Burorrepresión
Detenidas tres personas relacionadas con las protestas contra el AVE de Murcia

Delegación de Gobierno de Murcia les acusa de coacciones y daños. Uno de ello ha pasado hoy a disposición judicial tras pasar la noche en comisaría.

Soterramiento Murcia 1
Miles de manifestantes se concentran en el paso a nivel del Barrio de Santiago el Mayor, Murcia, ante una fuerte presencia policial para evitar el corte de las vías. Cristóbal Osete
19 ene 2018 15:06

Por la mañana detuvieron a un joven de 14 años, y le confiscaron un tirachinas. Por la tarde, se requería la personación en comisaría a otro menor, de 17 años. Unas horas después fue detenida otra persona, de 55 años, un “vecino normal y corriente”, según señalan desde la Coordinadora Antirrepresión Región de Murcia. Los tres arrestos tuvieron lugar ayer, jueves 18 de enero, y el último de los detenidos ha estado hasta hace el mediodía de hoy bajo disposición policial y sin poder hablar con su abogado. A los tres se les acusa por las protestas por el soterramiento del AVE a su paso por Murcia.

La pasada noche, decenas de personas se concentraron ante la Comisaría para mostrar apoyo a la persona que aún continuaba en comisaría. “Necesitan culpables y han echado mano de quienes han podido”, señala a El Salto Olvido Garrido, de la Coordinadora Antirrepresión, quien señala que el objetivo de esta persecución es “infundir miedo”.

Leer más: El no al muro del AVE convoca a 50.000 personas en Murcia

Desde Delegación de Gobierno de Murcia han afirmado a los medios de comunicación que las detenciones de estas dos personas y la imputación del tercer joven de 17 años están relacionadas con el lanzamiento de “un mínimo de 15 artefactos incendiarios y explosivos a las obras de la llegada de la Alta Velocidad a Murcia en los últimos meses, provocando graves daños en la maquinaria y en el material de construcción”. La versión policial acusa al detenido de 55 años, al que apuntan que se le conoce como ‘El profe’, de fabricar los explosivos y valerse de menores para que estos los arrojaran a las vías.

La policía les acusa de delitos de daños –al menor de 14 años–, de coacciones –al menor de 17 años– y de daños y coacciones al hombre de 55 años, según ha afirmado el delegado de Gobierno, Francisco Bernabé, quien ha apuntado que el pasado 29 de diciembre un incendio en las obras del AVE acabó con la destrucción de una retroexcavadora y diverso material por valor de 98.000 euros. El delegado también ha subrayado que el detenido de 55 años “participaba en sus asambleas [de la Plataforma Pro Soterramiento], así como en todos los actos públicos convocados por este colectivo” y que los dos menores “son asiduos de forma permanente al ya conocido como campamento situado junto a las vías”.

Un goteo incesante de multas

Desde la Coordinadora Antirrepresión señalan que, además de las detenciones, muchas de las personas que han protestado contra las obras del AVE han sido castigadas con multas administrativas. En concreto cifra en más de 70 las multas recibidas por importes que van de los 600 a los 2.000 euros desde que comenzaron las protestas.

Las dos últimas sanciones de las que la Coordinadora ha tenido conocimiento fueron por 1.000 y 2.000 euros respectivamente. El motivo: llevar megáfonos en concentraciones no autorizadas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Represión El sindicalismo no se rinde y quiere evitar la entrada en prisión de ‘las 6 de la Suiza’
Concentraciones de apoyo a las sindicalistas en Madrid y en Gijón quieren forzar el indulto del Gobierno, argumentando causas humanitarias y el arraigo que tienen las condenadas
Derecho a la vivienda
Contra la mercantilización de la vivienda El movimiento por la Vivienda protesta contra el negocio de este derecho y el pago de 94.000 euros en multas
Afectadas por hipotecas y alquileres abusivos así como por la falta de acceso a vivienda digna convocan una concentración frente al Ministerio de Economía se ha concentrado frente al Ministerio de Economía, este martes.
Laboral
Laboral Los 6 de la Suiza agotan los recursos judiciales y entrarán a prisión
El juzgado de lo penal número 1 de Xixon desestima la suspensión de la condena en contra del criterio de la Fiscalía. Este jueves hay convocada una concentración de apoyo.
muerte a la ley mordaza
20/1/2018 19:09

Sabemos para que se hizo la ley mordaza. Para cuando su derogación. C`s, psoe parece que no están por la labor. Lo llaman democracia, cuando es una inquisición del siglo XXI

1
0
Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.
Barcelona
Derecho a la vivienda Amenazas de violencia extrema y una paliza a los habitantes de un bloque okupado de Barcelona
El Salto accede a las llamadas y mensajes de audio amenazadores que un grupo de desokupa envía al vecindario del bloque Llenguadoc, donde confirma cumplir con el mandato del propietario del edificio.

Últimas

Palestina
Tribuna Tres o cuatro días sin comer en Gaza
El drama de no poder dar suficiente comida a tus hijos es inmenso, sobre todo cuando sabes que a pocos kilómetros hay camiones llenos de ayuda. Parados. Bloqueados.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición La fuga de más diputados de Sumar, en manos de Sánchez
Más representantes de las confluencias aguardan a la comparecencia del presidente del Gobierno del 9 de julio como la última señal para no saltar al grupo Mixto.
Más noticias
Medio ambiente
Tribuna Mapa de los conflictos del agua: una herramienta para la defensa de los ríos, acuíferos y humedales
A pesar del grado y extensión del daño que sufren los ríos, acuíferos y humedales, las administraciones públicas no están tomando las medidas necesarias para frenar el deterioro y responsabilizar a las entidades que lo causan.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.
En el margen
Cécile C. Eveng “Perdemos amigues y es una pena porque las personas LGTBIQ pueden ayudar a desarrollar África”
La filóloga camerunesa reside actualmente en España y estudia un doctorado en migraciones, cuerpos, negrofobia y vulnerabilidad de personas. Investigar sobre identidades disidentes en su país le ha traído críticas, hasta desde la propia academia.