Rojava
¿Qué hacer?

Tienes que saber esperar al momento indicado. Tener paciencia, una paciencia infinita. Y mientras esperas, prepararte.

20 ene 2020 10:00

¡Ah! No entiendo qué hacemos así parados. Tenemos de todo: katyusha, suikast, hawan*... Podemos ir a por ellos con todo. Mira, desde aquí les vemos perfectamente. Cada día vemos como andan por el pueblo, como comen...beben çay y nosotros les miramos. ¡Podríamos entrar mañana mismo, tomar el pueblo! Pero nosotros esperamos... ¿Qué hacer, si no? Esperamos y esperaremos, porque la orden es esperar. A veces la guerra es tan aburrida...

Tienes que saber esperar al momento indicado. Tener paciencia, una paciencia infinita. Y mientras esperas, prepararte. Preparas el terreno. Cavas túneles, abres trincheras, construyes posiciones, haces agujeros en las paredes de las casas, pones toldos para cubrirte de los drones...y observas, observas atentamente al enemigo. Intentas entenderlo, saber cuántos son, cómo se mueven, dónde son fuertes y dónde son débiles.

Como revolucionario tienes que trabajar sabiendo que estás cavando un pozo con una aguja

La Revolución nació un poco así ¿no? Nadie se la esperaba, nadie la provocó. Rojava no estaba en los planes... De hecho ni siquiera tenía un nombre. La llamábamos “Bashure piçuk”, el pequeño Sur. Porque nadie le daba valor estratégico. No se daban... ¿cómo decirlo? las “condiciones objetivas”. Pero la oportunidad surgió, y la gente estaba preparada. En los momentos de caos sólo los que están organizados pueden tomar la iniciativa. Esto es lo que pasó en Rojava. La guerra estalló, se hizo un vacío y el Movimiento dio el salto. Llenó el vacío. ¿Por qué? Porque llevaba 40 años preparándose. Yendo de puerta en puerta, sentándose a hablar con las familias, organizando a los jóvenes, a las mujeres, formando a la gente. Prepararon a la sociedad como ahora preparamos los pueblos del frente, haciendo de la comunidad una fortaleza. Día tras día, año tras año... Como cavar un pozo con una aguja. Así lo describió Öcalan.

Como revolucionario tienes que trabajar sabiendo que estás cavando un pozo con una aguja... Muchos se reirán, dirán que es imposible. Y a veces, mientras caves, te flaquearán las fuerzas. Empezarás a dudar. La duda se colará en tu cerebro, lentamente, como un gusano en una manzana: tal vez tengan razón, tal vez nada de esto tiene sentido, tal vez haya un camino más fácil, tal vez estoy desperdiciando mi tiempo y mi vida, pensarás. Pero encontrarás las fuerzas, renovarás tu fe. Y seguirás cavando, porque recordarás la imperiosa necesidad de tu tarea ingrata, sabrás que, de hecho, no hay nada que tenga más sentido que cavar ese pozo y conseguir agua para tu gente. Te sangrarán las manos y seguirás cavando, sabiendo con absoluta certeza que un día, el menos esperado, de ese pozo saldrá agua. Aunque tu nunca verás ese agua ¡aunque falten generaciones para que la veas! Serás paciente y seguirás cavando...

*Katyusha: misiles de artillería, originalmente diseñados en la Unión Soviética, normalmente lanzados en lanzadores que pueden montarse sobre vehículos corrientes.

Suikast: armas de fuego de largo alcance, usadas por unidades de francotiradores

Hawan: morteros

Archivado en: Pueblo kurdo Rojava
Sobre este blog
“Buen camino” es el lema que figuraba en las pancartas que el pueblo de Barcelona erigió en octubre de 1938 en las calles de la ciudad, para despedir a los y las brigadistas internacionales venidas a nuestra tierra para sumarse a la lucha contra el fascismo. Bajo este lema, hoy recogemos en este blog voces de internacionalistes que han decidido unirse a la revolución en Rojava, en el Noreste de Síria. Síguenos en Twitter: https://twitter.com/buencaminoblog
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Pueblo kurdo
La Revolución de Rojava Unidades Femeninas de Protección: “Las mujeres en el norte de Siria pueden protegerse a sí mismas”
Las YPG fueron un elemento clave en la Revolución de Rojava y la derrota del Estado Islámico. Hablamos con su portavoz, Roksanne Muhammad, y dos jóvenes integrantes.
Turquía
Derechos humanos Turquía reabre el caso contra Pinar Selek en busca de cadena perpetua
La profesora y socióloga turca Pinar Selek está acusada de terrorismo por investigar comunidades kurdas.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
#46161
22/1/2020 11:37

Muy bueno.
Espero que nadie pretenda comparar el "cavar" revolucionario al que se refiere el artículo con el permenecer en el confort de tu ghetto político y hacer cosas de autoconsumo que tanto hace la izquierda pequeñoburguesa...

5
2
Sobre este blog
“Buen camino” es el lema que figuraba en las pancartas que el pueblo de Barcelona erigió en octubre de 1938 en las calles de la ciudad, para despedir a los y las brigadistas internacionales venidas a nuestra tierra para sumarse a la lucha contra el fascismo. Bajo este lema, hoy recogemos en este blog voces de internacionalistes que han decidido unirse a la revolución en Rojava, en el Noreste de Síria. Síguenos en Twitter: https://twitter.com/buencaminoblog
Ver todas las entradas
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Sphera
Minería La inacabada historia de la minería en Asturias
VV.AA.
Uno de los accidentes recientes más graves en la minería asturiana vuelve a cuestionar el sistema de controles y ayudas públicas para las minas en proceso de reestructuración.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Perú
Literatura José Carlos Agüero enseña en ‘Persona’ que recordar es necesario cuando olvidar se convierte en la norma
‘Persona’, segunda obra del autor peruano José Carlos Agüero, se convierte en una exploración profunda sobre los cuerpos desaparecidos, la identidad fragmentada y las múltiples formas que puede adoptar una misma vida marcada por el conflicto.
Opinión
Opinión Javier Milei y el “leninismo de derecha”
Milei se apropió de la “técnica” del populismo, produjo un significante vacío (“casta versus pueblo”) y asumió el mandato de terminar con la inflación.
Transición ecosocial
Transición ecosocial El Informe Albanese: neutralizar la impunidad, reinterpretar el derecho
Poner negro sobre blanco los nombres y apellidos de buena parte de las mayores corporaciones del mundo ligadas a la extensión del capitalismo colonial que hace negocios arrasando las vidas de miles de personas, representa un paso relevante.

Últimas

Andalucía
Derechos Humanos Decenas de barrios en Sevilla, Granada y Almería viven otro verano récord en calor con cortes de luz diarios
Endesa mantiene a miles de vecinos de decenas de barrios populares en las ciudades de Granada, Sevilla y Almería sin electricidad. Las instituciones siguen sin atajar una situación que lleva enquistada más de una década en muchas zonas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
El Salto Radio
El Salto Radio Que no sean
Ellas lo conocieron como Dani. Ellos, como Sergio. Pero ni Dani ni Sergio existieron jamás. Estas son las consecuencias de las infiltraciones policiales. Y también, las formas de resistirlas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Solo dos pediatras se incorporarán a los centros de salud de la Comunidad de Madrid
85 médicos y médicas de familia entrarán en la plantilla. 15 de ellos irán en grupo a levantar centros de difícil cobertura que estaban caídos.
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Más noticias
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.
Análisis
Análisis Los mass media y el espectáculo de la presidencia imperial
La saturación mediática de la era Trump tiene un objetivo: desplazar el foco absorbiendo el ancho de banda disponible tanto de los medios de comunicación como de nuestro proceso cognitivo.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.