Caza
Castilla y León permite la caza menor en grupos de cuatro personas durante la crisis del coronavirus

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com
La Junta de Castilla y León permite la caza menor durante el estado de alarma decretado el sábado por el Gobierno, siempre que los grupos de caza no sobrepasen las cuatro personas. Así lo ha hecho público la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, tras publicar una aclaración a la instrucción 7/FYM/2018, que regula la “normalización de procedimientos de autorización de controles poblacionales de fauna silvestre cinegética (conejo, jabalí, ciervo y corzo)”.
“Se autorizarán modalidades practicadas por una sola persona (espera, a salto o a rabo) y modalidades de caza colectivas (incluida caza con hurón), restringiendo el número máximo de participantes a cuatro personas”, especifica la aclaración, que viene firmada por el director general de Patrimonio Natural y Política Forestal, José Angel Arranz. La Junta justifica la medida alegando que “la protección de las explotaciones agrarias frente a agentes nocivos es parte de la actividad profesional agraria”.
Respecto a la caza mayor (jabalí, ciervo y corzo), la Junta no autoriza la caza en grupo en las modalidades de montería, gancho o batida, pero sí permite modalidades que se practican individualmente, como de aguardo o espera.
La medida ha sido duramente criticada por grupos ecologistas y Unidas Podemos. Juantxo López de Uralde, diputado de la formación de izquierda y presidente de la Comisión de Transición Ecológica, ha pedido a la Junta de Castilla y León una rectificación y ha criticado que se rompa de esta forma “la norma de aislamiento impuesta en toda España”.
Por su parte, desde Ecologistas en Acción (EeA), Santiago Martín Barajas ha calificado la medida de “una cacicada de la Junta de Castilla y León, siempre sumisa a los intereses de los cazadores”. Y añadía: “¿El estado de alarma no va con ellos? ¡Son unos irresponsables! El Gobierno Central debe actuar".
Para la confederación ecologista, “el Real Decreto sobre el estado de alarma es claro y la justificación de la necesidad de la actividad permitida como excepcional, debe ser apropiada”, en concreto “causa mayor o situación de necesidad”, con lo que para EeA "esta circunstancia no concurre en el supuesto de la caza que permite la Administración regional.
Asimismo, EeA critica que la Junta siga autorizando la caza mayor de forma individual: “Permite las salidas particulares, mientras los paseos no se autorizan”, circunstancia que el colectivo califica de “arbitrariedad”. La decisión de la Administración autonómica refleja, para los ecologistas, “una vez más la incompetencia con la que gestiona la Consejería de Medio Ambiente, asumiendo un riesgo inaceptable y un menosprecio a la salud y bienestar colectivo”.En el documento, la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal, “si bien no forma parte del ámbito competencial de este Centro Directivo”, realiza una serie de recomendaciones a los cazadores. En concreto, pide que los desplazamientos en automóviles para ir de caza se realicen de forma individual, que los participantes guarden una distancia de más de un metro entre sí y que los medios y vehículos utilizados sean limpiados con desinfectante.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!