Centros sociales
Colectivos en Barcelona denuncian las actuaciones del Ajuntament para desalojar la Antiga Massana

La institución ha comunicado recientemente el inicio del procedimiento administrativo para desahuciar el espacio.
La Antiga Massana en Barcelona enfrenta una orden de desalojo
La Antiga Massana en Barcelona enfrenta una orden de desalojo. Foto cortesía de Antiga Massana.
29 jul 2024 12:10

Los colectivos integrantes de la Antiga Massana, el centro social más grande de Barcelona, acaban de recibir la noticia de que el distrito de Ciutat Vella ha incoado un expediente administrativo para la recuperación de la finca, propiedad de titularidad municipal. Se trata de una antigua escuela de arte en el número 1 de la calle Floristes de la Rambla, comprendida dentro del conjunto del antiguo Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.

La acción llevada a cabo por el Ajuntament de Barcelona fija diez días para que los integrantes del espacio acrediten la legitimidad de su ocupación, o de lo contrario, se solicitará su desalojo. Se trata del mismo proceso que la institución siguió para el desahucio del edificio contiguo, La Tancada, donde vivían 35 personas migrantes en situación de vulnerabilidad.

“El expediente se incoa en base a diferentes informes municipales sobre la ocupación y la constatación de malestar vecinal por la ocupación del edificio, por considerar que los ocupantes han tenido ciertos privilegios para disponer de espacios gratuitamente, la preocupación por las actividades dentro del espacio ocupado y la contribución a la degradación del entorno”, señalan fuentes municipales a El Salto.

Este diario se ha desplazado en la última semana hasta la Antiga Massana, un espacio amplio, situado en la parte trasera del Mercado de la Boquería y autogestionado por los vecinos del barrio del Raval. El mismo sirve de reunión a diversos colectivos del movimiento vecinal, como la red de alimentos del barrio, la sección sindical del Raval del Sindicat d’Habitatge Socialista de Catalunya y el sindicato laboral. En su planta baja, también se sitúa una escuela infantil, y en el piso superior, un gimnasio popular y una biblioteca. Dentro de la finca, se han llevado a cabo diferentes eventos orientados a sostener la actividad de los movimientos sociales en la ciudad.

“El PSC está instrumentalizando su gestión en el Ajuntament de Barcelona para desmantelar los espacios sociales”, critican desde la Antiga Massana

“El PSC (Partido Socialista de Catalunya) está instrumentalizando su gestión en el Ajuntament de Barcelona para desmantelar los espacios sociales. Lo está haciendo, además, de la mano de un discurso que reproduce los marcos de la extrema derecha, intentado representar a los movimientos vecinales como agentes conflictivos que degradan el barrio, cuando eran ellos mismos quienes nos derivaban a gente en la pandemia porque Servicios Sociales no podía asumir la gestión asistencial”, señalan desde la Antiga Massana a El Salto. Las fuentes del espacio explican que esta es precisamente la razón por la que sus integrantes ocuparon el espacio en 2020, para dar respuesta a las necesidades del barrio del Raval y sus vecinos en plena crisis del covid-19.

Un acuerdo de cesión que se quedó en el aire

Los colectivos en la Antiga Massana denuncian que en 2023, durante el mandato de En Comú Podem, se aprobó por mayoría en el plenario de distrito de Ciutat Vella la cesión de la Antiga Massana a los movimientos vecinales que actualmente ocupan el espacio. Según el acta del consejo plenario de Ciutat Vella del 21 de julio de ese año, esta proposición que encaminaba la cesión a los colectivos del espacio y otras entidades comunitarias de referencia fue aprobada en la sesión con el voto a favor de todos los grupos políticos y la abstención del PSC. Esta fue presentada por Junts per Catalunya y requería el compromiso de la realización del proyecto y posterior construcción de un equipamiento social para atender las necesidades del distrito en la Antiga Massana, además de la generación de un espacio de acompañamiento a los colectivos que la integran para conocer todos los mecanismos de obtención de la cesión de uso de espacio mediante la autogestión.

Colectivos integrantes de la Antiga Massana se manifiestan frente a la sede de distrito de Ciutat Vella
Colectivos integrantes de la Antiga Massana se manifiestan frente a la sede de distrito de Ciutat Vella. Foto cortesía de Antiga Massana.

“Aunque el pacto quedó cerrado, debido a los tiempos electorales no se pudo ejecutar, quedando pendiente para el próximo consistorio, el actual PSC. El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y el concejal de distrito, Albert Batlle, niegan reiteradamente la existencia de este pacto, a pesar de haberles leído actas oficiales en público. Su estrategia es maniobrar y mentir de forma reiterada para incumplir la concesión, y amenazan con desalojar. El único proyecto alternativo que se ha propuesto es un posible túnel que conecte el mercado de la Boquería, ubicado en la misma plaza, con el interior del barrio del Raval, para facilitar el flujo de turistas que vienen desde el centro de la ciudad”, indica el portavoz de la comisión jurídica del Movimiento por la Vivienda en Cataluña, encargado de la defensa de los colectivos ocupantes del espacio.

El Salto también ha preguntado al Ajuntament de Barcelona por este pacto cerrado a nivel municipal, pero la institución no ha podido proporcionar más información al respecto en el momento de la publicación de este artículo.

El Plá Endreça y las tensiones con los movimientos sociales en el barrio

Desde la llegada del gobierno del PSC al Ajuntament de Barcelona, los colectivos vecinales han denunciado recurrentemente una de las medidas prioritarias del mandato de Jaume Collboni, el Pla Endreça. A dicha estrategia (en castellano, plan de orden) se han destinado 435 millones de euros en el marco del Plan de Ordenamiento Integral, y está orientada a intensificar y optimizar las actuaciones municipales en materia de limpieza, seguridad y convivencia, aumentando la vigilancia respecto a “las conductas incívicas que estropean el espacio público”. Una línea donde también se enmarca el desalojo de la Antiga Massana.

“El Gobierno municipal de distrito ha expresado en varias ocasiones la voluntad de llevar adelante un proyecto para reforzar los usos públicos y equipamientos de este recinto y cambiar las dinámicas del entorno. En los alrededores se ubica la Plaza de la Gardunya y los jardines del Doctor Fleming, donde ya se ha aprobado inicialmente un proyecto de remodelación de los Jardines y de mejoras puntuales, en el que se invertirá 1,81 millones de euros y se mejorarán 4.635 metros cuadrados. Se renovará el suelo con pavimento blando, un arenal y más superficie para los alcorques, se creará una nueva área de juegos infantiles con columpios y juegos de equilibrio, balanceo y salto, se plantarán nuevos árboles y se instalará mobiliario urbano. Se prevé licitar obras durante este verano y terminar los trabajos a finales de verano de 2026”, informan desde el Ajuntament de Barcelona a El Salto.

Albert Batlle, antiguo director de los Mossos d'Esquadra y actual teniente de alcaldía, concejal de distrito y principal promotor de esta medida, se pronuncia así al respecto de la misma: “Abordamos esta actuación para recuperar el uso ciudadano, familiar y del vecindario en uno de los puntos más sensibles del barrio del Raval y del distrito de Ciutat Vella, con un proceso trabajado y que forma parte de la remodelación del corazón del Raval y la recuperación cada vez más de los jardines del antiguo hospital”.

El concejal expone que en concreto este espacio “es una pieza clave de un ambicioso proyecto de transformación que incluirá el recinto del Antiguo Hospital de la Santa Cruz y Sant Pau y la conexión con la plaza de la Gardunya y el mercado de la Boqueria, con el objetivo principal de mejorar las dinámicas de uso y seguridad del espacio público en el Raval”, indican fuentes municipales.

Desde la Antiga Massana critican frontalmente el Pla Endreça y el consecuente desalojo de la Antiga Massana: “Como estamos observando actualmente, la incapacidad de la socialdemocracia para combatir el empobrecimiento de los trabajadores en un contexto de crisis capitalista, ha abierto la puerta al ascenso de fuerzas reaccionarias. En toda Barcelona, los Comuns se vieron arrastrados por el discurso de la limpieza y la inseguridad, un caldo de cultivo perfecto para el PSC de Collboni y Batlle, quienes se han presentado como los encargados de ‘limpiar la ciudad’: limpiarla de pobres para poner una alfombra roja a empresarios y especuladores”, indican.

En esta línea, las fuentes ocupantes del espacio responsabilizan a la institución de las problemática de vivienda y desmantelamiento de espacios sociales en el Raval. “Este barrio ha sufrido las consecuencias de la gentrificación, pero sigue contando con una notable presencia de clase trabajadora y organización barrial, terreno aún fértil para la especulación y el turismo masivo. Esta es la lógica detrás del incumplimiento del pacto para realizar la concesión. Reiteradamente se niegan a hablar y a reconocer la existencia de este pacto, a pesar de la existencia de actas públicas y haberlas leído en persona. Solo recibimos amenazas y mentiras”, denuncian.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Madrid
Centros sociales Suspendido y sin fecha, el desalojo del Centro Social La Animosa
Previsto para este lunes 26 de mayo, retrasado después de un primer intento del 7 de mayo, el centro social recibió a última hora del viernes pasado una notificación del juzgado anunciando la suspensión.
Málaga
Centro Sociales La Nave sale a la calle frente al cierre cautelar del Ayuntamiento de Málaga
Bajo el lema “ante el cierre de nuestro espacio, ocupamos la ciudad” el CSCA La Nave organiza un acto público el sábado 24 de mayo a las 18:00
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.

Últimas

Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.
Madrid
Madrid Vecinas de Tribulete 7 presentan demanda colectiva por acoso inmobiliario contra Elix Rental Housing
Es la primera demanda colectiva que se presenta en España contra una socimi. El inquilinato quiere conservar sus hogares e impedir que se desarrolle el plan de pisos turísticos que pretende el propietario.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Podcast familiar Caleidoscopio, episodio 26: Y... ¡Acción! (Segunda parte)
Los pequeños colaboradores y colaboradoras nos cuentan cómo sería su película ideal, cuánto creen que tardarían en grabarla... y cómo imaginan que sería su estreno.
Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.

Recomendadas

En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.