Caza
Unha rapazada armada

Houbo unha proposta da FGC para rebaixar dos 16 aos 14 anos a idade de participación da caza que non saíu adiante naquela altura pola presión social e institucional que se xerou.

Ursula von der Leyen Defensa Soldados
La ministra de Defensa alemana, Ursula von der Leyen, saluda a varios soldados.
Rubén Pérez

LIBERA Galiza

8 nov 2017 16:48

Pode entenderse que, nun mundo supostamente civilizado existan medidas que posibilitan que un rapaz ou rapaza poida ter unha escopeta con 16 anos? Esta pregunta non debería ser retórica, nin moito menos, senón que teriamos que reflexionar con profundidade ao redor dos marcos lexislativos, morais e sociais que aínda permiten este tipo de circunstancias, máxime nunha contorna inmediata onde o ‘normal’ da violencia comeza a estar demasiado presente.

Non é menos certo que a banalización da crueldade, en calquera das súas formas, é habitual. Dende contidos de carácter audiovisual e radiofónico, con ameazas ou insultos, ata mesmo a xustificación das violencias machistas. Todo isto non pode deixarnos na punta do iceberg cavilando, senón que obriga a comprobar como a adolescencia accede a todas estas cuestións e mesmo entra en contacto (directo) coas armas, e isto ten unha fotografía moi clara: Leis de Caza.

O lobby procaza é temerario. Non maquilla a súa necesidade dun relevo xeracional. É este o principal motivo para demandar a presenza de persoas menores de 14 anos nas batidas, como plantexaron durante a tramitación da Lei de Caza de Galiza de 2013, sen esquecer a súa hilarante defensa sobre as bondades: O clásico respecto pola natureza, o respecto polos animais ou capacidade para regular os ecosistemas.

Estes grupos de presión están liderados pola ‘Federación Galega de Caza’, un ente cuxa finalidade público-privada non está moi clara e mesmo recibe milleiros de euros por parte da Xunta de Galiza para organizar xuntanzas con mozos, ‘Supercopas’ de caza do raposo... A FGC plantexa abertamente a necesidade de que a rapazada entre en contacto cos cartuchos, o sangue e os accidentes.

Os cazadores adoitan empregar o medo e instrumentalizan a diferentes parte da Sociedade para servirse dos seus intereses. Para xustificar a rebaixa da idade de caza poñen na cocteleira aos agricultores e gandeiros. Inclúen a potencial activación dos seus ‘federados’ como arma electoral e trufan o argumentario coa pementa dos manidos obxectivos ambientais.

Pois o cóctel non funcionou. Houbo unha proposta da FGC para rebaixar dos 16 aos 14 anos a idade de participación da caza que non saíu adiante naquela altura pola presión social e institucional que se xerou. Unha polémica na que incluso o Valedor do Pobo chegou a advertir que esta rebaixa da idade legal para participar en actividades de caza atentaba contra os dereitos da infancia.

Así, a participación de rapaces no medio desta historia xera novas inquedanzas que abren portas moi escuras. Non é só facer das armas e da matanza de animais unha actividade aceptable, senón entrar nun entorno onde o machismo é habitual, e mesmo se fai fomento disto coas “monterías femininas”, a través das cales determinados grupos fan gala dunha vomitiva conceptualización da Igualdade.

E mentres rapazas e rapaces coa súa escopeta, co seu chaleco, coas súas botas técnicas polo monte adiante a ver se rebentan algo que engadir a súa particular conta de méritos.

Archivado en: Caza
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Antiespecismo
El mito de cazar El mito de la caza
¿Control o desequilibrio de las poblaciones de especies silvestres?
Antiespecismo
Salir del antropocentrismo Solo somos una especie más
“Somos ecosistemas fluidos transitando una biosfera común donde la identidad se forma a partir de la mezcla con los otros.” Salvaxe, salvaxe.
Caza
Caza CoPPA advierte sobre los riesgos para menores en la caza
CoPPA alerta sobre los peligros de la reforma de la Ley de Caza del País Vasco, que permitiría a menores asistir a batidas, comprometiendo su seguridad física y psicológica.
#4290
9/12/2017 13:03

En los cotos de caza los ricos se pasan los limites de edad por... faltaría más que la plebe les impusiera nada. Milana bonita.

2
0
Comunidad de Madrid
Exclusiva Ayuso oculta cuántos pacientes atendió el Hospital Isabel Zendal en 2024
La Comunidad de Madrid inadmite una petición de este diario para conocer cuántas personas han sido atendidas durante el último año en este hospital. En 2023 se produjeron 1,1 ingresos de pacientes al día.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Juristas por Palestina pide que el embargo de armas a Israel se apruebe de forma urgente como decreto ley
Esta organización de jueces, abogados y fiscales denuncia que el comercio de armas con Israel continúa y pide al Gobierno de coalición que tome medidas inmediatas “para no ser parte de un crimen”.
Gordofobia
Lara Gil Lara Gil: “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda"
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Comunidad de Madrid
Coral Latorre “Las siete de Somosaguas somos un ejemplo más del retroceso democrático que estamos viviendo”
Una protesta contra la presencia de Espinosa de los Monteros en la Complutense ha acabado con la apertura de diligencias penales contra siete estudiantes, acusados de delitos como desórdenes públicos, coacciones y delitos de odio.
Ocupación israelí
Palestina El Congreso abre la puerta a un futuro embargo integral de armas a Israel
La mayoría de la investidura respalda la toma en consideración de la propuesta de reforma de la Ley 53/2007, que permitiría un embargo total de armas a Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Jaén
Reem Skaik Hegazi “Perdí la esperanza de volver a España, pensé que moriríamos en Gaza”
Tras 20 meses esquivando la muerte, la familia Hegazi, hispanopalestinos de Linares (Jaén) han logrado salir de la Franja, denuncian la falta de contundencia de Europa y los países árabes para salvar a su pueblo de la aniquilación
Ocupación israelí
Ocupación Israelí La UE revisará el acuerdo con Israel y Reino Unido rompe la negociación de un tratado comercial con Tel Aviv
Aliados habituales de Israel se distancian de los planes de Benjamin Netanyahu de anexionarse la Franja de Gaza y producir una hambruna inducida con el corte de la ayuda humanitaria.
Laboral
Estudio Save The Children La pobreza laboral alcanza al 17% de las familias con hijos y al 32% de los hogares monomarentales
La falta de ingresos suficientes por parte de las personas adultas del hogar propicia la situación de pobreza de niños, niñas y adolescentes que viven en estos hogares.
Minería
Mina de Aguablanca El recurso judicial contra la reapertura de la mina de Aguablanca es admitido a trámite
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid, con fecha de 6 de mayo de 2025, ha admitido a trámite el recurso-contencioso administrativo interpuesto por Ecologistas en Acción.
Universidad
Educación universitaria Estudiar una carrera de letras… ¿en 2025?
La desaparición de las carreras de letras es una amenaza constante y estamos presenciando en directo la destrucción de la educación pública por parte del gobierno de la Comunidad de Madrid.
Educación
Madrid Familias exigen pacificar los entornos escolares tras el atropello mortal de un niño en Usera
Piden más seguridad en los centros escolares y en todas las zonas que son frecuentadas por niños y niñas pequeñas. Hace seis años, muchas familias impulsaron la llamada Revuelta Escolar.
Opinión
Siniestralidad laboral En tu trabajo, defiende tu vida
El accidente de trabajo muestra en toda su crudeza la contradicción básica del capitalismo: la vida humana es subordinada al proceso de acumulación del capital.

Recomendadas

Música
Música Vuelve Stereolab, la célula pop que imaginó la música del futuro con sonidos del pasado
El grupo musical Stereolab, que citaba al pensador marxista Cornelius Castoriadis como una de sus grandes inspiraciones, regresa a la actividad con un nuevo disco 15 años después del anterior.
Galicia
Galicia La Xunta repartió tres millones a O Son do Camiño tras ser adquirido por el fondo proisraelí KKR
El Gobierno de Alfonso Rueda ejecutó un contrato publicitario para la edición de 2025 del festival en el que se benefician Esmerarte y Old Navy, una de las ramificaciones del fondo de inversión en Galicia.
Airbnb
Airbnb Consumo exige el bloqueo de 65.000 anuncios de pisos ilegales en Airbnb
El Ministerio que dirige Pablo Bustinduy toma la decisión después de que la empresa haya ignorado el envío de tres resoluciones ordenando la retirada de los anuncios.