Cádiz
La plantilla de Airbus convoca una huelga el 21 de mayo que será indefinida a partir del 24

Alerta por el empleo en la planta de Airbus en Puerto Real, que ha salvado la primera amenaza de cierre por parte del primer grupo europeo de la industria aeroespacial. Las movilizaciones de la plantilla de Airbus prosiguen entre los trabajadores de la localidad gaditana y cuentan con la solidaridad del resto de factorías españolas del grupo. El grupo aún no ha tomado una decisión sobre el cierre de la planta, pero la presión de la plantilla continúa.
La próxima estación es la huelga general del sector aeronáutico en los tres turnos de trabajo que ha sido convocada por el comité interempresas para el conjunto de las factorías. Se trata de una huelga general para que afecte también a los trabajadores de las industrias auxiliares, lo que incluye a las empresas de trabajo temporal que operan para Airbus: Randstad y Adecco.
Esa primera jornada de huelga general tendrá lugar el viernes 21 de mayo. A la vuelta de ese fin de semana, a partir del día 24, la plantilla está convocada a una huelga general indefinida. El comité interempresas trabaja asimismo en una nueva movilización unitaria para detener los planes de cierre de Puerto Real.
Junto a la defensa de los puestos de trabajo y la actividad en la planta gaditana, la reivindicación añade la solidaridad de cuatro sindicalistas de CGT investigados policialmente por los cortes de tráfico en los accesos a Cádiz el pasado 14 de abril. Además, otros tres trabajadores, en este caso de la planta de Getafe, han sido expedientados por la empresa por “no colaborar”, es decir, por negarse a ampliar jornada o a realizar horas extra mientras haya una solución para Airbus.
Este 13 de mayo, la plantilla de Airbus en España está llamada a un paro de dos horas. El calendario de movilizaciones suma también la realización de plantes de protesta durante los periodos de descanso.
El 15 de abril, la movilización de trabajadores de Airbus alteró la visita del presidente del Gobierno y el rey de España a Getafe, principal factoría del grupo en España. En julio de 2020, la compañía anunció el despido de 17.600 personas en toda Europa, 1.600 de ellas en nuestro país. Se esperaba que el 21 de abril, la dirección del grupo, reunida en Toulouse (Francia) anunciase el cierre de Puerto Real, pero esta noticia no se produjo.
La plantilla, no obstante, sigue movilizada ante los próximos anuncios y en pie de guerra contra la dirección de los centros españoles, a los que acusan de prácticas antisindicales: “Actuaciones de coacción, chantajes y amenazas por parte de miembros de la Dirección de esta compañía”, señalan en un comunicado.
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!