Rojava
El extranjero

"¡Todo el mundo se quiere marchar a Europa, y vosotros venís aquí!"

17 dic 2019 19:37

Kurdos y árabes utilizan la palabra eshnabi para referirse al extranjero, tanto a las personas como a las lenguas. O más bien la lengua, porque a priori para ellos tanto el alemán como el inglés es el mismo idioma. Eshnabi, lo que no suena kurdo ni árabe ni turco, lo que viene de allí, de Europa. Nosotros, pues, somos eshnabi, y al asumir esta calificación sospechamos que su mirada sobre ‘Occidente’ está tan distorsionada como la nuestra sobre ‘Oriente’.

¡Todo el mundo se quiere ir a Europa, y vosotros venís aquí!- ríen.

Y en parte es cierto. De este lugar exacto del mundo empieza a marchar con paso decidido una gran parte de ese ejército anónimo y penoso, sin estandartes, banderas, ni gloria, que vagará por montañas y desiertos, por mares y puertos, por estaciones de tren y de autobús, por campos de confinamiento, cárceles y comisarías, y que en el preciso momento de su llegada a la isla de Lesbos, o a su paso por unas vías de tren cerca de Zagreb, será captado en una instantánea formidable, de composición, luz y colores perfectos, que ocupará media página del periódico de más tirada del Estado federal alemán de Baviera, justo encima del anuncio de un Mercedes y acompañado por un pie de foto correcto, objetivo, hasta crítico, con un matizado tono de denuncia, que atestigua lo que ya en Europa todos saben, y es que Mazlum, el hijo de Yabo y Daye, el padre de Azad, Shirin y Soze, aquél al que se le vió con un palo en la mano el dia en que empezó la Revolución, el que se dice que es el mejor conductor de la ciudad de Derik, el que iba como un loco con la ambulancia sacando heridos del frente de Rimelan, que cuida de las plantas de su jardín con meticulosidad religiosa, que se emociona con los acordes del saz y los versos de Mem Ararat, pero refunfuña con el dabke que ponen sus hijas, éste Mazlum, dejará de ser Mazlum y se convertirá pronto, a ojos de todo el mundo, en alguien diferente, incluso en algo diferente: un refugiado. Un sin patria, y por lo tanto, sin historia, sin pasado y sin futuro.

Y se lo recordarán cada dia, le recordarán lo que es, y lo harán con palabras fuertes y palabras suaves, con discursos humanistas y con discuros de odio, con sentido común y con razonamiento sociológico, con miradas de miedo y miradas de pena, y se lo creerá, se lo acabará creyendo un poco, pero tampoco olvidará, no podrá olvidar, y se buscará la vida, y se buscará el pan, y encontrará algún trabajo, trabajará día y noche, y pensará cada día en su casa y en su tierra, y echará de menos a Azad, Shirin y Soze, se preocupará por Daye y Yabo, y añorará sus plantas, y volverá a escuchar los versos de Ararat, y llorará, llorará mucho, maldecirá haberse ido, y estará orgulloso de todo el camino que ha hecho, de haberlo conseguido, de todo lo que ha sufrido, de haberlo hecho por su família y su futuro, y seguirá leyendo las noticias que llegan de lejos, las leerá cada día, las leerá a todas horas, y seguirá el curso de la guerra, aunque nadie a su alrededor sabe muy bien qué guerra es esa, ni donde está exactamente, ni quien se mata en ella, ni porque lo hace, ni le importa realmente.

Y una noche Mazlum recibirá una llamada en Watsapp. Será su hermano, el pequeño, el que sigue en Derik, que le dirá, riendo, que está con un eshnabi, que tiene que hablar con él, ¡que hable! ¡que le pregunte cosas! ¡a ver si sabe eshnabi, a ver si ha aprendido!

...

-Hello friend, how are you?


Archivado en: Rojava
Sobre este blog
“Buen camino” es el lema que figuraba en las pancartas que el pueblo de Barcelona erigió en octubre de 1938 en las calles de la ciudad, para despedir a los y las brigadistas internacionales venidas a nuestra tierra para sumarse a la lucha contra el fascismo. Bajo este lema, hoy recogemos en este blog voces de internacionalistes que han decidido unirse a la revolución en Rojava, en el Noreste de Síria. Síguenos en Twitter: https://twitter.com/buencaminoblog
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Pueblo kurdo
La Revolución de Rojava Unidades Femeninas de Protección: “Las mujeres en el norte de Siria pueden protegerse a sí mismas”
Las YPG fueron un elemento clave en la Revolución de Rojava y la derrota del Estado Islámico. Hablamos con su portavoz, Roksanne Muhammad, y dos jóvenes integrantes.
Turquía
Derechos humanos Turquía reabre el caso contra Pinar Selek en busca de cadena perpetua
La profesora y socióloga turca Pinar Selek está acusada de terrorismo por investigar comunidades kurdas.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Sobre este blog
“Buen camino” es el lema que figuraba en las pancartas que el pueblo de Barcelona erigió en octubre de 1938 en las calles de la ciudad, para despedir a los y las brigadistas internacionales venidas a nuestra tierra para sumarse a la lucha contra el fascismo. Bajo este lema, hoy recogemos en este blog voces de internacionalistes que han decidido unirse a la revolución en Rojava, en el Noreste de Síria. Síguenos en Twitter: https://twitter.com/buencaminoblog
Ver todas las entradas
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.

Últimas

Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Más noticias
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Recomendadas

Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.