el local. Y me pregunto qué es de la propiedad privada. Por qué no se instalan en casa de la alcaldesa o por ejemplo que se metan en los ayuntamientos. Es una vergüenza que la justicia se esconda y deje desprotegidos a los que tienen algún tipo de propiedad

10
8
#1305
19/10/2017 22:47

Debería haber pasado por ahí sanidad antes, que ahora está limpito

4
1
#1173
18/10/2017 1:27

Espera, que voy a llorar por los especuladores inmobiliarios, los que tienen cuentas en Panamá y por la pobre familia de Julio Iglesias. Voy a por el klinex

4
4
#894
13/10/2017 0:20

La Yaya se queda, da igual quién despotrique y cuáles sean sus estúpidas rabietas de manual del alienado. Solidaridad inquebrantable. ¡10, 100, 1000 centros sociales! ¡Salud!

12
15
#895
13/10/2017 2:15

Si la yaya no es vuestra y el dueño la reclama os tenéis que ir y punto. NO ES VUESTRO.

15
10
#898
13/10/2017 13:50

Vaya casualidad que esté 15 años abandonado, y ahora que alguien le da un uso, justo ahora lo necesitan. Igual que los niños pequeños, quieren algo cuando se lo quitan

10
9
#1108
17/10/2017 1:43

No es que la necesiten. ¡Es que es suya! Como si la quieren tener otros 50 años cerrada.

5
7
#1157
17/10/2017 21:08

El planeta tierra no es de nadie, y la propiedad privada, si no se gestiona con sentido común, se convierte en una lacra, en un robo a los que no tienen techo, digno de enfermedad mental

6
3
#880
12/10/2017 18:09

Me parece muy bien, si quieren hacer talleres y poesía y todo lo que viene detrás que no es tan edificante, que se vayan hacer lo a su p casa o a la casa de sus padres si les dejan.

16
16
#899
13/10/2017 13:55

Jajajaja llevas razón ehh, hacen talleres solidarios, ayudan a la gente del barrio, que vergüenza de gente. Los edificios abandonados se tienen que pudrir con el tiempo y si alguien los intentar arreglar lo mandamos a su casa, jajajajaja vaya país de anormales

7
4
#866
12/10/2017 9:16

Defender la ocupación de locales abandonados (no domicilios particulares) y defender el derecho a decidir (que no es lo mismo que defender la independencia), son dos actitudes completamente de izquierdas.

25
5
Cinturónrojo
12/10/2017 19:59

Porque no tevas tu a escribir a tus p. periódicos.
SALUD Y RUPUBLICA.

7
7
#914
13/10/2017 22:46

¡¡Pero tú q sabes de saber de izquierdas!!!!!.
¿Done has trabajado, en qué condiciones, quien te ha mantenido/mantiene y a cambio de qué?.
¡¡¡¡Véte a los suburbios o tu entorno y verás como viven los hijos que no tienen papá!!!!!!

0
5
#858
12/10/2017 0:48

Defendiendo la okupación, la independencia catalana, de verdad que la izquierda ha perdido el norte, luego vienen los chascos en las elecciones...

16
37
#863
12/10/2017 2:18

la izquierda defendiendo el derecho de autodeterminación de los pueblos y la socialización de la propiedad privada ¡oh dios mío! ¿Qué será lo próximo? ¿Nacionalizar la banca y las eléctricas? Nooooooooooooooooooooooooooooo

21
8
IdiotSeeker
12/10/2017 14:36

Claro. Las electricas se quedan como están, no? Oligopolio en manos de ex-politicos que se oponen a caulquier cambio en la politica energética y se quedan tan anchos

9
0
#893
12/10/2017 22:51

Yo soy de izquierdas y defiendo y protejo la propiedad privada. Conozco multitud de ocupas y viven "de patada" por que son unos vagos y unos "sinverguenzas". Por supuesto que mucha gente ocupa por necesidad, de esa gente es de la que hay que ocuparse de que tengan posibilidades de construirse un futuro propio y digno. Si a una persona le va bien la vida, y posee con el sudor de su frente dos viviendas, nadie tiene derecho a ocupar sus propiedades.

17
2
#868
12/10/2017 10:00

No sé a qué llamas izquierda ni a qué llamas defender la independencia catalana. Me parece que te haces batiburrillo. La izquierda siempre ha defendido la okupación como forma de lucha contra la especulación, no creo que sea cosa de ahora.
Respecto a lo de la independencia, lo que demanda la izquierda es el derecho a decidir, no la independencia, que son cosas muy distintas.

19
7
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.