Censura
Las Asociaciones piden a la Junta “rectificar” el veto a Luis y Pedro Pastor

Con la decisión de “Los Fesser” de no subir al escenario, las entidades vecinales creen que es el momento de que la Junta Municipal del Distrito Moncloa Aravaca rectifique en su negativa a que los artistas Luis Pastor y Pedro Pastor Guerra participen de las Fiestas de Aravaca 2019.

Luis Pastor
Luis Pastor durante el acto por la memoria histórica en la exhumación de Timoteo Mendieta, en el cementerio de Guadalajara en 2016. Álvaro Minguito

En un comunicado unitario, las Asociaciones vecinales y culturales del Distrito Moncloa Aravaca, piden al nuevo equipo de Gobierno que encabeza la concejala presidenta Loreto Sordo Ruiz, “la rectificación” en el veto de la censura a la actuación de los artistas Luis Pastor y Pedro Pastor Guerra en las Fiestas de Aravaca 2019, y “la consiguiente reincorporación a la programación” de ambos.

Las entidades firmantes han formado parte de las comisiones de fiestas que se organizan en el Distrito: San Antonio de la Florida, Dehesa de la Villa, y la de Aravaca, es decir que son representativas y han sido partícipes del trabajo desarrollado por el tejido social de los barrios.

Bajo el título de “Comunicado Unitario de las Asociaciones Vecinales y Culturales del Distrito Moncloa Aravaca ante la censura del Ayuntamiento a la programación de las fiestas de Aravaca”, además de la firma de entidades de Aravaca (Acrola, Asociación de Vecinos Osa Mayor y Peña Aravaqueña) lleva la firma de entidades de Manzanares-Casa de Campo (Asociación de Vecinos Manzanares-Casa de Campo) y de Valdezarza (Asociación de Vecinos Barrio Unido Valdezarza, Asociación de Vecinos Poetas-Dehesa de la Villa, Asociación de Vecinos San Nicolás-Dehesa de la Villa) y de la Mesa de Cultura del Foro Local.

“En el año 2016, el pleno de la Junta Municipal de Moncloa-Aravaca aprobó constituir Comisiones de fiestas en tres barrios del distrito. Durante ese tiempo asociaciones de cada barrio han estado trabajando en colaboración con la Junta Municipal haciendo propuestas y finalmente cerrando de manera participada el programa. Así ha sido a partir de 2016 en Aravaca, Manzanares-Casa de Campo y Valdezarza”, relatan.

Al respecto, manifiestan que “las reuniones de la comisión de fiestas de Aravaca se han desarrollado en un clima ejemplar” ya que “todos los partidos políticos y asociaciones ciudadanas que asistieron han trabajado codo con codo con el objeto de mejorar las fiestas del barrio. Todos los acuerdos se han adoptado por consenso, sin controversia alguna”, afirman.

Además de expresar su solidaridad con los artistas censurados y ponerse del lado de “la libertad de expresión, lamentan la decisión unilateral del Ayuntamiento

Sobre las actuaciones que se han censurado, recuerdan que “se propusieron en la reunión de la Comisión de Fiestas de Aravaca del 21 de noviembre de 2018, la segunda, pareciéndonos a todos los participantes adecuado para el perfil que estábamos buscando para la jornada de cierre de las fiestas del domingo 8 de septiembre”. Y remarcan que en las siguientes reuniones que se mantuvieron no se volvió “a replantear el asunto, ratificándose sus actuaciones en las continuas revisiones que hacíamos de la programación”.

Por último, además de expresar su solidaridad con los artistas censurados y ponerse del lado de “la libertad de expresión, lamentan la decisión unilateral del Ayuntamiento “sin convocar a la Comisión de Fiestas, ni avisar a las asociaciones integrantes”.

“Nos parece indignante que el Ayuntamiento cancele a un mes vista un concierto programado hace meses atrás en unas fechas especialmente concurridas para los trabajadores culturales sin dar ningún tipo de explicación a los perjudicados”, concluyen. La decisión de “Los Fesser” ha dejado de nuevo la programación de las últimas dos horas de conciertos de las Fiestas de Aravaca vacía, y el deseo de las asociaciones es que la Junta rectifique.

“Las Fiestas son de los vecinos”, decía el PP 

El pleno de la Junta al que refieren las Asociaciones tuvo lugar el 12 de enero de 2016, y contó, entre otros, con la presencia de quien sería designado como nuevo asesor de la nueva concejala y hasta ahora portavoz del grupo Popular en el Distrito, Víctor Pampliega Pedreira, y con quien era su portavoz adjunta y estuvo presente en la reunión de la Comisión de Fiestas donde las asociaciones vecinales propusieron la actuación de Luis Pastor y Pedro Pastor Guerra, Cristina García Laygorri. También, participó de aquel pleno el por entonces portavoz Jesús Carro Estradé, a quien según fuentes consultadas, se lo ha visto muy cerca de la actual concejala en su primer mes de gestión.

En el turno de proposición de las Asociaciones, el representante de la Asociación de Vecinos Poetas-Dehesa de la Villa, Ángel Cuéllas Larrañaga, solicitó “la suspensión temporal, al menos por 30 años” de las fiestas de Dehesa de la Villa.

“Primero porque no nos representan en absoluto. Después, fue una imposición, el capricho de un Concejal que se le ocurrió juntar a todos y hacernos esas fiestas que no tenían ningún sentido”, denunció el dirigente barrial y agregó que no las sentían como propias “porque fueron una imposición y cuando los vecinos no piden una cosa pues no puedes aceptarla porque no tiene sentido”.

Ante esta propuesta desde el grupo de vocales vecinos de Ahora Madrid, se propuso no suspenderlas, sino reconvertirlas. “Estamos a favor de las fiestas en los barrios, estamos a favor de que la gente participe, las asociaciones, el tejido asociativo, opinando sobre cuánto tiempo deben durar de acuerdo con los recursos que pueda poner el Ayuntamiento, incluso las fechas”, afirmó la por entonces portavoz Paloma Cruz. 

En el turno del Partido Popular, Jesús Carro dijo que, si así se acordaba, su grupo estaba a favor de “la creación de una comisión de fiestas, en la cual puedan participar asociaciones de vecinos, grupos políticos, cualquier vecino por libre y en las que se estudien cuándo, cómo, dónde y la mejor viabilidad para poder realizarlas”.

La Junta Municipal son los vecinos, las fiestas son de los vecinos y de las asociaciones de vecinos”, enfatizaban desde el PP hace tres años

“Nosotros estamos a favor de que se modifiquen, de que se diga que una etapa ha pasado y hay que volver a ver cómo se hacen estas fiestas. Incluso estamos a favor que se quiten, es decir, las fiestas no son de la Junta Municipal, la Junta Municipal son los vecinos, las fiestas son de los vecinos y de las asociaciones de vecinos”, enfatizó Carro, hoy hombre cercano a la concejala.

Quienes estuvieron en aquel pleno, muchas de ellas personas que forman parte del tejido vecinal, son quienes hoy firman el comunicado unitario por el cual piden a la nueva concejala y a su equipo, integrado por tres de las personas que participaron de la creación y el sentido de las comisiones de fiestas, que se retracten de la censura a los artistas.

Archivado en: Censura Censura
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Arte y política La censura sobre Gaza fue una de las principales amenazas a la libertad de expresión artística en 2024
El informe anual de la organización Freemuse sobre el estado de la libertad de expresión artística en 2024 alerta del incremento de la censura y la persecución en un contexto de guerra e inestabilidad.
Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.