Habrá juicio a los 15 activistas de Rebelión Científica que tiñeron el Congreso con remolacha

Los activistas que llevaron a cabo una acción simbólica en el Congreso de los Diputados se sentarán en el banquillo. La Fiscalía pide un año y nueve meses de cárcel por un delito contra el patrimonio.
9 feb 2024 13:05

La Fiscalía ha pedido 21 meses de prisión a las personas que, integradas en el colectivo Rebelión Científica, llevaron a cabo una acción de desobediencia en el Congreso de los Diputados para alertar de la falta de compromisos reales en la lucha contra la crisis climática.

Hoy, 9 de febrero, se ha confirmado que habrá juicio oral con las penas de cárcel que solicita la Fiscalía encima de la mesa junto a una petición de responsabilidades que alcanza un pago de 2.592,29 euros para el Estado y 713,57 euros para el Ayuntamiento de Madrid por la limpieza del zumo de remolacha que, simulando sangre, arrojaron los manifestantes en la escalinata del Parlamento. Se les acusa de delitos contra el Patrimonio.

Las acciones de “desobediencia no violenta” se enmarcaron en una semana de protesta climática de la Rebelión Científica. Con la acción en el Congreso del 2 de abril de 2022, este colectivo denunció que la inacción de los gobiernos en materia climática está poniendo en grave peligro a la humanidad. “El retraso en la acción climática significa muertes”, como señalaba el grupo de científicos de Naciones Unidas encargado de estudiar la crisis climática.

Entre las personas imputadas están el filósofo Jorge Riechmann, el ecólogo Fernando Prieto, la ambientóloga Marta García Pallarés o el periodista y actual diputado de Compromís, Juan Bordera.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 5
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 5

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...