Ganj-rojava-GuillemValle
Autoría: Guillem Valle
8 dic 2019 08:27

Siempre he tenido la sensación de haber nacido en la época equivocada. Antes de venir a Rojava, tenía ese sentimiento. Pensaba que preferiría ser un abuelo, haber vivido todos esos años de revoluciones, levantamientos, grandes movimientos de lucha. Sentía como nostalgia, ¿entiendes? Nostalgia viene del griego: Nostos, de volver; y algos, de sufrimiento. Sufres porque quieres volver a algo pasado, algo que ya no está. Echaba de menos cosas...que no había vivido. Pero aquí en Rojava, todo eso cambió. Eso es lo grande. Desearía tener 15, 16 años, que sé yo. Tener por delante todo lo que vendrá, vivirlo todo como lo estoy viviendo ahora. ¿Qué es lo contrario de la nostalgia? No sé si hay un antónimo, pero siento eso, el hambre de futuro. ¡Ojalá tuviese 3 vidas más por delante, para luchar en todas ellas!

Pero bueno, contadme, ¿como veis Europa? Lo que está pasando en Cataluña es fuerte ¿no? Hace poco hablé con los antiguos compañeros en Francia, del grupo en el que militaba cuando viví allí. Me enfadó mucho ver su indiferencia ante Cataluña. Les queda igual de lejos que Rojava. La izquierda en Francia... Sólo fijaros en los Gillets Jaunes. Ellos han hecho la crítica más fuerte que se podría hacer a la izquierda. El movimiento más potente en décadas, un movimiento que paraliza el país durante meses, y no quiere saber nada de la izquierda y sus partidos. Pero estos partiditos siempre encuentran la manera de darse la razón a si mismos, de seguir encerrados en sus locales, discutiendo en sus grupitos, escribiendo en sus periódicos grandes análisis revolucionarios...¡Aunque tuviesen una revolución delante de los ojos, no la reconocerían! ¿No queréis ir a Rojava? ¡al menos id a Cataluña! ¡Id a cocinar para los CDR! Será más útil que escribir sobre la revolución en un periódico que no lee nadie...

La función de la guerra no es tomar territorio, es hundirte. Ellos dicen: ¿queréis ser libres? Entonces tendréis que volver a la Edad de Piedra.

Pero les queda lejos, aunque sólo tengan que coger un bus que vale 20 euros. La mayoría de los militantes en Europa no salen del marco mental del Estado-Nación. Y el enemigo en cambio no funciona así. Mira lo que están haciendo aquí, por ejemplo. Turquía ataca, pero detrás estan todos...La OTAN, la UE, América, Rusia. Turquía es solo el martillo. Lo levantan y ¡Bum! ¿te rompes? ¿No? ¡Bum! ¿Y ahora? En realidad, los kurdos no son su verdadero problema. Lo que de verdad les asusta es lo que se está extendiendo aquí. Un kurdistan autónomo, o incluso independiente, no les molestaría realmente. Sin embargo, un mundo árabe bajo el confederalismo democrático, un escenario donde ya no pueden jugar a su juego de guerras sectarias, de enfrentar a chiitas contra sunitas, eso no lo pueden permitir.

Pero no hemos tenido el tiempo necesario. Hacen falta generaciones. Generaciones enteras y mucho trabajo para olvidar los viejos odios, la vieja mentalidad, construir una forma de pensar y de vivir distina. La función de la guerra es esa, no es tomar territorio, es hundirte. Ellos dicen: ¿queréis ser libres? Entonces tendréis que volver a la Edad de Piedra. No basta con todos los sacrificios que habeis hecho para liberaros, porque una vez libres tendréis que estar permanentemente en guerra, tendréis que dedicar todas vuestras energías y recursos a defenderos, porque a la mínima oportunidad nos echaremos encima vuestro y os volveremos a poner las cadenas. Y no podréis tener medicinas, ni escuelas, ni carreteras, ni podréis dar de comer a vuestra gente. Solo tendréis guerra.

Pienso que mucha gente en Europa no ha entendido esto, no entienden lo importante que es lo que está pasando aquí. No creen... Pero reconozco que yo soy un privilegiado. No tengo derecho a no creer en esta revolución, porque la he conocido. Tomas no creía, pero puso sus dedos en las heridas de Jesús, vió la sangre con sus propios ojos, pudo sentirla en su piel. Afrin... Afrin fué mágico. Estábamos rodeados y bailábamos. La ciudad estaba sitiada y la gente bailaba en la calle. A veces había 70 aviones encima nuestro al mismo tiempo, bombardeándonos. Y los compañeros no se iban. He tenido el privilegio de vivir esto. Hay algo, hay algo especial en su forma de luchar. He visto a siete compañeros hacer retroceder a dos batallones de çete*. Luchando con táctica, con inteligencia, pero sobretodo luchando con la fe.

Y toda esta gente que tuvo que abandonar Afrin, que acabó en los campos de Shehba....Podrían haberse quedado, colaborar con los turcos. Pero prefirieron vivir en tiendas. Conocí a una família. El hijo preguntava: «¿Madre, cuándo volveremos a casa? ¿Por qué tenemos que estar en esta tienda?» Y la madre respondía: «Porque eres kurdo. Si quieres dejar de ser kurdo, puedes coger tus cosas y volver a Afrin». Por eso Turquía hace lo que hace. Porque no puede hacer otra cosa, no puede asimilar a este tipo de gente, sólo puede destruirla. Y los soldados del régimen que esperaban en Shehba, esos pedazos de mierda...A las famílias que llegaban, les vendían botellas de agua por 2.000 liras. Decían: «Ah! ¿Venís de Afrin? ¿Tenéis sed? Son 2.000 liras»

A veces es díficil, muy difícil. El alto al fuego, abandonar Serekaniye...ha tenido que ser muy duro recibir esa orden. Muy, muy duro. Sabes? Pienso en el pacto Ribbentrop-Molotov, los bolcheviques pactando la no-agresión con los nazis. Tus compañeros en los campos de concentración, siendo torturados, y tu le das la mano a su torturador, pactas con él. Pero mientras se la das, les estas mirando a los ojos, y piensas: un dia te destruiré. Un dia llegaré hasta el final, hasta la cocina de tu casa, acabaré contigo, y colgaré la bandera roja en lo más alto del Reichstag. Y mientras tanto, en todo ese tiempo, los comunistas alemanes del KPD encarcelados, torturados en los campos de exterminio, no hablaban de traición, mantenian la confianza en su Partido, en sus camaradas. ¿Te imaginas, cuán fuerte era su confianza? La primera víctima del capitalismo ha sido la confianza. Nos hemos vuelto incapaces de creer, de confiar algo, en los demás, en nosotros mismos...

Además, hay una cosa que hay que entender sobre Turquia, y es que ellos siempre usan la misma táctica. Hacen un agujero, y tratan de atraernos a él, hacer que caigamos en la trampa. Te hacen bajar de la montaña, donde es difícil cogerte, y te llevan a campo abierto, donde estás vendido. Hay que saber cuándo luchar y cuándo retirarse...¡Pero que sabré yo de todo esto! Además es tarde, vámonos ya a dormir. Si seguimos hablando de este tema, necesitaremos toda la noche para acabar la discusión. ¿Mañana vais hacia Til temir, no? Levantadme cuando os despertéis, y prepararemos café. Sev bas, heval.

(*) mercenarios, bandas yihadistas

Sobre este blog
“Buen camino” es el lema que figuraba en las pancartas que el pueblo de Barcelona erigió en octubre de 1938 en las calles de la ciudad, para despedir a los y las brigadistas internacionales venidas a nuestra tierra para sumarse a la lucha contra el fascismo. Bajo este lema, hoy recogemos en este blog voces de internacionalistes que han decidido unirse a la revolución en Rojava, en el Noreste de Síria. Síguenos en Twitter: https://twitter.com/buencaminoblog
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre este blog
“Buen camino” es el lema que figuraba en las pancartas que el pueblo de Barcelona erigió en octubre de 1938 en las calles de la ciudad, para despedir a los y las brigadistas internacionales venidas a nuestra tierra para sumarse a la lucha contra el fascismo. Bajo este lema, hoy recogemos en este blog voces de internacionalistes que han decidido unirse a la revolución en Rojava, en el Noreste de Síria. Síguenos en Twitter: https://twitter.com/buencaminoblog
Ver listado completo

Asturias
Las Seis de la Suiza consiguen el tercer grado penitenciario a la espera del indulto prometido por el Gobierno
Las sindicalistas podrán cumplir su condena en régimen de semilibertad y durmiendo en la cárcel. Se prevé que las manifestaciones continúan a la espera del indulto prometido por la vicepresidenta Yolanda Díaz, aún sin fecha de posible aprobación.
Laboral
Legislación laboral en condiciones de calor extremo: existe pero ¿se aplica?
Los sindicatos y expertos demandan mejoras en los reglamentos, que muchas veces dejan en manos de la buena voluntad de las empresas aplicar medidas de protección en alertas meteorológicas.
Portugal
La derecha y la extrema derecha portuguesas acuerdan una ley antimigrantes sin precedentes
El Parlamento luso aprueba una ley que endurece los requisitos para la obtención de nacionalidad a los extranjeros, incluyendo a los lusófonos, y limita extraordinariamente los supuestos de reagrupación familiar.
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Ya está disponible el número 79 de nuestra revista, en el que destacamos la investigación y el rechazo social que encuentra el proyecto de macrocelulosa de la multinacional Altri.
Euskal Herria
La transferencia a Euskadi de los subsidios de desempleo se atasca
La reunión entre Pradales y Sánchez ha servido para pactar el traspaso de algunas prestaciones familiares, pero aún no ha prosperado la negociación sobre los subsidios de desempleo con el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Incendios
El vecindario de la Cañada responsabiliza del incendio a Ayuso y denuncia la actuación de Emergencias
Un total de 19 dotaciones de Bomberos acudió a sofocar un incendio en el sector 6, afectado por cortes de luz desde 2020, como vienen denunciado vecinos y organizaciones.
Grecia
Grecia muestra su peor cara ante el aumento de llegadas de personas migrantes a Creta
El país heleno suspende, durante los próximos tres meses, los procedimientos de asilo para las personas migrantes que lleguen por mar desde el norte de África.
Torrejón de Ardoz
Torrejón clama justicia por Abderrahim un mes después de que muriera asfixiado por un policía de Madrid
La plataforma Justicia por Abderrahim ha querido sacar músculo en las calles de la ciudad y honrar la memoria del vecino magrebí fallecido estrangulado por el agente municipal.
Palestina
El ataque de Israel a una iglesia indigna al Gobierno francés, que sigue sin hacer nada contra el genocidio
Eslovenia se convierte en el primer país europeo en prohibir la entrada y en imponer sanciones contra jerarcas del régimen de Tel Aviv.

Últimas

Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Después de un año de trabajo, lanzamos en julio la nueva web de El Salto, con un nuevo diseño, pero, sobre todo, con una nueva Zona Socias llena de ventajas para las personas que hacen posible El Salto con su apoyo.
Cómic
Simon Hanselmann y el arte de lo obsceno
Simon Hanselmann se ha convertido en el verdadero ‘enfant terrible’ del mundo del cómic ‘underground’. Un artista de lo obsceno, titiritero del universo gestado en torno a los incorregibles Megg, Mogg y Búho.
Región de Murcia
Más de mil organizaciones piden que se castiguen los discursos de odio que incentivan las agresiones racistas
Colectivos sociales, migrantes y antirracistas convocan concentraciones en decenas de ciudades para mostrar el rechazo ante las agresiones racistas y xenófobas en Torre Pacheco y exigir responsabilidades a los incitadores.
El Salto Radio
Yupanqui, la música en colectivo
Jóvenes con raíces latinoamericanas generan espacios de encuentros y formación en Madrid.
Región de Murcia
Bulos y algaradas: la estrategia internacional para promocionar el supremacismo
La campaña en redes de Torre Pacheco ha replicado el modus operandi que instigó los disturbios racistas de Inglaterra el pasado verano.
Estados Unidos
No es una guerra de Trump contra el fentanilo, es una guerra contra los pobres
Donald Trump revive la War On Drugs firmando una nueva ley que establece penas mínimas de diez años contra los traficantes del opiáceo.
Más noticias
Justicia
Organizaciones civiles y de derechos humanos piden protección para el hijo menor de Juana Rivas
Consideran la orden de entrega del hijo menor de Juana al padre como una grave desprotección infantil al ignorar el proceso penal italiano por presunto maltrato contra Arcuri y la minimización previa de las denuncias de violencia del hijo mayor
Francia
Francia se ensaña con los más desfavorecidos con su nueva batería de recortes
El primer ministro galo, François Bayrou, quiere congelar pensiones, ayudas sociales y salarios de funcionarios con un agresivo plan de austeridad que deja indemnes a los más ricos.

Recomendadas

Pensamiento
Nuria Romo
“Los procesos de medicalización no son neutros, se hacen sobre todo hacia las mujeres”
Catedrática de Antropología Social y Cultural, Nuria Romo Avilés lleva más de dos décadas compaginando la investigación con perspectiva de género acerca de drogodependencia con la docencia en la Universidad de Granada.
Comunismo
Jodi Dean
“Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
La politóloga e historiadora Jodi Dean ha estado en Barcelona para reivindicar el poder de las organizaciones políticas y de la camaradería. En la actualidad trabaja sobre el neofeudalismo y la reconfiguración de la clase trabajadora.
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
La primera retrospectiva completa de Barbara Kruger en España presenta los distintos formatos y soportes con los que ha trabajado en las últimas cinco décadas: ‘paste-up’, instalaciones de vídeo, obras en LED y vinilos murales.
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Diversos fondos de origen israelí están presentes en proyectos urbanísticos de Málaga influyendo en la turistificación de la provincia mientras se enriquecen con la ocupación de Palestina
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...