Música
El rock and roll genera contaminación acústica (diga lo que diga AC/DC)

La ciencia se propuso refutar la línea principal de una vieja canción de AC/DC.

ACDC Back in black
Portada del single Rock And Roll Ain’t Noise Pollution, de AC/DC
12 jul 2018 16:02
La canción: Rock and Roll Ain’t Noise Pollution (1980)

Los intérpretes: AC/DC

La primera vida de Rock and Roll Ain’t Noise Pollution: Es el cierre de Back in Black, el disco en el que Brian Johnson debutó en la banda. Se dice que es una respuesta al Gobierno de Nueva Zelanda, que acusó a los australianos de formar contaminación acústica con su música.

El bajón: la constatación científica de que el rock es contaminación acústica.

El maldito científico: se llama Brandon Barton y es profesor asistente de Biología en la Mississippi State University. Ha publicado en The Conversation las conclusiones de un estudio con el que pretende demostrar cómo “los sonidos afectan a los ecosistemas”.

Como buen científico, no se conformó con dar el titular de que sí afectan —Barton expone la literatura el respecto— sino que se propuso saber si la contaminación acústica hacía disminuir la efectividad de las mariquitas (Coccinellidae) y otros coleópteros a la hora de controlar las plagas de áfidos en las plantas de soja. 

La playlist: el equipo de la Universidad del Estado de Mississippi atronó con su música a los insectos. Pusieron temas de Lynyrd Skynyrd, Guns ‘n’ Roses, The Supersuckers o el cantante de Country Willie Nelson. A este combo le unieron otros ruidos urbanos como el ruido de las taladradoras o bocinas de coches.

La conclusión: los resultados fueron concluyentes. A las Coccinellidae no les influyó la música folk y country, pero sus resultados como depredadoras descendieron alarmantemente mientras sonaba AC/DC y otros temazos de Rock. Si antes podían estar entre 16 y 18 horas comiendo ininterrumpidamente, la sesión se redujo a la mitad cuando sonaba Back in Black y similares.

Este hallazgo dio pie a otros sobre el efecto sobre el crecimiento de las plantas de soja y cómo el repertorio de Rock and Gol influye en un efecto cascada sobre el equilibrio natural. Aunque Brandon Barton y sus compañeros no odian el rock —de hecho, hay varios fans de AC/DC en su equipo— concluyen que esta música, equivalente a otros sonidos a los que se ven expuestas las mariquitas y otros insectos, como el ruido del tráfico o de los drones, pueden tener efectos importantes sobre los ecosistemas.

La pregunta: Una vez refutada la primera cuestión, queda otra ¿de verdad el rock nunca va a morir? ¿De verdad va a sobrevivir?

Música
Música “Cuando el metal te encuentra, te da un lugar en el mundo”
El humorista británico Andrew O’Neill repasa en ‘La historia del heavy metal’ la evolución del género desde una perspectiva de fan.
Sobre este blog
La música que acompaña la política que acompaña a la música que acompaña la política.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
EL SALTO RADIO Da La Nota: la música como herramienta de emancipación
El programa musicosocial, nacido en Lavapiés, cumple diez años brindando formación y acompañamiento psicológico a niñas, niños y jóvenes.
Rap
Los Chikos del Maíz “La música urbana está llena de fachas y votantes de Vox”
Tras un fin de gira accidentado, Toni y Nega dan una tregua indefinida a su proyecto con dos conciertos en Madrid. Horas antes de llenar la sala en la primera cita, visitan la redacción de El Salto.
Culturas
Cultura Máis de 30 artistas esixen aos catro festivais galegos de KKR que cumpran coas demandas do pobo palestino
Bandas como Bala, Highpaw, O Leo de Matamá, Dakidarria, Zénit, Hugo Guezeta ou Teresa Ferreiro apoian publicamente as demandas da maior coalición da sociedade palestina contra o fondo proisraelí.
#20351
13/7/2018 22:02

Larga vida al ROCK!!!

0
0
Eazy E
13/7/2018 17:15

Más contaminación causa la bazofia del reggaeton y nadie se queja.Eso si que es una tortura

8
1
Jaam
13/7/2018 17:14

Como he dicho
No es contaminación
Sencillamente dejan de comer para mover la cabeza al ritmo del heavy metal
Lo demás les resbala

6
0
#20327
13/7/2018 17:11

Como van a comer si suena heavy
Están sacudiendo la cabeza

5
0
#20318
13/7/2018 16:28

Lo que le passaa esta persona es que es reggetonero i odia el rock. I si eso fuera cierto (que no lo creo) la musica la escuchamos con auriculares, no vamos dn medio del campo a poner musica con altavozes a toda pastilla, y los conciertos no los hacen cada dia en un mismo sitio, se hace de vez en cundo. Por lo cual que su ipotesis de que el rock es peligroso es total mente mentira. Viva el rock!

4
1
#20305
13/7/2018 11:09

Artículo completamente vacío, insulso y desinformado. Afirmar que un estudio científico refuta algo es no tener ni pajolera idea de cómo funciona la ciencia. Y es bastante probable que el propio Brandon Barton esté de acuerdo con mis palabras.

1
0
Pablo Elorduy
13/7/2018 11:14

Home, desde el momento en que dice que refuta el estribillo de una canción creo que de debe tomar como una coña...

2
0
#20280
13/7/2018 0:43

me gusta el tomate :)

1
1
#20279
12/7/2018 23:26

Seguro...y el reketon no es contaminación acústica verdad?

15
1
#20292
13/7/2018 9:36

El regeton deberia de señalizarse con carteles de peligro por radiación

7
0
Sobre este blog
La música que acompaña la política que acompaña a la música que acompaña la política.
Ver todas las entradas
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.