Crisis climática
Tránsito podcast: Villaverde por el clima

La nueva parada de Tránsito Podcast nos lleva hasta un barrio del sur de Madrid con el nombre idóneo para acoger el primer laboratorio ciudadano contra el cambio climático de España, Redes por el Clima

Olga Burque, Rai Sánchez, Javi Díaz y Yolanda Peña

14 may 2022 06:00

El viaje sigue su curso, y aunque sabemos que vamos directas al abismo, el tren continúa rápido en la misma dirección. A lo lejos, encontramos la fuerza de mucha gente pequeña, una fuerza que nos ilumina el camino y hace cambiar ligeramente el rumbo del trayecto. Descubrirla es un halo de esperanza que nos deja coger aire y calor en medio de tanta tiniebla. Descubrir proyectos como el vuestro, es volver a apostar por la vida.

Gracias por presentarnos a nuestras vecinas, las aves, que siempre nos llaman desde el cielo, a través de las ramas, y desde las ventanas, y nos hacen parar por un momento nuestro ritmo y sentir que somos parte de lo mismo. Gracias por esos bancos que hacéis que nos dejan también parar, descansar, recibir el sol en la cara, y hablar entre nosotras. Entre las personas que habitamos el barrio. Ese sólo conversar nos hace tejer unas redes invisibles, cuidar el lugar al que pertenecemos, cambiar las estructuras de nuestras comunidades.

Desde ese banco me acaricia una flora diversa, salvaje, removida por el viento. Ese sonido y los zumbidos que lo acompañan. Esa biodiversidad que crece, se retroalimenta, nos hace también más fuertes.Gracias por vuestras herramientas, que nos dejan seguir construyendo unos barrios más habitables, más acompañados de naturaleza, de huertos urbanos, de vida en múltiples formas. 

Hoy en Tránsito Podcast, un proyecto radiofónico del Espacio Danos Tiempo, nos vamos a conocer el Laboratorio de Redes por el Clima de Villaverde.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.