Bestiario
Inés Rey, la renovación del PSOE que trae mochila

La candidata del PSOE al Ayuntamiento de Coruña aglutina en torno a sí distintos intereses... pero se encuentra políticamente sola.

Inés Rey
Inés Rey, candidata del PSOE al Ayuntamiento de A Coruña.
24 may 2019 06:48

Inés Rey es la candidata del PSOE de A Coruña a las municipales del 26 de mayo. Hace unos meses no contaba con el apoyo ni de su agrupación local ni del principal medio de comunicación de la ciudad, La Voz de Galicia, cuyos ingresos se mantienen en buena medida gracias a las ayudas millonarias que recibe de la Xunta de Alberto Núñez Feijóo. Pero, en política, las cosas cambian muy rápido, quizás demasiado. Ahora, Inés es la favorita. No de su partido, pero sí del medio hegemónico, ese que en 2007 inició una campaña brutal de descrédito contra el socialista Emilio Pérez Touriño, que supuso la vuelta del Partido Popular a la administración gallega.

Pero la apuesta no es una incongruencia. La inquina del grupo Voz y de su editor, Santiago Rey, contra la Marea Atlántica de Xulio Ferreiro, que gobierna Coruña desde 2015, es tanta que parece dispuesto a desafiar al último gran barón del partido de la gaviota y hacer campaña por Inés antes que por la alcaldable popular, Beatriz Mato. Al fin y al cabo, comparten apellidos y referentes.

Francisco Vázquez, Paco Vázquez, fue alcalde de la ciudad durante 23 años, hasta que Zapatero decidió darle un retiro dorado como embajador ante la Santa Sede. Sus compañeras de filas no veían con buenos ojos su discurso recentralizador ni sus soflamas antiabortistas y él deseaba ser Defensor del Pueblo. También existía temor a que saltase algún escándalo de tipo urbanístico. El Vaticano era buen sitio para un tipo profundamente creyente, acostumbrado al lujo y que, a pesar de todo, había llevado al partido a sus más altas cotas en A Coruña. Aún cuando en las autonómicas la ciudad votaba a Manuel Fraga, en la ciudad el apoyo era para Paco.

La memoria de esta figura, que ahora hace campaña abiertamente por los Ciudadanos de Albert Rivera, es el nexo de unión entre el grupo de comunicación y la candidata. La Voz vivió con Vázquez su época más dorada en la ciudad. Inés, abogada de 36 años, es una mujer de partido. Del partido de Paco. Del que añoran algunos que recuerdan grandes inversiones, siempre para los mismos, pero grandes. La campaña está clara: Make Coruña Great Again.

Dicen sus rivales que el ayuntamiento coruñés suma más de 40 millones de euros en indemnizaciones pagadas o por pagar por los desmanes urbanísticos durante el vazquismo

Así pues, todo a pedir de boca. Rey cuenta con el apoyo de un medio de comunicación que día sí y día también acusa a la Marea Atlántica de no saber gestionar, de tener una ciudad sumida en la suciedad y el desempleo y de poseer una querencia especial hacia los amigos a la hora de repartir contratos públicos. Y eso aunque la tasa de paro está por debajo del 8% y la Fiscalía archivó denuncias del Partido Popular sobre las afinidades de Ferreiro. Las encuestas, especialmente las realizadas por la demoscópica del propio grupo Voz, dicen que está cerca de conseguir descabalgar a Marea Atlántica, uno de los llamados gobiernos del cambio de 2015, de la alcaldía. Tiene el viento a favor. Aunque su grado de conocimiento solo alcanza al 60% de la población, Pedro Sánchez es su mejor representante. Ya ha visitado A Coruña dos veces.

Pero hasta el plan más perfecto tiene puntos débiles. Aunque Rey pretende representar la renovación del partido, una mujer joven, solvente y preparada (cosa que efectivamente es), la mochila de su mentor es demasiado pesada. Dicen sus rivales que el ayuntamiento coruñés suma más de 40 millones de euros en indemnizaciones pagadas o por pagar por los desmanes urbanísticos durante el vazquismo. Aseguran que, este mismo año, la ciudad rozó la quiebra. La que hubiese supuesto que el ayuntamiento tuviese que asumir la demolición de un edificio de lujo que se construyó en base a una licencia concedida en la época dorada del socialismo coruñés y que resultó ilegal.

Hay más. En los últimos cuatro años, el grupo municipal socialista en el ayuntamiento de A Coruña (en el que no está Inés Rey) ha tumbado el presupuesto municipal de la Marea Atlántica hasta en tres ocasiones con el PP. A este factor hay que sumarle que el número 2 de Rey, José Manuel Lage Tuñas, ex diputado en el Parlamento de Galicia, trabajó como asesor en el ámbito de la transparencia para el presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, el principal representante del llamado sector de la boina en el PP gallego, hijo y sucesor en todos sus cargos de José Manuel Baltar, político que se autodenominaba “el cacique bueno”. Pesada mochila para que el discurso con el que Pedro Sánchez se alzó el 28 de abril en las generales pueda resultar creíble en la ciudad herculina. Inés Rey tiene que convencer a la ciudadanía de que solo ella puede ser la alternativa a la amenaza de la derecha y Vox. Solo ella puede representar los valores de progreso. Pero es difícil cuando tu referente ha criticado la Ley de Memoria Histórica puesta en marcha por tu partido.

Por último, aunque Rey parece tranquila, aunque semeja que la Marea está en horas bajas, fuentes internas del partido aseguran que la candidata “se ve muy sola”. “Estamos muy cerca de recuperar la Alcaldía, pero ella no tiene mucho apoyo dentro”, cuentan. En las primarias de la agrupación local ganó en segunda vuelta, con 215 votos frente a los 178 del segundo candidato, José Manuel García, quien no se afilió hasta poco antes del proceso. La campaña es difusa. Acude a todos los debates pero sus actos públicos son contados. El único con abarrote consistió en una comida a puerta cerrada, previa comparecencia pública, con Pedro Sánchez en un hotel de la ciudad. Es su gran soporte. Es una mochila que no pesa, y eso que ella apoyó a Susana Díaz....

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Partidos políticos
El evitable ascenso de Vox en 2019

El año ha estado decisivamente marcado por la emergencia del partido de Santiago Abascal. Hasta cinco elecciones han puesto a prueba la crisis de representación que vive España.

Pista de aterrizaje
María ‘La Paparachi’: “Andalucía está hecha por los barrios y sus gentes”

A María Valencia, vecina del Polígono Sur de Sevilla, todo el mundo la conoce como ‘La Paparachi’. Hace teatro, tiene un libro de cocina y quiere escribir otro sobre su vida; participa en varias asociaciones del barrio y tiene dos programas de radio.

Badajoz
Y la extrema derecha volvió a entrar en Badajoz

Badajoz será, con el paso del tiempo, el prototipo de muestra en el que se inspiren las derechas que pueblan toda la península sobre la manera en que se hacen las cosas.

LGTBIAQ+
Mana Muscarsel “La amistad da más juego para salir de la lógica de la familia porque tiene menos reglas"
La autora y psicóloga argentina pone en valor la amistad frente a los modelos relacionales centrados en la pareja y la familia. Tampoco le interesa la familia elegida: “Marca una línea muy clara entre lo que pertenece y lo que no”.
Río Arriba
Río Arriba Javier Guzmán: “Desde la izquierda falta la visión de que el derecho a la alimentación es un tema básico”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast donde hablamos de soberanía alimentaria, políticas públicas relacionadas con la alimentación, tratados de libre comercio y sus efectos sobre la agricultura, ganadería y alimentación.
Análisis
Análisis La propuesta abolicionista de Igualdad, otro intento de regular el cuerpo de las trabajadoras sexuales
La figura de la prostituta no es solo una categoría laboral o una práctica sexual, sino que es uno de los dispositivos más antiguos y eficaces del patriarcado para disciplinar a todas las mujeres.
La vida y ya
La vida y ya La manera natural
Si te alejas un poco y miras a todo ese grupo desde fuera, podrías llegar a pensar que esa forma de construir vidas en común es un modo de resistir.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.

Últimas

Pesca
Pesca ¿Sostenible para quién? Detrás de las bambalinas del acuerdo de pesca sostenible entre la UE y Madagascar
Gracias a un acuerdo pesquero con la Unión Europea, en 2023 Madagascar autorizó el acceso a sus aguas territoriales a 65 barcos europeos. Aunque el acuerdo promueve una pesca “sostenible”, las técnicas empleadas agravan la crisis ecológica.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Países emergentes
Cumbre de Brasil BRICS en la encrucijada: la cumbre que expuso su poder (y sus grietas)
Los próximos cinco años constituyen una ventana crítica para los BRICS, donde su hoja de ruta post-Río despliega ambiciones transformadoras cargadas de fragilidad.
Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.
Más noticias
Justicia
Juana rivas La defensa de Juana Rivas pide a España escuchar al menor ante la contradicción de la justicia italiana
La defensa de Juana Rivas alerta sobre una “grave contradicción” en el proceso judicial italiano y pide a los tribunales españoles que escuchen al hijo menor para evitar contravenir los principios fundamentales de protección a la infancia.

Recomendadas

Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.