Gala contra Macron: ‘Freed from desire’, el himno de las zonas liberadas
El movimiento de estudiantes de Francia ha adoptado Freed from desire, un viejo tema del Eurodance, para su oposición al presidente Emmanuel Macron.

La canción: Freed from desire (1996)
La intérprete: Gala Rizzatto ‘Gala’
El impacto: verla cantada y bailada por los movimientos estudiantiles y okupas en Francia en la primavera de 2018.
La primera vida de Freed from desire. La canción es el tema más conocido de la escena Eurodance que, como su propio nombre indica, es una derivación europea y comercial de la música electrónica surgida al mismo tiempo que la Unión Europea. Fue número uno en Bélgica y Francia. Número dos en Italia, Reino Unido e Irlanda. En España no fue número uno en los 40 pero pegó cantidad. El año pasado, el grupo de coña Ojete Calor hizo una adaptación (Vete A Tu Casa).
Las reencarnaciones. Justo es decir que era la canción que cerraba las fiestas del recordado Patio Maravillas de Madrid, un espacio social okupado que funcionó entre 2007 y 2017 (durante los últimos meses sin sede fija).
En Wikipedia comentan también que el tema fue usado por un hincha futbolero para apoyar a un jugador, lo que lo convirtió en himno oficioso de Irlanda del Norte en la Eurocopa de 2016.
La última reencarnación del tema es de esta primavera. El movimiento universitario de Francia se ha hecho con él para las protestas por la reforma del acceso a la universidad. La protesta ha confluido por momentos con la de las plantillas del sector ferroviario. El objetivo: hacer de la calle un infierno para las políticas de Emmanuel Macron.
En el tuit de abajo se puede comprobar que el tema funciona.
La version longue...@TolbiacLibre @cortegedetete #Resistance #Tolbiac #nddl #Cheminots pic.twitter.com/hrVmN05SKt
— Marjorie Marra (@MarjorieMarra) 15 de abril de 2018
La versión francesa de Vice ha rastreado el comienzo del uso de la canción en la manifestación de funcionarios del 22 de mayo. El tema formaba parte de una Playlist festiva, con otras canciones como Lolita (Alizee) o L’Aventurier (Indochine). La gente la empezó a pedir, comenzó a ponerse en bucle, una cosa llevó a la otra y ya es el tema que simboliza —al menos en los momentos de fiesta— la lucha contra Macron.
En el tuit de @MarjorieMarra puede verse el momento festivo en torno a la canción de Gala en la Comuna Libre de Tolbiac, símbolo de las protestas universitarias.
Relacionadas
Música
Mecano, ¿fraude o genio?
Más allá de la honestidad de sus fines, la capacidad de Mecano para trascender géneros estaba en sintonía con genios como ABBA, donde el fin último era tan subjetivo como vibrante: moldear la canción pop perfecta.
Música
“Un dos nosos obxectivos é que a xente nova goce coa nosa música”
Destacadas
Cambio climático
‘Fridays for Future’: la rebelión estudiantil por el clima se propaga por Europa
Las huelgas estudiantiles por el cambio climático llegan a España con las primeras acciones previstas en Barcelona y Madrid.
México
Superar los muros de Tijuana
Los habitantes de esta joven ciudad mexicana han normalizado la presencia del colosal muro que los separa de Estados Unidos
Juicio del 1 de Octubre
Jordi Sánchez: “Una pegatina en un vehículo no es motivo para desconvocar una movilización”
El expresidente de Asamblea Nacional Catalana ha testificado hoy sobre los tuits que mandó el 20 de septiembre sobre las movilizaciones ante el registro de la sede del Govern.
Ley Trans
“Podemos ha secuestrado nuestros derechos al dejar la Ley Trans en un cajón”
La Plataforma Trans ha pedido a Unidos Podemos, que registró la ley el 23 de febrero de 2018, que se comprometa a volver a hacerlo tras las elecciones. La convocatoria de elecciones generales deja sin salida este texto, surgido del trabajo de personas trans para garantizar sus derechos.
Opinión
Lo político es lo privado
Una tarde para un amigo. Cinco semanas para conocer a tu hijo. Y si no puedes con ello, si no lo asumes, si la mentira se te hace excesivamente dura, tendrás dos días de baja y cuatro tipos de pastillas.
Juicio del 1 de Octubre
Santi Vila: “El independentismo no sectario quería tensar la cuerda, no romperla”
El exconseller de Empresa ha declarado ante el Tribunal Supremo en la sexta jornada del juicio del Procés. Vila, en libertad provisional, dimitió horas antes de la DUI el 27 de octubre de 2017 y la consecuente aplicación del 155: “Todos deberíamos haber sido más responsables”, ha afirmado.
Últimas
Arte
Unos apuntes sobre las niñas de Balthus
Quienes leemos las imágenes debemos esforzarnos en no caer en tópicos que aporten poco o nada a la lectura. Que nuestras lecturas se basen en el compromiso con la obra y la imagen y estén fuera de todo marketing o negocio.
Contigo empezó todo
No es país para mujeres libres
En una época en la que aún no se hablaba de “techos de cristal”, Amparo Poch rompió la cristalería entera.
Fascismo
La píldora del día antes
El pensamiento que borra a los individuos —pensamiento autoritario o antipensamiento— comienza en el interior de cada uno y lo hace en el lenguaje; en la normalización de expresiones que uniformizan y aplanan la singularidad de cada uno, de cada una.
Educación
Luz Rello saca la dislexia del armario
Durante los últimos ocho años, la investigadora Luz Rello ha tratado de resolver la ecuación de la dislexia desde la primera persona.
Ecofeminismo
Fraguas: revivir un pueblo dinamitado
Tecnología
Los inconvenientes de las nuevas tecnologías de las información
La cuestión es si los seductores aparatos electrónicos ofrecen una mejora real en la enseñanza y en las capacidades humanas o si tienen inconvenientes que hacen que tengan que ser utilizados con cautela.
Transexualidad
El último cine X de Andalucía, refugio laboral para transexuales
La Sala X de Granada, la última sala que proyectaba películas porno en Andalucía y aún resistía al envite inclemente del tiempo y de internet, ha apagado sus proyectores.