Cádiz
La plantilla de Airbus convoca una huelga el 21 de mayo que será indefinida a partir del 24

La plantilla de Airbus mantiene las movilizaciones ante los anuncios de despidos en España. Protestan también por los expedientes y la investigación de sindicalistas.
Concentracion Airbus Getafe - 4
Concentración contra los despidos en Airbus el pasado 15 de abril. David F. Sabadell
13 may 2021 10:50

Alerta por el empleo en la planta de Airbus en Puerto Real, que ha salvado la primera amenaza de cierre por parte del primer grupo europeo de la industria aeroespacial. Las movilizaciones de la plantilla de Airbus prosiguen entre los trabajadores de la localidad gaditana y cuentan con la solidaridad del resto de factorías españolas del grupo. El grupo aún no ha tomado una decisión sobre el cierre de la planta, pero la presión de la plantilla continúa.

La próxima estación es la huelga general del sector aeronáutico en los tres turnos de trabajo que ha sido convocada por el comité interempresas para el conjunto de las factorías. Se trata de una huelga general para que afecte también a los trabajadores de las industrias auxiliares, lo que incluye a las empresas de trabajo temporal que operan para Airbus: Randstad y Adecco.

Esa primera jornada de huelga general tendrá lugar el viernes 21 de mayo. A la vuelta de ese fin de semana, a partir del día 24, la plantilla está convocada a una huelga general indefinida. El comité interempresas trabaja asimismo en una nueva movilización unitaria para detener los planes de cierre de Puerto Real. 

Junto a la defensa de los puestos de trabajo y la actividad en la planta gaditana, la reivindicación añade la solidaridad de cuatro sindicalistas de CGT investigados policialmente por los cortes de tráfico en los accesos a Cádiz el pasado 14 de abril. Además, otros tres trabajadores, en este caso de la planta de Getafe, han sido expedientados por la empresa por “no colaborar”, es decir, por negarse a ampliar jornada o a realizar horas extra mientras haya una solución para Airbus.

Este 13 de mayo, la plantilla de Airbus en España está llamada a un paro de dos horas. El calendario de movilizaciones suma también la realización de plantes de protesta durante los periodos de descanso.

El 15 de abril, la movilización de trabajadores de Airbus alteró la visita del presidente del Gobierno y el rey de España a Getafe, principal factoría del grupo en España. En julio de 2020, la compañía anunció el despido de 17.600 personas en toda Europa, 1.600 de ellas en nuestro país. Se esperaba que el 21 de abril, la dirección del grupo, reunida en Toulouse (Francia) anunciase el cierre de Puerto Real, pero esta noticia no se produjo. 

La plantilla, no obstante, sigue movilizada ante los próximos anuncios y en pie de guerra contra la dirección de los centros españoles, a los que acusan de prácticas antisindicales: “Actuaciones de coacción, chantajes y amenazas por parte de miembros de la Dirección de esta compañía”, señalan en un comunicado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cine
Cine Del taxi en Cádiz, a la alfombra roja en EEUU: la vida de película de Antonio González Guerrero
El gaditano es el único actor español del elenco de ‘Mobland’, serie de Paramount Plus que se acaba de estrenar en Reino Unido, EEUU y Canadá, y que estará disponible en España a partir del 9 de junio.
Sevilla
Medio ambiente Diez Ayuntamientos, agricultores y colectivos sociales exigen el cese de los vertidos mineros al Guadalquivir
Ayuntamientos y colectivos han enviado una carta al presidente de la Junta exigiendo que haya una moratoria a las minas de Aznalcóllar y la Mina Las Cruces y a los vertidos que pretender realizar al Guadalquivir
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
#90184
16/5/2021 11:54

En Puerto Real llevan más de 3 semanas acampados a la puerta de la factoría..no hay banderas sindicales...pero todos saben quién es el sindicato que mantiene el campus.
La multinacional lo tiene fácil traer trabajo a esa factoría ..otra cosa es que lo quiera hacer...que parece que no, salvo que el gobierno español y el andaluz pongan dinero y a ellos el negocio le salga gratis.

0
0
#90036
14/5/2021 12:24

como airbus ya no recibe paguitas de la derecha psoe pues ya se sabe...

0
4
#90016
14/5/2021 11:40

Gracias, Yolanda. ¡Presidenta!

4
1
#89989
14/5/2021 9:19

eternamente, Yolanda...

4
0
#89941
13/5/2021 16:57

La planta de Airbus en el puerto lleva tiempo siendo un cadaver.
Ya no tiene sentido, antes si, por el transporte de grandes estructuras del A380.
Pero ahora no, reciben piezas de Illescas y Getafe, las hacen cuatro cositas y las vuelven a enviar.
Eso es inviable economicamente y una gran pérdida de tiempo.
Esa fábrica es un lastre para el resto de plantas de Airbus en España.

0
5
#89915
13/5/2021 13:11

Estaría bien coordinarse también con los trabajadores de Airbus de otros países europeos. O damos las luchas a lo grande o nos comen.

6
4
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.