Catalunya
“Victoria rotunda” de la huelga de alquileres contra La Caixa: 1.700 pisos serán públicos para siempre
El govern de la Generalitat ha anunciado este 26 de noviembre la incorporación de 1.100 pisos al parque público. Los pisos pertenecían a la Fundación La Caixa, que pretendía expulsar a los inquilinos que las habitaban cuando expirara la protección oficial para sacarlas al mercado. La Generalitat ya había anunciado previamente la compra de otras 600 viviendas que estaban en la misma situación.
Desde el 1 de abril, 71 familias de las promociones de Sentmenat, Sitges, Banyoles y Palau Solità i Plegamans han sostenido una huelga de alquileres. En total han dejado de pagar a La Caixa 257.631 euros. Según el Sindicato de Llogateres (sindicato de inquilinas), se ha conseguido el principal objetivo de esta huelga de alquileres: “que todos los bloques de la Fundación La Caixa pasaran a ser públicos y protegidos para siempre”.
La huelga de alquileres ha sido la última etapa de una larga lucha que comenzó en 2020, que incluyó la denuncia de cláusulas abusivas, falta de mantenimiento, precios inflados y cobro indebido. Los bloques, organizados en el Sindicat, llevaron al banco ante los tribunales en dos ocasiones. Las dos demandas siguen abiertas. Una de ellas reclama la devolución de más de 350.000 euros.
El 29 de noviembre, l’Hospitalet acogerá un gran acto de apoyo y celebración de la huelga de alquileres frente a dos de los bloques afectados. Diversos artistas participarán, entre ellos el rapero Baya Baye, en una jornada para reforzar la caja de resistencia y “amplificar la lucha” por los derechos de la población inquilina.
“Esta victoria demuestra que la huelga de alquileres funciona y que la organización sindical de las inquilinas es la única garantía para defender el derecho a la vivienda”, dicen desde el Sindicat de Llogateres.
Catalunya
Primera victoria de la huelga de alquileres contra La Caixa en Catalunya
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!